Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#144320
¿con qué programilla justificais los cálculos lumínicos según CTE? ¿dialux?
Necesito uno sencillo, sencillo... :|
:brindis
Última edición por MAZINGER el 17 Feb 2009, 16:42, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#144326
Yo lo hago con dialux y de momento no he tenido problemas, al reves lo veo bastante completo.
Avatar de Usuario
por
#144328
si va bastante bien lo malo es darle las geometrias complicadas pero despues no esta nada mal
Avatar de Usuario
por
#144347
Complicado no, mas bien engorroso, acabo de hacer uno de un recibidor para un SEPECAM y no veas los puntos del local que he tenido que poner.

Pero bueno teniendo la plantilla de CAD pues nada paciencia y buena letra.
por
#144361
MAZINGER escribió:¿con qué programilla justificais los cálculos lumínicos según CTE? ¿dialux?
Necesito uno sencillo, sencillo... :|
:brindis

Para un cálculo rápido y sencillo, al instalarte el dialux, se te instala igualmente el DIALux Light; software que cuelga del dialux pero que te permite hacer eso, cálculos rápidos y más o menos completos. La única pega, a parte de no poder configurar estancias que no sean más o menos simples, es que no puedes guardar el proyecto creado más que para abrirlo con dialux. Eso si, puedes imprimir los listados en pdf.
Avatar de Usuario
por
#144414
Gracias por la aclaración jmamores... Trataré de utilizarlo, pero buscaba algo como una excel de alguna web, ya que tengo una de los cálculos antes del CTE, pero me dá pereza reformarla... :cabezazo
por
#144435
Tienes el programa de CYPE: http://iluminacion.cype.es/ , aunque no es gratuito.
por
#144438
Pero lo único que cambia de antes ahora, es que debes incluir los cálculos de VEEI, que es tan simple como:

VEEI= Potencia instalada*100 / Superficie iluminada (m2)*iluminancia media mantenida.

Y el cálculo UGR, que aquí ya no tengo mucha experiencia, pero se que se obtiene de las tablas que da el fabricante y que depende de la colocación del observador y de la luminaria respecto a él.

Con Dialux se que hay una especie de indicador que tu colocas, pero las veces que intente hacer esto no me salia nada. Tampoco tengo muy claro desde que posición se debe hacer ese cálculo UGR, me imagino que en una zona de pasillo o transito se hará en la puerta o zona de entrada y en una oficina, desde el puesto de trabajo que se prevea que se va a instalar.
por
#144444
MAZINGER escribió:Gracias por la aclaración jmamores... Trataré de utilizarlo, pero buscaba algo como una excel de alguna web, ya que tengo una de los cálculos antes del CTE, pero me dá pereza reformarla... :cabezazo

MAZINGER, para un tiarrón como usted no le debería echar para atrás el manejo del DIALux Light; a no ser que exista otro tipo de interés, como el quererlo comprobar por usted mismo con una hoja de cálculo.

No se si te servirá de opinión, pero para esos cálculos rápidos de los que hablas, yo siempre lo utilizo, además de tener al ventaja de poder cargar las luminarias que necesites, pues al igual que el DIAlux tienes posibilidad de cargar los plugins de los diferentes fabricantes de luminarias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro