Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#136629
Buenas tardes a todos¡

Soy una asidua a vuestro foro, y aunque no escribo demasiado porque soy novatilla, disfruto leyéndoos y aprendiendo de vuestros comentarios, quizá algún día pueda ser yo quien ayude a los demás...gracias

He visto un par de foros sobre el tema que me trae de cabeza, pero sigue sin quedarme claro como calcular una ventilación por el "METODO DIRECTO POR CONCENTRACCION DE CO2" del RITE, asi que os pido ayuda...

Os comento lo que yo entiendo y dónde viene mi duda:

si tengo por ejemplo un local con IDA2 500 ppm

y uso la fórmula ppm*PM/24,45 para pasar ppm a mg/m3 obtengo -->

500*44/24,45 = 899,79 mg/m3

q= qm/ Cida-Csup

siendo:

q= caudal volumetrico del aire de impulsion en m3/s. .LO QUE BUSCO
qm= caudal masico de la emisión del recinto (mg/s). (????)
Cida= concentracion permitida en el recinto (mg*m3) 899,79 mg/m3
Csup= concentracion del aire de impulsion (mg*m3) 719,83 mg/m3 (Csup: Madrid, ciudad, tabla: 400 ppm--> 400*44/24,45 = 719,83 mg/m3)

qm= caudal masico de la emisión del recinto (mg/s). (????)¿ Como lo calculo? ¿por nº de personas? ¿por met? he visto por ahí una formula que es Cco2emitido = 0,0042xmet ¿es válida? ¿de donde sale?

Un millón de gracias de antemano y disculpas si pregunté alguna bobada¡¡¡
Avatar de Usuario
por
#136844
Hola LEDZEPPINA,

Primero comentar que nunca he calculado la ventilacion por este metodo, pero de todas formas te voy a explicar lo que yo entiendo sobre este punto.

LEDZEPPINA escribió:Os comento lo que yo entiendo y dónde viene mi duda:
si tengo por ejemplo un local con IDA2 500 ppm
y uso la fórmula ppm*PM/24,45 para pasar ppm a mg/m3 obtengo -->
500*44/24,45 = 899,79 mg/m3
q= qm/ Cida-Csup
siendo:
q= caudal volumetrico del aire de impulsion en m3/s. .LO QUE BUSCO
qm= caudal masico de la emisión del recinto (mg/s). (????)
Cida= concentracion permitida en el recinto (mg*m3) 899,79 mg/m3
Csup= concentracion del aire de impulsion (mg*m3) 719,83 mg/m3 (Csup: Madrid, ciudad, tabla: 400 ppm--> 400*44/24,45 = 719,83 mg/m3)

Los 500 ppm que dan en la tabla son ya el resultado de Cida-Csup, si te fijas te lo pone en la nota de la Tabla 1.4.2.3 del RITE.
LEDZEPPINA escribió:qm= caudal masico de la emisión del recinto (mg/s). (????)¿ Como lo calculo? ¿por nº de personas? ¿por met? he visto por ahí una formula que es Cco2emitido = 0,0042xmet ¿es válida? ¿de donde sale?

El caudal masico de emision dentro del recinto, yo lo calcularia por medio del numero de personas y de su met, ya que la tabla 1.4.2.3. del RITE esta elaborada para 1,2 met.
La formula que pones del co2 emitido por persona no se de donde la sacas, ni se si es valida, yo utilizaria una tabla que viene en el catalogo de Mitsubishi sobre ventilacion y emisiones de CO2, en la cual el valor aproximado de emisiones de CO2 por persona, para 1,2 met, es de unos 0,022 m3/h, que equivalen, si no he hecho mal las cuentas, a 12 mg/s por persona. Este dato lo multiplicas por el nº de persona y lo divides por 899,79 y ya tienes el caudal de aire necesario.
Espero haberte aclarado algo.

Saludos
por
#136968
Muchisimas gracias por tu respuesta.

Ya consegui averiguar como hacerlo....aunque dí muchas vueltas¡¡¡ y si valía la fórmula, aunque el método es más menos como tu explicas

Por si alguien tiene la misma duda, cuelgo un enlace donde encontré como hacerlo

http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.a82abc159115c8090128ca10060961ca/?vgnextoid=db2c46a815c83110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&page=37

es la NTP 742, no se si puedo adjuntar por aquí el archivo, así que por si acaso, dejo el enlace.

Gracias de nuevo Franele
Avatar de Usuario
por
#137008
Hola LEDZEPPINA,

LEDZEPPINA escribió:Muchisimas gracias por tu respuesta.

Ya consegui averiguar como hacerlo....aunque dí muchas vueltas¡¡¡ y si valía la fórmula, aunque el método es más menos como tu explicas

Por si alguien tiene la misma duda, cuelgo un enlace donde encontré como hacerlo

http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.a82abc159115c8090128ca10060961ca/?vgnextoid=db2c46a815c83110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&page=37

es la NTP 742, no se si puedo adjuntar por aquí el archivo, así que por si acaso, dejo el enlace.

Gracias de nuevo Franele


Gracias a ti por el interesante enlace.
Una duda al respecto, en los comentarios del IDAE se dice que la tabla 1.4.2.3 se ha realizado para lugares donde haya personas con una actividad metabolica de 1,2 met, que aproximadamente se corresponde a una actividad ligera estando normalmente sentado, entonces ¿porque esa tabla se utiliza para para locales con elevada actividad metabolica?. Para mi es una incongruencia.
Ademas no se porque dicha tabla esta relaccionada con la actividad metabolica, creo que deberia de ser independiente de esta.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro