Edificio para oficina con luces de 16 metros (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#151339
hola,me llamo Diego,estoy estudiando arquitectura,y me dieron un edificio de oficina que tiene luces de 16 metro y boladisos de la loza de 1 metro,yo tengo que buscar alternativas de estucturas para ese edificio,si me pueden orientar se los agradesco,estuve viendo losas postensadas ,estructuras metalicas y losas casetonadas
mda~1.jpg[attachment=0]planta oficina.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#151808
Por favor un bocetillo mas claro.


Segundo si buscas luces de 16 m...supongo que en hormigón....losa alveolar.
Avatar de Usuario
por
#151837
Si quieres hacerlo con estructura metálica, puedes hacer pórticos con pilares de HEB y cerchas Pratt (o similar).
El verano pasado, tuvimos que hacer una nave para un mercado y tenía luces de 25m.
Avatar de Usuario
por
#151878
Mohr escribió:Si quieres hacerlo con estructura metálica, puedes hacer pórticos con pilares de HEB y cerchas Pratt (o similar).
El verano pasado, tuvimos que hacer una nave para un mercado y tenía luces de 25m.

Efectivamente, yo también me he tenido que enfrentar a algún proyecto de esas características y al final la solución fue similar: celosías y pilares de tubo estructural cuadrado.
por
#151905
manuelfr escribió:
Mohr escribió:Si quieres hacerlo con estructura metálica, puedes hacer pórticos con pilares de HEB y cerchas Pratt (o similar).
El verano pasado, tuvimos que hacer una nave para un mercado y tenía luces de 25m.

Efectivamente, yo también me he tenido que enfrentar a algún proyecto de esas características y al final la solución fue similar: celosías y pilares de tubo estructural cuadrado.


por que decidiste tubo estructural?, ventajas respecto al laminado o cajon, entiendo que te refieres a perfil tubular y no cajon soldado.


gracias
Avatar de Usuario
por
#151935
Nos decantamos por el tubo estructural por que las luces eran importantes en ambas direcciones y el ahorro de peso que nos suponía el uso de este tipo de perfil compensaba el extra en precio/kilo. La otra opción (que hemos usado alguna vez anteriormente) era fabricar en taller unos perfiles en estrella (dos IPEs soldadas entre si, formando sus almas un ángulo recto, después pongo un detalle por si alguien no lo ha visto nunca). Pero en ese momento estábamos hasta las orejas de trabajo en el taller y preferimos ahorrar un poco en mano de obra.
Avatar de Usuario
por
#151941
El detalle del pilar en estrella:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#152013
Yo estoy con manuel.

Yo tengo que calcular, por el tipo de trabajo que hago, vigas de bastante luz, 30 m/50 m (Racks de tuberias para industria, pasarelas entre edificios industriales a ciertas alturas, naves diafanas para movimiento de maquinaria en su interior, etc...), en cajon, celosia simple, y a partir de 25 metros tubo estructural, por que sino se te van los kg de acero que da gusto.
Tambien el tubo estructural, aunque tiene sus deficiencias en cuanto a flexión..según que luces, viene de lujo para el pandeo lateral. :mira
por
#152058
p72riqur escribió:Tambien el tubo estructural, aunque tiene sus deficiencias en cuanto a flexión..según que luces, viene de lujo para el pandeo lateral. :mira


Una pregunta bastante básica, pero que no tengo clara... ¿en tubos estructurales se suele tener en cuenta el pandeo lateral?, ¿son menos sensibles a este fenómeno que los perfiles abiertos?...

En el caso de angulares, siempre lo tengo en cuenta... ¿es correcto?.

Un saludo y gracias
por
#152060
manuelfr escribió:Nos decantamos por el tubo estructural por que las luces eran importantes en ambas direcciones y el ahorro de peso que nos suponía el uso de este tipo de perfil compensaba el extra en precio/kilo. La otra opción (que hemos usado alguna vez anteriormente) era fabricar en taller unos perfiles en estrella (dos IPEs soldadas entre si, formando sus almas un ángulo recto, después pongo un detalle por si alguien no lo ha visto nunca). Pero en ese momento estábamos hasta las orejas de trabajo en el taller y preferimos ahorrar un poco en mano de obra.


la solucion de IP en estrella no la habia visto nunca, para el calculo que inercia se utiliza?, la inercia fuerte de cada IP?, o la suma de la inercia fuerte de un IP y la debil del otro IP?

saludos

hola manuel aun sigo esperando que me ilumines!!!, jeje
Última edición por JOSE DANIEL el 08 Abr 2009, 18:47, editado 1 vez en total
por
#152118
PVS escribió:
p72riqur escribió:Tambien el tubo estructural, aunque tiene sus deficiencias en cuanto a flexión..según que luces, viene de lujo para el pandeo lateral. :mira


Una pregunta bastante básica, pero que no tengo clara... ¿en tubos estructurales se suele tener en cuenta el pandeo lateral?, ¿son menos sensibles a este fenómeno que los perfiles abiertos?...

En el caso de angulares, siempre lo tengo en cuenta... ¿es correcto?.

Un saludo y gracias


en tubos estructurales, circulares y cuadrados no se tiene en cuenta el pandeo lateral, los cuales tienen mismo momento de inercia en ambos ejes principales, en tubos de seccion rectangular tampoco se tiene en cuenta.
por
#152164
gracias a todas las opiniones.ahora yo pregunto es posible solucionar este edificio con colmnas estrellas de hierro y los entrepisos con vigas cerchas Pratt y losas steel deck???
por
#152166
SI ME PUEDEN FACILITAR ALGUNA PAGINA O MATERIAS DE EDIFICIOS CONTRUIDOS CON ESTRUCTURAS METALICAS SE LOS AGRADECERIA DE CORAZON,IGUALMENTE MUCHAS GRACIAS POR TODAS LAS OPINIONES!!!!MAS QUE NADA DETALLES DE UNIONES.
por
#152183
corbu_05 escribió:SI ME PUEDEN FACILITAR ALGUNA PAGINA O MATERIAS DE EDIFICIOS CONTRUIDOS CON ESTRUCTURAS METALICAS SE LOS AGRADECERIA DE CORAZON,IGUALMENTE MUCHAS GRACIAS POR TODAS LAS OPINIONES!!!!MAS QUE NADA DETALLES DE UNIONES.


localiza en tu biblioteca o donde puedas el libro "sistemas de estructuras" de heino hengel, hace un analisis estructural mediante una exposicion grafica, nada de numeros. Lógicamente es un libro para lectores con experiencia, pero te puede valer.

en cuanto a lo de pilar en estrella que preguntas, no veo el inconveniente, es una opcion mas, en cuanto a vigas tipo pratt, si tienes limitaciones de altura, quizas no te valga
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro