Como montar un Estudio de ingenieria? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#154860
Hola a todos!!

Despues de 3 años trabajando por cuenta ajena y un par de proyectos por mi cuenta me he decidido a intentar montar un estudio de ingenieria. La verdad que estoy bastante verde en creación de sociedades o empresas, asi que agradecería si me pudierais dar algunos pasos a seguir o tener en cuenta a la hora de lanzarme.

La idea es empezar siendo sólo 2 personas, un familiar y yo, trabajando desde casa y en horario de fuera de oficina, compatibilizandolo con mi trabajo actual. Se puede hacer? Como sociedad limitada?

Gracias a todos.
Última edición por PlAtaZ el 13 Abr 2009, 22:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#154880
Claro que se puede hacer. El principal problema sera los % que tengais como socios cada uno pq dependiendo de ello, tendras que estar en el regimen general o en el de trabajadores autonomos. Si estuvieras en la SL en el regimen general podrias tener un contrato por X horas al mes y seguir con tu trabajo a jornada completa. Igual pasaria si estuvieras en el autonomo, con las ventajas e inconvenientes que tienen un regimen u otro, entre ellas el tener cotizacion para cuando estuvieras como desempleado.
Un saludo
por
#154905
¿Y no habesis pensado en trabajar como autonomos los dos?
Los trámites son mas faciles y rápidos, y creo que con lo que planteas es la opción mas adecuada.
por
#154917
En realidad uno de los dos está dado de alta como autónomo, que es el que firma. Lo que pasa... pues que es un coñazo estar repartiendo beneficios y además, que también quiero visar algún proyecto yo ya :) Y.... también está que siempre he querido montar un estudio, una ilusión más.
por
#154923
Jeje mientras todos los problemas sean repartir beneficios...

De todas formas esos mismos problemas creo que los tendras aunque os creeis una SL o una SA.
Respecto a lo de crear un estudio, lo podeis hacer igual siendo autónomos.

Lo mejor será que vayais a una gestoria que ahi os explicarán las ventajas/desventajas de cada cosa.
Avatar de Usuario
por
#154966
MAZINGER escribió:Piensa en autónomo.
(...)

:partiendo :partiendo
Me ha gustado eso, me ha gustado; qué crack!. :yep
Avatar de Usuario
por
#154987
Amenofis escribió:
MAZINGER escribió:Piensa en autónomo.
(...)

:partiendo :partiendo
Me ha gustado eso, me ha gustado; qué crack!. :yep

Imagen

:cunao :brindis
Avatar de Usuario
por
#154989
Yo me lo guiso, yo me lo como... :partiendo
Anda que no te han molado ni nada los macaquitos ésos que pones ahora. :cunao
Avatar de Usuario
por
#155112
Según los proyectos que hagáis puede que os compense (y mucho) ser sociedad (limitada o anónima). ¿Por qué? Por cuestión de responsabilidades. Si tú eres empresario libre, respondes de la empresa con todo tu patrimonio. Si es una sociedad (aunque sea unipersonal) la empresa está por un lado y tu patrimonio por otro. Aunque igual (que lo confirme alguien) a la hora de hacer un proyecto siempre es responsable el que firma con todo lo que tiene y es una paja mental mía...
por
#155130
chichas escribió:Según los proyectos que hagáis puede que os compense (y mucho) ser sociedad (limitada o anónima). ¿Por qué? Por cuestión de responsabilidades. Si tú eres empresario libre, respondes de la empresa con todo tu patrimonio. Si es una sociedad (aunque sea unipersonal) la empresa está por un lado y tu patrimonio por otro. Aunque igual (que lo confirme alguien) a la hora de hacer un proyecto siempre es responsable el que firma con todo lo que tiene y es una paja mental mía...


Ahí tienes razón, en caso de "problemas" si eres autonomo tu patrimonio responde, en caso de SL o SA solo responde el patrimonio de la empresa.
por
#155143
fsi escribió:¿A qué tipo de problemas nos estamos refiriendo?


Por ejemplo problemas económicos. Imagina que pido un prestamo y no puedo devolverlo, si soy autónomo podran embargarme mis propiedades, si soy SL o SA podran embargar solo el patrimonio de la empresa.

La duda que tengo como bien a apuntado Chichas es como afectaria esto a la responsabilidad derivada de la firma de un proyecto, haber si aguien nos ilumina.
Avatar de Usuario
por
#155144
No sé qué responsabilidades recaerían sobre la sociedad, pero en cualquier caso al que firma :mira le caerá la perra gorda. :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro