Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#163694
hola a todos, despues de buscar por el foro y no encontrar nada relativo a mi busqueda os la expongo. estoy realizando la memoria sanitaria para una peluqueria la cual se trata de un establecimiento no sanitario. ahi va la pregunta¿ que normativa le es de aplicacion en materia sanitaria? estoy jarto de buscar por internet y nada de nada :? a ver si me hechais una manita jeje :amo
por
#163709
yo hice hace tiempo una peluquería y que yo recuerde no entraba nada del ámbito sanitario, más que el orden y la limpieza
por
#163730
juanifp escribió:yo hice hace tiempo una peluquería y que yo recuerde no entraba nada del ámbito sanitario, más que el orden y la limpieza

gracias por contestar, era lo que me suponia. otra pregunta, a ver si me podeis hechar otra manita. el tema de los pelos cortados y demas lo asimilais a residuos urbanos ¿no? :saludo
por
#164158
la verdad que si se realizaran algunos temas de estetica, tengo que tener algo mas en cuenta? la verdad que es mi primera peluqueria y ando algo perdido :saludo
por
#164200
- DECRETO 72/1992 de 05/05/1992, MINUSVALIDOS Normas técnicas para accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte.
- Decreto 326/2003 de 25/11/2003, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.
- Real Decreto 1002/2002 de 27/09/2002, por el que se regula la venta y utilizacion de aparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas
- Correccion, de errores al Decreto 326/2003, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica de Andalucia
- Real Decreto 314/2006 de 17/03/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
- Real Decreto 505/2007 de 20/04/2007, por el que se aprueban las condiciones basicas de accesibilidad y no discriminacion de las personas con discapacidad para el acceso y utilizacion de los espacios publicos urbanizados y edificaciones
- Real Decreto 1367/2007 de 19/10/2007, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
- Real Decreto 1371/2007 de 19/10/2007, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Resolucion de 09/03/2009, por la que se acuerda el cumplimiento provisional de la sentencia que se cita,interpuesto por Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justiciade Andalucía.
- Orden 984/2009 de 15/04/2009, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Real Decreto 1955/2000 de 01/12/2000, ELECTRICIDAD. Regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
- Real Decreto 842/2002 de 02/08/2002, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
- Guia de 01/09/2003, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002).
- Guia de 01/09/2004, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Instalaciones de alumbrado exterior (ITC BT 09)
- Instruccion de 14/10/2004, de la Direccion General de Industria, Energia y Minas, sobre prevision de cargas electricas y coeficientes de simultaneidad en areas de uso residencial y areas de uso industrial
- Resolucion de 05/05/2005, por la que se aprueban las Normas Particulares y Condiciones Técnicas y de Seguridad de la empresa distribuidora de energia eléctrica, Endesa Distribucion, SLU, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Resolucion de 25/10/2005, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se regula el período transitorio sobre la entrada en vigor de las normas particulares y condiciones técnicas y de seguridad, de Endesa Distribución S.L.U. en el ambito de esta Comunidad Autónoma
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Indice
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-08, sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energia electrica.
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-18, instalaciones de puesta a tierra.
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-22, proteccion contra sobreintensidades.
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-23, proteccion contra sobretensiones
- Guia de 01/10/2005, guia tecnica de aplicacion del reglamento electrotecnico de baja tension REBT02 (Real Decreto 842/2002). Guia de la ITC BT-24, proteccion contra contactos directos e indirectos.
- Resolucion de 23/03/2006, de corrección de errores y erratas de la Resolución de 5 de mayo de 2005, por la que se aprueban las normas particulares y condiciones tecnicas y de seguridad de la empresa distribuidora de energia electrica, Endesa Distribucion SLU, en el ambito de la Comunidad Autonoma de Andalucia
- Circular de 23/11/2007, instalación de bandejas portacables en locales de pública concurrencia.
- Decreto 120/1991 de 11/06/1991, ABASTECIMIENTO DE AGUAS. Aprueba el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua.
- Real Decreto 140/2003 de 07/02/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano
- Real Decreto 865/2003 de 04/07/2003, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
- Real Decreto 314/2006 de 17/03/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
- Real Decreto 1371/2007 de 19/10/2007, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Orden 984/2009 de 15/04/2009, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Orden de 15/09/1986, TUBERÍAS. Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para las de saneamiento de poblaciones
- Real Decreto 1371/2007 de 19/10/2007, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
- Orden 984/2009 de 15/04/2009, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre.
- Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales y reglamentos de aplicación.
- Normas UNE de aplicación.
- Ordenanzas Municipales.

Esta es la legislación que tienes que tener en cuenta para la apertura de una peluquería. También te he puesto como mínimo la instalación eléctrica y la de fontanería y saneamiento. espero que con esto tengas suficiente
Avatar de Usuario
por
#164215
juanifp escribió:(...)
Esta es la legislación que tienes que tener en cuenta para la apertura de una peluquería. También te he puesto como mínimo la instalación eléctrica y la de fontanería y saneamiento. espero que con esto tengas suficiente

Yo también lo espero. :roll: :partiendo :cunao
Buen trabajo, juani. :goodjob :brindis
por
#164296
para el calculo y dimensionado de la instalacion de fontaneria no tienes en cuenta la NIA?? (normas basicas para instalaciones interiores de suministro de agua). otra pregunta que a lo mejor no viene mucho al cuento: sabeis si la nota NBE CT-79 de condiciones termicas en edificios ¿esta derogada? :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#164342
ingeniero_huelva escribió:la verdad que si se realizaran algunos temas de estetica, tengo que tener algo mas en cuenta? la verdad que es mi primera peluqueria y ando algo perdido :saludo


Por aquí obligan a un aseo independiente para los trabajadores y un lavaba en cada sala de estética.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro