¿debería haber un test sicotecnico para políticos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#137197
Los politicos que llegan alto gastan todos sus esfuerzos en conjurar conspiraciones que les aupen al poder.

Por lo tanto son gente habilidosa en eso.... en escalar.... en hablar al público... pero en competencia nada de nada....
Avatar de Usuario
por
#137205
Pues yo creo que debe ser difícil gobernar. Y más en este país (o lo que sea).
Y no hablo de colores políticos. Hablo de personas.
Por cierto, tenemos lo que merecemos, niñas. Nosotras las hemos puesto ahí.
Dentro de poco (menos de lo que imaginamos) toca examen de nuevo. A ver lo que pasa. Lo malo es que, salga lo que salga, nos van a joder igual, y entonces rajaremos de los otros.
Ánimo a todas. Estamos en España (o no). :roll: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#137214
el problema creo que esta sociedad de democrática tiene poco o mucho según se mire.
Mucho porque puede elegir cualquier y ser elegido cualquiera esto implica que todos los que valgan pueden llegar a cualquier puesto,... pero los que no valgan también....

Poco pues nos enquistamos en posiciones tradicionales de derecha o izquierda y ni votamos por lo que creemos mejor sino votamos en contra del signo político.....
Ahora todo lo que hizo franco estuvo mal, pues no señores... estuvo mal sus crimenes, su dictadura, su represión, su falta de libertad

pero quitando aquello de que en la españa de Franco el que no roba es que es manco... la norma general de la sociedad fuera de estos casos reprobables era la valoración del trabajo, el querer avanzar y mejorar, mientras que ahora es todo lo contrario... el pelotazo, el camino fácil y para que vas a perder el tiempo en aprender si con cuatro reglas y chapuceando ya aprendes cuatro reglas y ya está. En fin la cultura del hable usted ingles con mil palabras...

Es decir no hemos abstraido lo bueno de lo malo sino como niños malcriados hemos dicho que todo está mal por que lo hizo un señor muy malo y nosotros que som0os muy buenos vamos a hacer lo contrario porque por este mero hecho de ser lo contrario ya es bueno... Esto es infantilismo democrático.

Yo como habré comentado antes viajaba mucho por los pueblos de Sevilla, y he visto e mas de un pueblo un alcalde soltar el arado (que no tiene nada de malo si ademas has estudiado, pero si vas delante de él :mrgreen: ) y ponerse a gobernar. Os cuento una anecdota que le paso a un amigo arquitecto. Pues le dijo al alcalde que no podia empezar el proyecto porque no tenia en ensayo del terreno y que la empresa estaba trardando mucho en darsela, pues ni corto ni perezoso se planto en la oficina de este amigo (yo estaba ese dia de visita) con una bolsa de basura llena de tierra y le dijo " ahi tienes tierra sdel solar para que hagas el ensayo" nos tuvimos que salir para no reirnos en la cara...

pufff que pais señor
Avatar de Usuario
por
#137252
Bueno, esto nos lleva a otro problema, y es que en este país no se puede votar a la persona, si no que tienes que hacerlo al partido correspondiente.
Es lo que tienen las listas cerradas, un sistema electoral con el que yo no estoy de acuerdo en absoluto. :nono2
Pero claro, modificar esto supondría replantear la ley electoral, y eso no le conviene a ninguno de los dos grandes partidos, ni a los nacionalistas, claro... :roll: :cabezazo, porque también se podría cuestionar el sistema de recuento de votos, que tampoco apruebo.

Respecto a esto último, poner un ejemplo clarito: IU es la tercera fuerza política más votada en el conjunto del país (detrás del PSOE y el PP).
Piiiiru, según la ley electoral vigente, sólo han llegado a representación parlamentaria en dos de las provincias (una de ellas Madrid, creo), por lo que dicha representación se limita a dos escaños.
Mientras que algunos de los nacionalistas, como arrasan en sus zonas, pues se sacan muchos más escaños. No parece muy justo, no.
Y que conste que yo ni pertenezco a IU, ni estoy en contra de los nacionalismos; es simplemente un apunte. Al César lo que es del César.
P.D: espero que no se pique nadie, ni esto derive en un debate/discusión sobre política nacional. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#137269
en una entrevista a uno de los padres de la constitución, explico explicitamente que diseñaron este sistema electoral para ese mismos fin.. que los comunistas no pesaran tanto como les correspondia por votos y que los nacionalistas pudieran tener mas representación y así no molestarn durante la "puesta en marcha" de la constitución...

Así nos va... mucho alabar la labor de estos "padres" y realmente ahora se está viendo que fueron cortos de vista y uno grandes procrastinadores que por tirar por el camino fácil no hicieron bien los debers. Y así mi paisano Ambiciones Gonzalez y su equivalente en el partido contrario ponia tampoco pegas pegas pues les mantenía indirectamente en el candelero de sus partidos...

Total una jugada redonda.... para ellos....
Avatar de Usuario
por
#137282
Ameno, yo también soy de la opinión de que nos iría bastante mejor poder votar a la persona que creemos que mejor nos representa y no al partido en si.

Opino que tenemos lo que nos merecemos y que muchas veces deberíamos ser mucho más críticos, pero no de boquilla sinó actuando.

A lo largo de mi vida profesional en el mundo de la administración he visto políticos de todo tipo. Hay gente muy, pero que muy válida y otros que no lo son tanto, ahora bien, no es un cargo fácil, muchas veces tienes que tomar decisiones teniendo muchos factores en cuenta y sabiendo que algunas de ellas seran antipopulistas. Siempre habrá gente que no esté de acuerdo.

Creo que lo importante en política es saber explicar y razonar las decisiones que se toman, explicar los motivos para que la gente tenga toda la información. Ser claros, concretos y no irse por las ramas.

Por otro lado, nosotros como ciudadanos también tenemos un papel fundamental, que es criticar y valorar lo que se está haciendo, y como siempre digo si algo no nos gusta alegar y luchar por cambiar :yep

También es importante contrastar los rumores o notícias que nos llegan y no quedarnos con la primera parte que nos cuentan. Antes de opinar sobre algo hay que informarse bien, y de esto si que os puedo hablar ampliamente porque a veces llegan a mis oidos unas cosas que para nada tienen que ver con las decisiones que se toman ni mucho menos la motivación para tomarlas :shock: .

Bueno me voy a hablar con mi político que tengo reunión con él...le comentaré todo esto que decis :mrgreen: :mrgreen:

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#137366
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:23, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#137369
Ciertamente, por ambos partidos ha habido ministras que vaya tela... ley de paridad aparte ¿no hay mujeres más competentes entre sus filas No lo puedo entender....

Y ciertamente, la tal Maleni habla el acento de los del gremio de comedores / masticantes de calcetines....

Por otro lado, y por el tema de criticar a los políticos, creo que los que estamos hablando nunca hemos sido políticos, y puedo entender, y entiendo, que puede ser un trabajo con mucha presión, responsabilidad y en los que se tomen decisiones críticas...

Por ejemplo, quizás, no me gustaría ser, por ejemplo, Director General de Protección Civil.... entre otros.

Quizás desde fuera sólo vemos lo malo... a mi me ha pasado de criticar a los profesores de Universidad y luego ser yo mismo profesor de master universitario y ver entonces el porqué de algunas cosas que yo antes criticaba y por lo tanto, terminar entendiéndolo.

Pero con esto no voy a justificar actitudes y aptitudes de algunos del gremio, por supuesto.
Avatar de Usuario
por
#137398
Seguramente lla mayoría de problemas que tiene la democracia española es por culpa de las listas cerradas y el sistema electoral.

Los políticos no deben su puesto al pueblo que les ha votado, sino al jerifalte del partido que les ha metido en la lista.
Y como no nos deben nada, pues pasan de nosostros. Y si no , ¿alguno sabe quienes los diputados de su provincia?, ¿tienen alguna oficina, para poder hacerles demandas o sugerencias?. ¿se interesa alguno por los problemas de su comarca?.

Que diferencia con los anglosajones, que votan listas abiertas, y además, gana el que tiene más votos. Nada de sistema proporcional, acuerdos y tripartitos, mociones de censura y tanto politiqueo. El que gana a mandar, y el resto a hacer oposición. Es un sistema quizás más injusto, pero muchísimo más efectivo, y por eso los países más avanzados lo aplican.

¿Sabíais también que en las pasadas elecciones americanas, en cualquier pueblo, además de votar al presidente, se votaban en referendum más de treinta cuestiones sobre temas locales del estado?.

Igualito que aquí...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#137401
es que rafelet si fuesen listas abiertas lo mismo tienen que currar para hacerlo bien pues si no salen todo el mundo saben que es culpa de ellos y como además tiene cierto grado de verguenza torera hasta dimiten algunos.
Aqui si salen es gracias a ellos y si pierden del partido y todos dentro de él se tapan unos a otros....

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro