Sobre Automáticos para proteger Diferenciales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#151974
roverman escribió:Pero no hemos quedado en que no poneis interruptor general en el cuadro (o es que te refieres al general de toda la instalación en caso de existir más cuadros).



Definitivamente, no hablamos de lo mismo, por supuesto que hay que poner un iga en el cuadro itc-bt-17 como aparece en la imagen, pero no estabamos hablando de eso, creo.

arquimedes escribió:Ahora bien si la imgaen es de un cuadro completo si que hace falta un automático en cabecera del cuadro

Me he perdido, ¿no aparece ya en la imagen?.
Avatar de Usuario
por
#151976
arquimedes escribió:efectivamente si es parte de un cuadro no haría estrictamente falta por que saltaría el general del cuadro (no de la instalaciaión necesariamente) y es que la cuestion es esa. Ahora bien si la imgaen es de un cuadro completo si que hace falta un automático en cabecera del cuadro (o alternativamente un corte en carga si es un subcuadro con interruptor magnetotermico en la salida del cuadro desde donde dependa)

:yep
Avatar de Usuario
por
#151977
arquimedes escribió:Ahora bien si la imgaen es de un cuadro completo si que hace falta un automático en cabecera del cuadro


Porqué va a necesitar otro interrutor automático??
Avatar de Usuario
por
#151986
Veo que os ha picado el tema... :espabilao
La imagen y el caso concreto que yo planteaba es de una parte de un cuadro, no un cuadro completo. Es un extracto de un cuadro más grande con más diferenciales, PIAs y un IGA arriba del todo.

Por lo que os he leído entiendo que si se trata de una parte de un cuadro (como es el caso), haciendo esas agrupaciones de fases y PIAS que comento para no superar en ninguna fase los 40A, nos podríamos ahorrar el PIA que protege el diferencial. Otra cosa es si es práctica habitual...en cuadros grandes creo que te puedes ahorras unos cuentos PIAs haciendo ésto...
por
#152001
Lithium escribió:Por lo que os he leído entiendo que si se trata de una parte de un cuadro (como es el caso), haciendo esas agrupaciones de fases y PIAS que comento para no superar en ninguna fase los 40A, nos podríamos ahorrar el PIA que protege el diferencial. Otra cosa es si es práctica habitual...en cuadros grandes creo que te puedes ahorras unos cuentos PIAs haciendo ésto...


exacto... si es un subcuadro necesitaras el Pia general, si es parte del cuadro ese Pia te lo puedes ahorrar siempre y cuando no superes los 40A por fase...
Avatar de Usuario
por
#152023
rodman escribió:exacto... si es un subcuadro necesitaras el Pia general, si es parte del cuadro ese Pia te lo puedes ahorrar siempre y cuando no superes los 40A por fase...


Creo que rodman lo ha resumido muy bien, estoy de acuerdo :plas
Avatar de Usuario
por
#152033
¿Es práctica habitual entre vosotros hacer ésto para ahorrar PIA's? Yo hasta ahora no lo he hecho nunca, símplemente cuento las intensidades de los PIA's aguas abajo y como supere el valor de Iadm del diferencial, PIA al canto para proteger, sin pararme a pensar en agrupar fases. Es que hay que contar con que el instalador te lo agrupe bien y no se le pase...
Avatar de Usuario
por
#152044
Lithium escribió:¿Es práctica habitual entre vosotros hacer ésto para ahorrar PIA's? Yo hasta ahora no lo he hecho nunca, símplemente cuento las intensidades de los PIA's aguas abajo y como supere el valor de Iadm del diferencial, PIA al canto para proteger, sin pararme a pensar en agrupar fases. Es que hay que contar con que el instalador te lo agrupe bien y no se le pase...


:yep Yo hago lo mismo, si lo PIAs aguas abajo superan al diferencial, le pongo protección aguas arriba. No sea que venga después el instalador con el "No pasa nada si cambias la fase"
Avatar de Usuario
por
#152052
rodman escribió:si es un subcuadro necesitaras el Pia general, si es parte del cuadro ese Pia te lo puedes ahorrar siempre y cuando no superes los 40A por fase...


No estoy de acuerdo, la itc-bt-17 dice que el cuadro debe tener un general, independientemente de los interruptores automáticos de los circuitos. Habla de cuadros, en mi opinión no hay que hacer distinción entre el principal y los secundarios, ya que todos son cuadros de distribución.
Avatar de Usuario
por
#152080
wenner, creo que vuelves a hablar de algo que no se está podiendo en duda. Estamos diciendo si haría falta poner el PIA general en caso de que la imagen que yo puse fuera parte de un cuadro, no se está discutiendo si hay que ponerlo en caso de que sea un subcuadro. En ese caso sí hay que ponerlo.
Lo que contestas a rodman no tiene relacción a mi modo de ver con su intervención.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#152092
Lithium escribió:wenner, creo que vuelves a hablar de algo que no se está podiendo en duda. Estamos diciendo si haría falta poner el PIA general en caso de que la imagen que yo puse fuera parte de un cuadro, no se está discutiendo si hay que ponerlo en caso de que sea un subcuadro. En ese caso sí hay que ponerlo.
Lo que contestas a rodman no tiene relacción a mi modo de ver con su intervención.
:saludo


ok
Avatar de Usuario
por
#152117
La verdad es que tiene bastante sentido el no tener que poner el PIA aguas arriba del diferencial de 40 A, si controlamos que en cada fase no se superen esos 40 A en PIAs.

Lo malo que le veo a esto es que luego tiene que querer hacerlo así el instalador y tiene que pasarlo la OCA, así que yo seguiría protegiendo con el PIA de 40 A para curarme en salud. :yep
por
#152119
ricmenper escribió:Lo malo que le veo a esto es que luego tiene que querer hacerlo así el instalador y tiene que pasarlo la OCA, así que yo seguiría protegiendo con el PIA de 40 A para curarme en salud. :yep

ahora lo has dicho, simplemente si el instalador no lo hace pos se lo dices y sino pos al pasar el d la OCA pos le tocará hacerlo o poner el PIA... nos tenemos que hacer valer y valorar delante de los instaladores que para algo se les dan esquemas y proyectos
Avatar de Usuario
por
#152125
Sí, lo de hacerse valer esta muy bien, pero si le dices al instalador que no ponga el PIA y el te dice que si no lo poneis es muy posible que la OCA luego no lo pase... pues habrá también que valorar la experiencia del instalador y escuchar lo que dice, digo yo.
por
#152130
Entonces te toca explicarle al de la OCA xq lo as hecho así y que como está bien pues que lo tiene que aceptar, otra cosa es q el lo recomiende y luego lo hagas o no lo hagas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro