DMD escribió:Buenas noches tengo unas dudas respecto a una linea secundaria ,me explico
Sale de un cuadro principal hasta un cuadro secundario trancurriendo por una bandeja hasta una fachada ,la linea son 85 metros en trifasica (para alimentar 6 maquinas de A/A en monofasico) me sale una seccion de 16mm la linea trancurre al aire por la bandeja la duda me surge en la fachada
1.-¿puede trancurrir directamente grapada al aire por la fachada?
En principio y a falta de más datos sí, el cable ha de ser 0.6/1kV.
2.-si tiene que ir bajo tubo para 4 conductores de 16mm 3f+n me sale un tubo de 32mm pero al ser manguera LH el diametro aumenta ¿hay que aplicar algun coeficiente? o se tiene encuenta los conductores
Para cable manguera el tubo se calcula como 2.5 veces el área del cable (diámetro de la cubierta^2 X pi x 0.25), la sección nominal que se refiere solo a los conductores.
3.-En el tema del tierra se podria sacar una pica con conductor de tierra hasta el cuadro secundario o lo tendria que sacar de la tierra general desde el cuadro principal
Tierra general. Si quieres poner una pica, podrías pero también tendría que estar conectada a la tierra general.
4.-en el cuadro general tengo que poner un general pero es necesario un diferencial trifasico (retardado) o podria ser como en una DI el automatico en forma de fusibles (sin ser lo mismo)
No acabo de entender a qué te refieres....![]()
Gracias
Un saludo

If it can be broke then it can be fixed, if it can be fused then it can be split.