Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#158963
Estoy realizando un proyecto de un CT en Madrid para Iberdrola a 20 kV y en los cálculos de la puesta a tierra no sé qué valor poner para el tiempo de duración de la falta en segundos. He visto que en alguno proyectos toman 0,7 0,5 ó 0,2 segundos pero no sé qué valor hay que poner. Si alguien me puede ayudar se lo agradecería.
Un saludo!!
por
#158968
Hola jeslope, ese dato te lo tiene que facilitar la compañía suministradora, en tu caso Iberdrola.
Avatar de Usuario
por
#158998
Según los datos de la red proporcionados por la compañía suministradora, el tiempo máximo de eliminación del defecto es de 0.7 s. Los valores de K y n para calcular la tensión máxima de contacto aplicada según MIE-RAT 13 en el tiempo de defecto proporcionado por la Compañía son:

K = 72 y n = 1. Constantes para tiempos inferiores a 0,9 seg.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#159040
Pues a mí, proyectando con t=0,7 s en Alicante (en el Sur), me han hecho rectificar los proyectos y usar t=0,2 seg, según el Manual Técnico MT 2.11.30 de IBERDROLA.
Como siempre, todo depende de quién te mire el proyecto (quién=qué OCA)

__________________________________________________________________

Hay vida más allá del baneo
Avatar de Usuario
por
#159042
Cinco, la verdad es que el valor de 0,7 lo coloque el día que hice mi primer proyecto, y ahí se a quedado por los siglos de los siglos.

Me recomendó el valor un técnico de Iberdrola, y con ese valor me he quedado, Al no superar nunca las tierras que proyecto el valor de 100 A, ese valor de 0,7 s fue el recomendado.

Tomo nota.

saludos.
Avatar de Usuario
por
#159049
pato escribió:Me recomendó el valor un técnico de Iberdrola, y con ese valor me he quedado, Al no superar nunca las tierras que proyecto el valor de 100 A, ese valor de 0,7 s fue el recomendado.


La verdad es que por tu zona, con "los de los viajes" son bastante más permisivos :fumeta respecto a la aplicación de los MT's.
¿Te ha tocado lidiar con los de la otra OCA? Ellos sí que van a muerte con los MT's. :mira :mira :nono2

saludos
Avatar de Usuario
por
#159052
cinco escribió:
pato escribió:Me recomendó el valor un técnico de Iberdrola, y con ese valor me he quedado, Al no superar nunca las tierras que proyecto el valor de 100 A, ese valor de 0,7 s fue el recomendado.


La verdad es que por tu zona, con "los de los viajes" son bastante más permisivos :fumeta respecto a la aplicación de los MT's.
¿Te ha tocado lidiar con los de la otra OCA? Ellos sí que van a muerte con los MT's. :mira :mira :nono2

saludos


Aun no me he encontrado el caso.

Pondre mis barbas a remojar.

Saludos :brindis
por
#159170
cinco escribió:Pues a mí, proyectando con t=0,7 s en Alicante (en el Sur), me han hecho rectificar los proyectos y usar t=0,2 seg, según el Manual Técnico MT 2.11.30 de IBERDROLA.
Como siempre, todo depende de quién te mire el proyecto (quién=qué OCA)

__________________________________________________________________

Hay vida más allá del baneo


Muchas gracias a todos, y a cinco en particular por la referencia a la normativa, ahora me ha quedado muy claro. Según MT2.11.30
"El tiempo máximo de eliminación del defecto se establece en 0.5 segundos para intensidades de puesta a tierra menores de 100 A y en 0,2 segundos para intensidades de puesta a tierra mayores de 100 A"
por
#159748
jeslope escribió:
cinco escribió:Pues a mí, proyectando con t=0,7 s en Alicante (en el Sur), me han hecho rectificar los proyectos y usar t=0,2 seg, según el Manual Técnico MT 2.11.30 de IBERDROLA.
Como siempre, todo depende de quién te mire el proyecto (quién=qué OCA)

__________________________________________________________________

Hay vida más allá del baneo


Muchas gracias a todos, y a cinco en particular por la referencia a la normativa, ahora me ha quedado muy claro. Según MT2.11.30
"El tiempo máximo de eliminación del defecto se establece en 0.5 segundos para intensidades de puesta a tierra menores de 100 A y en 0,2 segundos para intensidades de puesta a tierra mayores de 100 A"

Si porque en el caso de Iberdrola me parece que ellos lo tienen tarado en 0,5 seg, por lo que tiene que ser de ahi para abajo para no disparar las protecciones de compañia
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro