Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#145378
Buenos días

Tengo una duda acerca de las condiciones que ha de cumplir un escalera NO protegida para que se pueda considerar su arranque como salida de planta....

Según DB-SI (Anejo A): "El arranque de una escalera no protegida que conduce a una planta de salida del edificio, siempre que no tenga un ojo o hueco central con un área en planta mayor que 1,30 m². Sin embargo, cuando en el sector que contiene a la escalera la planta esté comunicada con otras por huecos diferentes de los de las escaleras, el arranque de escalera antes citado no puede considerase salida de planta"

Si ese hueco fuese debido a un ascensor con puertas normales que comunicase todas las plantas supondría que no podría considerarse como salida de planta . Pero...¿Qué condiciones habría que cumplir el ascensor? ¿Puertas E30?¿Cerramiento del Hueco del ascensor EI-120?....
:cabezazo :cabezazo

Gracias.... :saludo
Avatar de Usuario
por
#145415
marval7 escribió:Buenos días

Tengo una duda acerca de las condiciones que ha de cumplir un escalera NO protegida para que se pueda considerar su arranque como salida de planta....

Según DB-SI (Anejo A): "El arranque de una escalera no protegida que conduce a una planta de salida del edificio, siempre que no tenga un ojo o hueco central con un área en planta mayor que 1,30 m². Sin embargo, cuando en el sector que contiene a la escalera la planta esté comunicada con otras por huecos diferentes de los de las escaleras, el arranque de escalera antes citado no puede considerase salida de planta"

Si ese hueco fuese debido a un ascensor con puertas normales que comunicase todas las plantas supondría que no podría considerarse como salida de planta . Pero...¿Qué condiciones habría que cumplir el ascensor? ¿Puertas E30?¿Cerramiento del Hueco del ascensor EI-120?....
:cabezazo :cabezazo

Gracias.... :saludo


Hay definiciones que causan a los técnicos confusión, y la de Salida de Planta es una de esas joyas: yo no considero el ascensor como hueco si está cerrado; como hueco consideraría si la planta tiene un atrio, o un hueco en el forjado, diferente del hueco del ascensor.
Avatar de Usuario
por
#145417
marval7 escribió:Buenos días

Tengo una duda acerca de las condiciones que ha de cumplir un escalera NO protegida para que se pueda considerar su arranque como salida de planta....

Según DB-SI (Anejo A): "El arranque de una escalera no protegida que conduce a una planta de salida del edificio, siempre que no tenga un ojo o hueco central con un área en planta mayor que 1,30 m². Sin embargo, cuando en el sector que contiene a la escalera la planta esté comunicada con otras por huecos diferentes de los de las escaleras, el arranque de escalera antes citado no puede considerase salida de planta"

Si ese hueco fuese debido a un ascensor con puertas normales que comunicase todas las plantas supondría que no podría considerarse como salida de planta . Pero...¿Qué condiciones habría que cumplir el ascensor? ¿Puertas E30?¿Cerramiento del Hueco del ascensor EI-120?....
:cabezazo :cabezazo

Gracias.... :saludo


Para que te sirviese, bastaría que el hueco del ascensor estuviese cerrado con algún tipo de material del estilo de una pared de ladrillo, y que el ascensor tuviese puertas, simplemente.

Para nada te serviría un cerramiento tipo celosía o malla metálica, pero quizás podría servir un cerramiento de cristal .

:saludo :ein
por
#145938
Para que te sirviese, bastaría que el hueco del ascensor estuviese cerrado con algún tipo de material del estilo de una pared de ladrillo, y que el ascensor tuviese puertas, simplemente.


Mi duda acerca de las condiciones que debe cumplir el ascensor surge de leer la tercera cuestión de la pág. 47 de los Criterios de Interpretación del CTE DB-SI (sept 2008) http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=3261

"Lo que invalida que el arranque de una escalera no protegida sea "salida de planta" es la existencia de huecos abiertos que comuniquen esa planta con otras de tal forma que pueda haber una rápida propagación del humo,entre ellas en la fase inicial del incendio, que es en la que debe tener lugar la evacuación.

Por tanto, ni un ascensor con puertas normales, ni un hueco rodeado de elementos separadores normales impiden que una escalera no protegida deje de ser salida de planta. Si en dichos elementos separadores hubiera puertas, estas deben disponer de cierre automático."



Entonces...¿Qué se entiende por puertas y elementos separadores normales? O mejor dicho, qué condiciones tiene que cumplir el ascensor para que el arranque de la escalera me valga como salida de planta... Entiendo que un cerramiento del hueco con fábrica de ladrillo 1/2 pie seria suficiente pero lo de las puertas no lo veo claro...

:?: :?: :?:

Gracias a los dos por vuestras respuestas.... :saludo :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#145953
marval7 escribió:Entonces...¿Qué se entiende por puertas y elementos separadores normales? O mejor dicho, qué condiciones tiene que cumplir el ascensor para que el arranque de la escalera me valga como salida de planta... Entiendo que un cerramiento del hueco con fábrica de ladrillo 1/2 pie seria suficiente pero lo de las puertas no lo veo claro...

:?: :?: :?:


Por normales, se entiende eso, normales, la típica puerta corredera de un ascensor o de cualquier otro tipo, ¡vamos!, lo que te encuentras en cualquier ascensor.... ¡normal! :yep

Y lo del tabique de ladrillo, pues sí, como tu dices, está bien.

:goodjob
por
#146198
Por normales, se entiende eso, normales, la típica puerta corredera de un ascensor o de cualquier otro tipo, ¡vamos!, lo que te encuentras en cualquier ascensor.... ¡normal! Sí señor


Bien... Gracias por la aclaración...Ya sé que se entiende por puertas normales... :brindis Ahora para llegar a resolver mi duda sólo me faltaría saber cómo tendrían que ser esas puertas NO NORMALES para que el arranque de mi escalera no protegida pudiera ser considerada como SALIDA DE PLANTA

;)... Creo que en mi anterior post no me he expresado con claridad...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro