Hagamos un brainstorming: ideas para la comunidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#161878
Antonio Alé escribió:Este hilo se concibe para que participe en el brainstorming cualquier forero y bullan ideas. Las más atractivas, o viables, o interesantes, etc. se deberán desarrollar posteriormente, darles forma, madurarlas, etc.

Para no perder la perspectiva, tendríamos por el momento las siguientes ideas o propuestas más contundentes (dejo aparcadas de momento las cuestiones que son meramente de mejora del aspecto del foro en sí, o similares):
- creación de una asociación
- creación de una publicación periódica
- creación de una red social (esto llevaría implícito wikis, chat o mensajería instantánea, etc.)
- impartir formación online

¿Alguien aporta otras distintas?

Por no repetir. :mrgreen:
por
#161958
juanifp escribió:a ver, el tema de la reunión está muy bien, pero tened en cuenta que muy muy muy poca gente participará de ella. en mi caso, y más en el caso de los canarios es complicado atravesar españa. opino que deberían organizarse subreuniones, por llamarlo de alguna manera, a nivel provincial, y a partir de ahí, ir cerrando el cerco, con representantes de provincias en comunidades autonomas, y con representantes de comunidades autónomas una reunión a nivel nacional, claro está, para todo aquel que quisiese asistir, debiendo procurar que al menos una persona por comunidad notificara las decisiones de reuniones anteriores. así tendríamos una visión mucho más global de lo que queremos todos, amén de facilitar las cosas a toda la gente que quiera participar del asunto. que opinais??


repito, por si alguien no me ha leído. creo que mi propuesta de reuniones previas a la que comentáis es más lógica desde el punto de vista eminentemente práctico, si es que se quieren hacer reuniones para sacarle provecho (que como bien dicen por ahí atrás no se ha definido el objetivo de la misma, que es lo que normalmente desemboca en reuniones, el buscar una solución a algo). otra cosa es el meneo lúdico festivo que proponéis, que si pudiese me apuntaría, pero no puedo atravesar españa entera sin sabes exactamente para qué :comunidad
Avatar de Usuario
por
#162036
juanifp escribió:repito, por si alguien no me ha leído. creo que mi propuesta de reuniones previas a la que comentáis es más lógica desde el punto de vista eminentemente práctico, si es que se quieren hacer reuniones para sacarle provecho (que como bien dicen por ahí atrás no se ha definido el objetivo de la misma, que es lo que normalmente desemboca en reuniones, el buscar una solución a algo). otra cosa es el meneo lúdico festivo que proponéis, que si pudiese me apuntaría, pero no puedo atravesar españa entera sin sabes exactamente para qué :comunidad

Al margen de menudeo lúdico festivo, que siempre se dará (independientemente de para qué nos veamos :partiendo ), creo que deberías echarle un vistazo a esto:

Antonio Alé escribió:Para no perder la perspectiva, tendríamos por el momento las siguientes ideas o propuestas más contundentes (dejo aparcadas de momento las cuestiones que son meramente de mejora del aspecto del foro en sí, o similares):
- creación de una asociación
- creación de una publicación periódica
- creación de una red social (esto llevaría implícito wikis, chat o mensajería instantánea, etc.)
- impartir formación online

¿Te parecen cuestiones suficientemente concretas sobre las que trabajar en la reunión, o sigues sin saber para qué reunimos? :mira :mrgreen:
Según mi punto de vista, coordinar tareas como éstas desde un medio como un foro, es una locura. Incluso planteando reuniones previas independientes.

Por eso mismo, una vez fijadas las cuestiones centrales más seguidas (esas cuatro, al menos), se planteaba la idea de la reunión para, por un lado, desarrollar los contenidos concretos de las mismas: posibilidades reales de desarrollo para cada una, objetivos buscados, necesidades para su creación, viabilidad económica y valoración presupuestaria, medios humanos y materiales, condicionantes legales y/o administrativos, etc, y por otro lado, "autoobligarnos" a trabajar en ello sin perdernos en la intangibilidad de la escritura de un foro, definiendo un plazo y objetivo temporal concretos (junio o julio de 2009).

Así, al marcarnos un objetivo temporal real, veremos si tenemos ganas de preparar la información para la reunión. Si al final nos juntamos y nadie ha preparado nada, y vamos todas a escuchar, nos enfrentaremos a otra realidad.
Pero al menos, a dos meses vista, las que estén interesadas tendrán tiempo para preparar información, documentarse, consultar, lo que sea, para exponerlo durante la xuntanza y ver si la cosa (todas las propuestas, o sólo alguna) puede tomar forma.

¿Que puede ser que aún así no salga nada de todo esto? :alarma
Pues sí, puede ser. Pero creo que la mejor manera para saberlo es que nos sentemos para vernos las caras, y medir las ganas, posibilidades reales de este pajote, al candor de unas cervezas. :brindis
Y repito yo también, con temas concretos sobre el papel. Al menos, cuatro. :mira
Avatar de Usuario
por
#162055
Perdón por la tardanza, pero estoy en una de esas épocas en las que parece que todos los proyectos de plantas industriales que se hacen en el hemisferio norte pasan por mi mesa :cabezazo
Me parece excelente la idea de la reunión, hay temas que es del todo imposible tratar en el foro, por lo que para sacarlos adelante me parece fundamental que los implicados se vean la caras, por lo menos hasta que el nivel de alcohol en sangre les permita ver algo.
No puedo asegurar al 100% mi asistencia, pero si la reunión se hace en Julio en Madrid seguramente me acerque a charlar con vosotros.
Avatar de Usuario
por
#162067
manuelfr escribió:Perdón por la tardanza, pero estoy en una de esas épocas en las que parece que todos los proyectos de plantas industriales que se hacen en el hemisferio norte pasan por mi mesa :cabezazo
Me parece excelente la idea de la reunión, hay temas que es del todo imposible tratar en el foro, por lo que para sacarlos adelante me parece fundamental que los implicados se vean la caras, por lo menos hasta que el nivel de alcohol en sangre les permita ver algo.
No puedo asegurar al 100% mi asistencia, pero si la reunión se hace en Julio en Madrid seguramente me acerque a charlar con vosotros.


A mi tambien me gusta una buena cerveza fresca... pero agradecería que separáramos la fiesta de lo profesional...
es decir...si vamos a vernos las caras para decir chorradas y beber hasta caer al suelo, yo tengo cosas mejores que hacer.
Sé que la mayoría piensa en serio y que solo son comentarios, pero tambien sé que, a los que teneis 28 años, os hierve la sangre...
por
#162083
MAZINGER escribió:
manuelfr escribió:Perdón por la tardanza, pero estoy en una de esas épocas en las que parece que todos los proyectos de plantas industriales que se hacen en el hemisferio norte pasan por mi mesa :cabezazo
Me parece excelente la idea de la reunión, hay temas que es del todo imposible tratar en el foro, por lo que para sacarlos adelante me parece fundamental que los implicados se vean la caras, por lo menos hasta que el nivel de alcohol en sangre les permita ver algo.
No puedo asegurar al 100% mi asistencia, pero si la reunión se hace en Julio en Madrid seguramente me acerque a charlar con vosotros.


A mi tambien me gusta una buena cerveza fresca... pero agradecería que separáramos la fiesta de lo profesional...
es decir...si vamos a vernos las caras para decir chorradas y beber hasta caer al suelo, yo tengo cosas mejores que hacer.
Sé que la mayoría piensa en serio y que solo son comentarios, pero tambien sé que, a los que teneis 28 años, os hierve la sangre...


a esto me refiería yo, estoy totalmente de acuerdo contigo MAZI. la explicación del HIPO tiene todo el sentido del mundo, pero sigo insistiendo en que no estarán en la reunión tod@s l@s interesad@s. por poner algún ejemplo, yo podría estar en Sevilla, por ejemplo, pero como tengo las cosas por aquí me es imposible atravesar España. Poneos en el lugar de los que vivimos a 1000 km
Avatar de Usuario
por
#162087
juanifp escribió:
MAZINGER escribió:A mi tambien me gusta una buena cerveza fresca... pero agradecería que separáramos la fiesta de lo profesional...
es decir...si vamos a vernos las caras para decir chorradas y beber hasta caer al suelo, yo tengo cosas mejores que hacer.
Sé que la mayoría piensa en serio y que solo son comentarios, pero tambien sé que, a los que teneis 28 años, os hierve la sangre...


a esto me refiería yo, estoy totalmente de acuerdo contigo MAZI. la explicación del HIPO tiene todo el sentido del mundo, pero sigo insistiendo en que no estarán en la reunión tod@s l@s interesad@s. por poner algún ejemplo, yo podría estar en Sevilla, por ejemplo, pero como tengo las cosas por aquí me es imposible atravesar España. Poneos en el lugar de los que vivimos a 1000 km

Precisamente por eso se han localizado locales y salas de conferencias para la reunión. :goodjob
Nada de vernos en los bares para discutir estos temas. :nono
Los bares están bien, pero para después. Primero, la faena. :mira
Y para tomar copas, o aguas, que a nadie obligan, ya habrá tiempo. Yo creo que nadie ha hablado de quedar para tomar unas copas. Eso ya lo hacemos sin tanta parafernalia, ni convocatoria. :espabilao :fumeta
Avatar de Usuario
por
#162094
MAZINGER escribió:A mi tambien me gusta una buena cerveza fresca... pero agradecería que separáramos la fiesta de lo profesional...
es decir...si vamos a vernos las caras para decir chorradas y beber hasta caer al suelo, yo tengo cosas mejores que hacer.
Sé que la mayoría piensa en serio y que solo son comentarios, pero tambien sé que, a los que teneis 28 años, os hierve la sangre...

Era solo una forma de hablar, no creo que ni a mi ni a ningún otro imberbe descerebrado como yo se le pase por la cabeza hacerse 500 km. solamente para tomar cervezas con unos desconocidos.
Avatar de Usuario
por
#162104
Yo no podré ir, porque me pilla fatal, sobretodo por kilometros vista. Si fuese en Sevilla, por ejemplo, seguramente me acercaría.

No obstante espero que de todo esto salga algo positivo y más o menos concreto. Tambien decir, que como dice Ameno, no solo hay que llevar ideas, sino papel escrito, así que ruego a quien vaya que aporte lo que pueda en representación de aquellos que no vamos a asistir.

Si hace falta que yo prepare algo, y lo entregue via e-mail a alguien lo haré. No me cuesta nada y el mi obligación, como dijo quien ya sabeis....(no digais su nombre en vano...).

Las cervezas para despues, primero las cosas claritas. :usuario
Avatar de Usuario
por
#162109
Estaba pensando.

Supongo que muchos de vosotros lo tenia claro ya, aunque no lo haya puesto en el hilo.

Para crear una asociación, necesitaremos un presidente/a, secretario/a, tesorero/a, unos estatutos y un acta fundacional.
La verdad es que dan ayudas para las asociaciones, necesitaremos un local social, supongo, entre otras cosas.

Que habíais pensado sobre esto??

Aquí unas paginas de interés

http://www.asociaciones.org/

respecto a subvenciones, hela: www.igsap.map.es
por
#162110
Contad conmigo. Si puedo acudir allí estaré.

Desde luego, con la red que hay aquí montada, si llegase a funcionar, AIPSI podría funcionar como una gran ingeniería tipo franquicia, con abundantes especialistas en todos los campos, con una red tremendamente capilar. Babeo solo de pensarlo.

Lo dicho, contad conmigo para lo que sea necesario.
Avatar de Usuario
por
#162111
Una idea.

Podría ser descabellado pensar en un servicio de asistencia técnica a estudiantes de ingeniería para la realización de PFC, vul dir, servicios de tutorías externas a universidades.

Quizás no tenga mucho fundamento, aunque de una idea descabellada puede salir una bien fundada.

Saludos.

P.D.: me he atrevido a decirlo. :oops:
Avatar de Usuario
por
#162114
Yo no solo lo veo como un elemento de ayuda (que es algo magnifico), sino como un elemento de presión ante ciertos estamentos que machacan literalmente al mundo ingenieril......si esto crece más de uno se puede cagar vivo.... :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
por
#162118
p72riqur escribió:Yo no solo lo veo como un elemento de ayuda (que es algo magnifico), sino como un elemento de presión ante ciertos estamentos que machacan literalmente al mundo ingenieril......si esto crece más de uno se puede cagar vivo.... :twisted: :twisted:

todos a una :comunidad
lo conseguiremos y al final venceremos :twisted: :botando

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro