tramitación licencia de apertura para local cafetería-karaok (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#126199
Hola a todos, es la primera vez que escribo.
Me interesaría mucho saber qué tramites (más o menos) hay que realizar para conseguir la licencia de apertura de una cafeteria-karaoke. Actualmente no hay ninguna actividad y el local está sin nada (solo columnas).
Cosas que sé o creo que sé:
Lo primero de todo hacer un proyecto de adecuación de local y de actividad, para obtener la licencia de obra. Esto lo realizará un arquitecto o un aparejador. Como características especiales incluirá un proyecto de baja tensión y otro de acústica.
Una vez obtenida la licencia de obra empezar la obra.

Cosas que no sé (casi todo, jaja):
¿quién puede hacer el proyecto de acústica?
¿Es el arquitecto el que se encarga de conseguir la licencia de obra o es el ingeniero industrial o el que sea que hace proyecto de baja tensión por ejemplo?
En la obra, el arquitecto hará dirección de obra para controlar que todo vaya bien. ¿El ingeniero que hizo el proyecto de baja tensión también tiene que hacer dirección de obra? ¿y para la acústica?
Supongo que después de la obra habrá que hacer unas certificaciones de que todo está bien, rellenando unos papeles y haciendo unas medidas. ¿quién hace eso, el instalador o el ingeniero que hizo el proyecto? después de terminada la obra, se llevarán todos los informes a industria (supongo), ¿cuántas copias?¿y después qué?
¿qué gastos hay que contemplar a la hora de hacer un presupuesto de los tramites de proyectos?
¿se suele firmar algún acuerdo entre el dueño del local y la empresa que hará los trámites y obras, conforme se han puesto de acuerdo en tal precio?
¿el dueño del local que paga a plazos?¿cuándo?¿a quién?

Sé que puede resultar un poco pesado pero de momento no hice nada del estilo y ando algo perdido. Cualquier ayuda la recibiré con gratitud.
Última edición por ingenierillo el 18 Nov 2008, 09:30, editado 1 vez en total
por
#126248
que yo sepa el arquitecto es el que hace las columnas jajaja
Avatar de Usuario
por
#126260
ingenierillo escribió:Hola a todos, es la primera vez que escribo.
Me interesaría mucho saber qué tramites (más o menos) hay que realizar para conseguir la licencia de apertura de una cafeteria-karaoke. Actualmente no hay ninguna actividad y el local está sin nada (solo columnas).
Cosas que sé o creo que sé:
Lo primero de todo hacer un proyecto de adecuación de local y de actividad, para obtener la licencia de obra. Esto lo realizará un arquitecto o un aparejador. Como características especiales incluirá un proyecto de baja tensión y otro de acústica.
Una vez obtenida la licencia de obra empezar la obra.

Cosas que no sé (casi todo, jaja):
¿quién puede hacer el proyecto de acústica?

¿Es el arquitecto el que se encarga de conseguir la licencia de obra o es el ingeniero industrial o el que sea que hace proyecto de baja tensión por ejemplo?
En la obra, el arquitecto hará dirección de obra para controlar que todo vaya bien. ¿El ingeniero que hizo el proyecto de baja tensión también tiene que hacer dirección de obra? ¿y para la acústica?
Supongo que después de la obra habrá que hacer unas certificaciones de que todo está bien, rellenando unos papeles y haciendo unas medidas. ¿quién hace eso, el instalador o el ingeniero que hizo el proyecto? después de terminada la obra, se llevarán todos los informes a industria (supongo), ¿cuántas copias?¿y después qué?
¿qué gastos hay que contemplar a la hora de hacer un presupuesto de los tramites de proyectos?
¿se suele firmar algún acuerdo entre el dueño del local y la empresa que hará los trámites y obras, conforme se han puesto de acuerdo en tal precio?
¿el dueño del local que paga a plazos?¿cuándo?¿a quién?

Sé que puede resultar un poco pesado pero de momento no hice nada del estilo y ando algo perdido. Cualquier ayuda la recibiré con gratitud.


Juer, ¡cúantas preguntas en tan poco tiempo!

El proyecto de acústica: Primordial, alguién que sepa lo que está haciendo y más si es para un karaoke. Yo estás cosas prefiero dejarlo a empresas especializadas con técnicos especialistas. Primero porque hoy en día el tema de la acústica está en primeras páginas y no precisamente por cosas buenas :? y segundo para no fastidiar al titular en el sentido de instalar determinados materiales que después no van a ser suficientes para aislar correctamente el local.

La licencia de actividades y BT: ingeniero. La de obras depende del tipo de obras, pero normalmente aceptan que sea el mismo ingeniero aunque eso depende del ayuntamiento básicamente. Pregúntalo allí.

En cuanto a presupuestos y eso tienes varios hilos abiertos. Écha una ojeada con el buscador de los foros.

:saludo
por
#126322
HASTA LUEGO LUCAS escribió::shock:

:shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#126324
canaan escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió::shock:

:shock: :shock:
:shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#126349
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
canaan escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió::shock:

:shock: :shock:
:shock: :shock: :shock:


:shock: :shock: :shock: :shock: muy bonito, me da que el jefe nos va canear :espabilao
por
#126775
Gracias a todos, algo me habéis solucionado.
En temas de tramitación es en lo que ando más perdido. Me parece (pediría confirmación) que lo primero de todo es hacer proyecto de adecuación del local (arquitecto) y de actividad (que no sé muy bien lo que es, pero debe ser lo que pidan en medio ambiente e industria).
Luego supongo que se hará la obra de todo, con su correspondiente supervisión.
Y finalmente los trámites para que legalmente pueda funcionar.

Un saludo y gracias
por
#126831
Lo primerisimo que tienes que hacer es un Proyecto de acondicionamiento y actividad (todo en uno) para presentar en el ayuntamiento correspondiente y que te concedan la licencia de obra y luego de actividad (bueno eso depende de cada ayuntamiento, algunos te dan primero la de actividad)

Lo mejor es que vayas a ver a algun tecnico municipal del area de licencias de apertura y él te explicará mejor los tramites.

Suerte ingenierillo ;)
por
#126838
Gracias canaan, la verda que presta que vayáis al grano y de forma entendible.
Más o menos era lo que pensaba que había que hacer, pero concretamente para una cafeteria-karaoke necesitaré seguro proyecto de baja tensión (por ser pública concurrencia), proyecto acústico (por ser clasificada como actividad molesta) y no sé qué más. Si sabéis de algo más a incluir comentádmelo (incendios, ventilación ...)
Yo creo que mi problema es que al ser novato no estoy familiarizado con los términos y cuando alguien me comenta algo no pillo la mitad, jajja.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#127217
Hay hilos muy similares al tuyo, deberías buscar un poco y captar el "espíritu" de los mismos. Te sugiero que busques la ordenanza de actividades de la localidad que corresponda y mires los contenidos mínimos que habrás de justificar.

Por otra parte, no necesariamente deberás hacer varios proyectos: puedes integrar los distintos contenidos en uno solo, que entregarás a las distintas administraciones, según el trámite que corresponda realizar.

P.D.: Tienes un MP desde hace varios días, esperando que lo leas as soon as possible.
por
#149228
Ingenierillo, preguntas q si el mismo ingeniero q ha firmado un proyecto debe dirigilo en obra. Por definición un proyecto de ingeniería es un conjunto de documentos q definen completamente como se debe realizar una obra para q pueda ser ejecutada por cualquier equipo de ingeniería. Vamos q no, no es necesario q dirija quien realizó el proyecto (aunq por limitación de responsabilidades y muchas otras razones suele ser lo más conveniente).

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#158761
Ingenierillo, tienes algún familiar o amigo que sea arquitecto?.
Porqué tanto interés en que haga el proyecto un arquitecto?.
Hazlo tu todo y consultas con otros técnicos el asunto de la acústica, pero echale c............... al asunto y hazo tú.
por
#159705
Totalmente de acuerdo con JUAN JOSE DIONISIO, los ITIs tenemos competencia en obras de adecuación de locales y además al cliente le vamos a proyectar la totalidad de las instalaciones (electricidad, containcendios, climatización, comunicaciones, etc).

No obstante, si me permites mi opinión, por mi trabajo he comprobado que el tema de acústica en este tipo de establecimientos, pudiera ser aconsejable, o bien dejarlo en manos de empresa especializada o mejor trabajar en conjunto con una de ellas para aprender, que de esto de aprender, creo que es la especialidad de nuestra carrera.

Por último, al compañero que ha abierto el hilo, como decimos por aquí abajo "tú, tó pàlante y el que venga detrás que arré". Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro