No es exactamente lo que tú estás buscando, pero yo te explico lo que hacen donde yo estoy.
En mantenimiento controlan todo informaticamente con la herramienta MAXIMO.
Por ejemplo en aceites y grasas:
Se necesita cambiar el aceite a un equipo, no se sabe que aceite lleva, se mira en MAXIMO, el codigo de ese equipo, que aceite tiene vinculado, este aceite tiene un código registro (un item asociado), y el programa tiene almacenado también en que almacén, pasillo, estantería se encuentra el aceite o grasa. Se dice que se necesitan X litros. El programa reserva de ese aceite X litros. Si ese producto tiene punto de reposición (en función del histórico almacenado en el programa, tú creas un stock de seguridad o punto de reposición), y con la reserva que has hecho, el contenido del depósito baja del punto de reposición, automaticamente salta ese punto de reposición, y en el almacén saben que tienen que pedir ese aceite, y piden una cantidad igual al lote económico, establecido en función de los equipos que usan ese aceite y en función de los consumos históricos.
Y en todo momento, tú puedes conocer la cantidad de aceite que ha utilizado cada máquina, cuando se cambio el aceite, ect.
No es lo que tú buscas, pero esta es la gestión que realizan del aceite y las grasas donde yo estoy, estamos hablando de más de 50 tipos de aceite (algunos aceites que se utilizan mucho tienen hasta 10 depósitos de 1000 litros) y más de 15 de grasas.
En mantenimiento controlan todo informaticamente con la herramienta MAXIMO.
Por ejemplo en aceites y grasas:
Se necesita cambiar el aceite a un equipo, no se sabe que aceite lleva, se mira en MAXIMO, el codigo de ese equipo, que aceite tiene vinculado, este aceite tiene un código registro (un item asociado), y el programa tiene almacenado también en que almacén, pasillo, estantería se encuentra el aceite o grasa. Se dice que se necesitan X litros. El programa reserva de ese aceite X litros. Si ese producto tiene punto de reposición (en función del histórico almacenado en el programa, tú creas un stock de seguridad o punto de reposición), y con la reserva que has hecho, el contenido del depósito baja del punto de reposición, automaticamente salta ese punto de reposición, y en el almacén saben que tienen que pedir ese aceite, y piden una cantidad igual al lote económico, establecido en función de los equipos que usan ese aceite y en función de los consumos históricos.
Y en todo momento, tú puedes conocer la cantidad de aceite que ha utilizado cada máquina, cuando se cambio el aceite, ect.
No es lo que tú buscas, pero esta es la gestión que realizan del aceite y las grasas donde yo estoy, estamos hablando de más de 50 tipos de aceite (algunos aceites que se utilizan mucho tienen hasta 10 depósitos de 1000 litros) y más de 15 de grasas.