Lealforero escribió:Artículo 13 en cuestion:"...la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de grado deberán respetar las siguientes reglas básicas:
a) Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de conocimiento, serán objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a materias de formación básica de dicha rama. (O sea, nada de pasarnos de electronicos a quimicos "by-the-face", con respeto por ambos)
No he entendido muy bien este comentario.
El bloque de formación básica, que constará de 60ECTS, es decir, un curso, será un bloque comun para todas las ingenierias y arquitectura. Si tu empiezas ing aeronautica, no te gusta, te quieres pasar a ing quimica y tienes el bloque de formación básica aprobado, en la escuela de destino no pueden ponerte ninguna traba para que te los homologuen.
b) Serán también objeto de reconocimiento los créditos obtenidos en aquellas otras materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder. (Véase másteres o créditos de libre configuración, es de suponer)
El bloque de formación basica es de 60ECTS y es comun para todas las ingenierias. Eso no quiere decir, que en Ing Quimica tengan la misma distribucion que los Ing Aeronauticos. Los Ing Quimicos tendran mas creditos en quimica que los Aeronauticos, como era de esperar.
De esos 60, 48 estarán repartidos entre fisica, mates, quimica, expresion grafica, economia e informatica. Los 12 restantes, se podrán repartir entre estas materias a gusto de la escuela.
c) El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter
transversal." (Salvando el tema del "carácter transversal", que ni papa,este apartado deja al libre albedrío de las universidades qué hacer con todo lo no contemplado en los apartados anteriores.)
Dentro de los 240ECTS con los que constará el grado, 60ECTS serán para el Bloque de Formación Básica, 60 para el bloque de Formación de Rama (Industrial en el caso de los ing quimicos, electricos, electronicos, mecanicos y textiles, Aeronautico en caso de los grados que surjan de este.... ), 48 de Formación Especifica (quimica, electrica, aeronaves), 12 de PFG y, aqui viene lo interesante, 60ECTS en un bloque optativo a disposición de las universidades. En estos 60 ECTS, la escuela que elabore el plan puede hacer lo que quiere. Puede poner practicas en empresa obligatorias, puede ampliar otros bloques, puede reconocer ECTS por representacion estudiantil, actos deportivos y culturales, ... y lo importante, puedes reconocer asignaturas de otros planes que, como dice en la ley, que otorguen competencias acordes con el plan de estudios o que sean transversales, como informatica
[/quote]