Duda sobre cálculo de ventilación en garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#129778
Hola a todos. Este es mi primer post, osea que por favor, no seáis duros conmigo....jeje.

Tengo que hacer el proyecto de un centro cultural y en él se incluye un garaje de 125 plazas. Tengo que hacer los cálculos de conductos de ventilación y saber el ventilador a poner, vamos, la pontencia eléctrica que consume.

Llevo una semana intentando sacar algo en claro entre Soler&Palau, Casals y SODECA....y no consigo avanzar. El programa de uno es una mierda, el de otro no se baja de internet correctamente, el Diru da error de instalación...

He mirado, no voy a decir todos pero casi, los post que hay en el foro al respecto y no me aclaro. Mi duda sería:

- ¿Alguien me puede decir si hay algún método con fórmulas para el cálculo de sección de los conductos, a la antigua, en plan papel y lápiz?

- O bien, alguien sabe de algún programa que lo calcule y que FUNCIONE?

Los datos que tengo son, como os decía:

125 plazas, en una sóla planta subterránea.

Al estar en madrid, se me exige 7 renov/h.....el CTE dice 120l/plaza o algo así.


Gracias de antemano.
por
#129821
yo utilizo un programa de procedimientos uno DA-WIN. La verdad es que es un programa muy fácil de usar pero va con licencia pero se que hay gente que lo ha podido descargar por internet.
En cuanto a caudales del CTE marca 120l/s por cada vehículo. Si la comunidad de Madrid marca 7 renov/h deberás coger entonces la más desfavorable.

:saludo :saludo
por
#129849
Muchas gracias por contestar gemoba. Estoy buscando para descargame el DA Win pero no lo veo por daleya (buscador orientado a descargas). Lo seguiré intentando.

Sí, llevas razon, son 120l/s, no se porqué puse yo lo otro. Tendre que comparar a ver cuál sale más desfavorable....

¿Alguien sabe de un texto o lo que sea donde venga un ejemplo con fórmulas para calcularlo uno mismo?

Lo digo porque todos deberíamos hacer los cálculos, o parte de ellos para cerciorarnos de que los programas los hacen correctamente..

Otra vez gracias.

¿Alguna sugerencia?


PD: Edito este último post porque quiero añadir algo: NO me puedo creer que una duda técnica como la mía no merezca la atención de los miembros del foro, y en cambio haya un post con varias respuestas sobre si la mierda flota......increíble!!! :ein
por
#131048
Puedes hacerlo segun dos criterios. y el que sea mas restrictivo es el q debes escoger.

Q = 487 m3/h x numero plazas

Q = renovaciones x volumen garage (segun CTE)

El caudal que te salga lo tienes que dividir entre dos, y ese sera el de cada extractor.
por
#131211
Muchas gracias por responder.

El caudal más restrictivo me sale:

CTE: 120 l/s plaza --------- Q = 54.000 m3/h

Comunidad de Madrid: 7 ren/h --------- Q=127.750 m3/h

UNE 100166-2004: Q=131.400 m3/h

Acta GTREBT: 15 m3/h m2 -------- Q=109.500 m3/h

Por lo que tendré que calcularlo para el caso del caudal que me dice la norma UNE.

Tenía entendido que si uno de los extractores fallaba, al menos en la Comunidad de Madrid, el otro debía ser capaz de extraer el 100% del caudal.....

Respecto a tu petición de norma, no tengo ni idea, a mí esta me la dejo un compañero.
Avatar de Usuario
por
#131215
Recuerdo a los intervinientes de este hilo que repasen el punto 15º de las instrucciones.
por
#131217
Si quieres calcular las secciones a pelo, un orden estimativo de la velocisdad del aire en conducto creo recordar que era 10 m/s.
por
#131219
Hola Antonio, eeee,.....no sé por qué me dices eso. He leído el punto 15 y habla de que no se utilizará algo ilegal....qué he utilizado o dicho yo que sea ilegal???
por
#131220
gracias dbogo, eso ya lo sabía. Muy amable
Avatar de Usuario
por
#131230
Ksao escribió:Hola Antonio, eeee,.....no sé por qué me dices eso. He leído el punto 15 y habla de que no se utilizará algo ilegal....qué he utilizado o dicho yo que sea ilegal???

Pues repasa tus anteriores mensajes. Hablas de descargas de programas, de normas, etc.
Avatar de Usuario
por
#131273
Ksao escribió:PD: Edito este último post porque quiero añadir algo: NO me puedo creer que una duda técnica como la mía no merezca la atención de los miembros del foro, y en cambio haya un post con varias respuestas sobre si la mierda flota......increíble!!! :ein


Es que de los garajes ya se ha hablado largo y tendido y de la flotabilidad de las deposiciones queda mucho por concretar....

Hay que buscar mas..... de hecho me parece extraño que Antonio no te haya cerrado el post por n-esima repetición.

:saludo
por
#131458
No me hubiera importado que se cerrara el hilo si alguien me dijera con qué formulas se puede calcular la pérdida de carga, dado que los programas a los que he tenido acceso, de las marcas comerciales del primer post, no me ayudan para el cálculo de conductos y motor. Siiiii, que seguro que alguno me dirá que el programa de conductos de una compañia que empieza por Sod y acaba por eca está muy bien. Pues lo siento, pero no. He hablado con la delegada de esta empresa en MAdrid y me ha dicho que el programa lo estaban retirando de la web....

Por cierto Antonio, he revisado mis mensajes en el hilo y creo que sólo he hecho mención a Normas porque era pertinente a la hora de decidir el caudal, pero no he colgado la norma....y sobre programas.....si las empresas los ponen en internet y te los puedes descargar de su web....por que dices que son cosas ilegales???
Avatar de Usuario
por
#131924
Yo utilizo el DIRU y va muy bien, muy sencillo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro