conexion de extractor a alumbrado multiple (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#152810
os pongo un problemilla a ver que se os ocurre..


sean cuatro cabinas de retrete cada una con su alumbrado y su detector de presencia individual que enciende la suya propia. Sea un extractor comun para los cuatro... ¿como accionariais el ventilador para que funcione durante el uso de cualquiera de las cabinas? se quiere que sea sencillo y a ser posible sin mecanismos raros o caros, sólo con circuitería..

hay una opción evidente que es seriar el ventilador en el circuito de alimentación ante de subdividirse en los cuatro encendidos..
Pero

ventajas, inconveniente, otros metodos...

venga a pensar....
Última edición por arquimedes el 31 Mar 2009, 18:25, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#152812
Misma fase a traves del contacto de salida de todos los detectores, todos en paralelo activando el extractor y listo, no importa cuantos detectores detecten, el que continue en movimiento es el que conectara el retardo ala desconexión del extractor.

Tambien puede poner un Logo, Zelio, etc... si I1 ó I2 ó I3 ó I4 estan conectados conecta Q1 durante 5 minutos despues de la desconexión de cualquier entrada.
Avatar de Usuario
por
#152826
Busca detectores que tengan 2 circuitos, usease 2 interruptores por detetor

el primero que conecte la lampara y el segundo en paralelo junto al de todos los detectores al ventilador.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#152882
Lo más barato creo es el empleo de contactos conmutados en los detectores de presencia: 1-lámpara 2-temporizador, porque habrá que intercalar un temporizador (caso contrario elextractor estaría funcionando en continuo en horas sin personal), que solo pueda ser nuevamente activado una vez transcurrido el tiempo de funcionamiento programado para el extractor.
:saludo

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#152884
veamos si me explico mejor.

los detectores existen y simplemente son interrupotres normales y ademas existen por lo que:

raveri: el contacto de salida podría usarlo para meterlo en un pequeño automata programable efectivamente pero me costaría mas el collar que el perro es decir quiero elementos muyyyyy baratos...pues como tengo que ahorrar para eso pongo un temporizador comun y extraigo periodicamente y que es la solución que quiero evitar.

pato: los detectores ya existen y valen casi 100 euros cada uno luego no es operativo el cambio.....

roverman: los detectores son tiene un contacto que abre o cierra...

estaría buscando mas bien algo del tipo relé . Me explico si pongo "la bobina" del este aparato en serie con la parte comun de circuito de alumbra antes de la los cuadro interruptores que efectivamente irian en la misma fase por supuesto y como bien indica el compi raveri, cuando alguno cierre circulará corriente que "imantará" el contacto de salida y cerrará el circuito del extractor...

¿no se si me he explicado bien? de esta forma un aparatejo baratito es accionado por cualquier lampara que luzca......
Avatar de Usuario
por
#152894
Pues es una idea muy buena :plas , debes encontrar entonces un relé de pocas espiras y gran sección que se active - desactive en el intervalo amperímétrico de 1 lámpara y soporte el paso de corriente de las 4 lámparas y que además no provoque una c.d.t. excesiva.

Se me ocurre un relé tipo clixon...

edito: puedes sustituir el fenómeno electromagnético por otro de tipo térmico (rele intensidad) en un momento dado.
Avatar de Usuario
por
#152899
gracias rover.. en algo de eso estaba pensando, he oido que existen klixon del tipo normalmente abierto es decir cuando la corriente es nula o muy baja estan abiertos y cuando suben se cierren. bastaría con coger uno muy sensible de forma que saltara para la intensidad de una sola bombilla. La cuestión es que mientras el klixon normalmente abierto es facil de ver su funcionamiento el otro me gustaria ver el esquema de conexión y si el contacto que abre y cierra es independiente (como a mi me interesa) del que provoca el disparo..
si lo encontrais ponerlo por fi yo si lo encuentro lo pondre....
Avatar de Usuario
por
#152904
he encontrado esto

RCI RELE CONTROL INTENSIDAD (merlin guerin) pero no consigo entrar a ver la caracteristicas exactas. parece que señala las subintensidades y sobreintensidades con retorno a la posición base cuando baja la intensidad (opcion contacto sin memoria) pero ya os digo no consigo ver mas, parece que este seria el aparato ¿lo conoceis?¿podeis ver mas caracteristicas?
Avatar de Usuario
por
#152910
Ese es, estaba desarrollando un post sobre él cuando has colgado el tuyo. Puedes seleccionar 5 rangos de corriente
Parecen baratos, tipo carril din y de un solo módulo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#152917
graciaaaaaasssssss

:brindis :brindis :brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#152920
arquimedes un Logo o un Zelio valen del orden de 60 euros. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#152932
gracias raveri.. la verdad es que estas serie las tenia olvidadas

no obstante a ver si me aclaras algo de la zelio, pues no veo claro su utilización. Estoy viendo que el rango de intensidades que maneja en las entradas y son del orden de pocos mA (entrada-lamparas) y en un alumbrado con 98 w en lamparas de descarga nos quedaríamos cortos pues habalmos de 500 mA . Además ¿seguro que compara el consumo en amperios de un circuito (lamparas) con un límite prefijado y si sobrepasa es valor dispara (cierra el contacto de obro (salidas)?


por otro lado del logo no hay manera de bjar documentación (dichoso internete)....


gracias colegui a ver si me aclaras el tema

:brindis
Avatar de Usuario
por
#152978
Yo hace ya tiempo que no toco estos cacharros pero me han sacado de mas de un aprieto, de forma sencilla.

Primero sepamos en que nos movemos, estos cacharros no son automatas, se les llama modulos logicos, esta el logo de Siemens, el Zelio de Schenider y no recuerdo el nombre del de Crouzet.

La filosifia en todos es la misma.

Tienes entradas a las que le metes tensión, 12 , 24 , 230, mediante interruptores, salidas de rele, etc..

Y despues tienes salida, que son o reles o transistores, que son contactos secos, es decir aguantará lo que aguante el contacto, el propio aparato no genera tensión de salida.

Despues tu programas( directamente mediante su display y teclas o mediante un pc) la relación entradas-salidas mediante modulos preestablecidos ( relojes, retardos a la conexión, desconexión, reles biestables, AND , NAND, Y, OR etc..) incluso los hay con entradas analogicas.

Ya te digo que ultimamente estoy muy desconectado pero creo recordar que ahora pueden expandirse las entradas y salidas, y tambien pueden funcionar como esclavos en redes profibus, etc..

Con estos cacharros se puede hacer eso que quieres, pero con un poco de imaginación tienes cuatro entradas ( los detectores de movimiento), y cinco salidas ( cada uno de los alumbrados de las cabinas y el extractor), asi que puedes hacer maravillas.

P.D. A mi me gustaba mas el LOGO.
Avatar de Usuario
por
#152990
vale entonces lo que me estas proponiendo no es montar lo que yo digo sino recablear para hacer un montaje en el cual los detectores no controlan directamente las lamparas y tener otro de forma que el detector accione el zelio que hará de "modulo inteligente" . Eso si lo entiendo lo que no entendia era para el montaje actual ya montadoo, que este chismito hiciera de medidor de intensidad y tome decisiones en funcion de esta.
Son dos soluciones distintas, eso si.... vale....gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro