ASIC escribió:No se este tipo de surtidores como funcionan, pero en general si pones bombas sumergidas, el surtidor no lleva bomba por que la bomba sumergida es la que bombea todo el producto. Te podrías encontrar en instalaciones grandes que no tienes bastante con solo una bomba, por que si todos los clientes se están suministrando del mismo producto, te bajaria el caudal, pero con solo dos surtidores no creo que tengas este problema.
La fase II aun no es obligatoria, pero si queréis instalarla, necesitareis alimentacion trifásica para esta bomba. La alimentacion para la electronica del surtidor suele ser monofasica.
Gracias por la respuesta ASIC, me sirve de mucha ayuda.
No me quedan claras las alimentaciones eléctricas que debo efectuar para los surtidores y para los tanques... voy a poner lo que creo que debe ser, corregidme si falta o falla algo... Gracias
Surtidores:
- Bombas de aspiración (si procede) Suele ser trifásica
- Electrónica o computadores. Suele ser monofásica
- Bombas de recuperación en fase II.
Tanques:
- Bombas sumergidas (si procede). Suelen ser trifásicas
- Sondas de nivel
- Electrónica (no se exactamente)
Además la instalación de control de fugas y existencias como es físicamente¿? Por lo que tengo entendio se trata de una aparato que mide las posibles fugas de la instalación y además tiene la posibilidad de imprimir los datos. La conexión de ese aparato a donde se realiza (eléctricamente a los surtidores y tanques) (mecánicamente no tengo ni idea, supongo que a las tuberías y al propio tanque si es de doble pared¿?¿?)
A que se refieren con sondas de nivel¿? Las que miden el nivel de llenado de los tanques¿?
Agredezco mucho la ayuda. Saludos