Antonio tronco, que tal¿ yo hace tiempo que estoy por aquí! A ver si quedamos y hablamos tio.
Como verás hay opiniones muy pesimistas y bastante optimistas en lo que a calidad se refiere, yo, por la relativa experiencia que tengo en industria farmacéutica coincido en lo que te dice Gabriel:
Como en todos los trabajos, dependes en gran medida de la empresa y de la dirección general. No es lo mismo llevar la calidad de la farmaceútica GSK, que llevar la calidad de transportes PEPE.
También te comento que si quieres trabajar en calidad, mejor que te especialices en normas más exigentes y menos trilladas, como 17025 o el sector farmaceútico (FDA e ICH), etc..., y existen menos trampas que en las series ISO 9000 o ISO14000, además de una mayor exigencia.
En mi opinion, y después de muchos años en el sector, no creo que sea un buen sector si no tienes claro que trabajarás en una empresa grande y seria, y no está el patio para escoger.
Quizás en la carrera o en los cursos te hayan dado una versión muy idealista de la calidad, pero luego, sobre todo en las pymes, con las ISO te encuentras con una actividad que solo vale para colgar cuadro en la pared (ya que te obligan a trampear a saco), además de comerte y falsear papeleo, recabar firmas, estar siempre dando por saco a los demás... y esto e lo que te vas a encontrar mayoritariamente en Murcia.
Sin embargo, especializándote en normas más exigentes (como la FDA americana de farmaceuticas, el EFQM, etc...) y entrando en empresas que realmente valoren estos sistemas el trabajo será más gratificante.
Por lo que yo optaría por que siguieras con calidad si realmente te gusta pero sin dejar de lado otros temas como PRL, MA, etc...