Estoy contento/a por... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#167068
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ¡He aprobado Ingeniería Térmica! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Nota: Es la asignatura más difícil (eso dicen, a mí me ha parecido "dificultada"*) de la carrera.
Explico lo de "dificultada":

De por sí tiene su miga eso de la termodinámica y transmisión de calor, pero si a eso le sumamos:
Prácticas cada dos semanas, de las cuales tienes que entregar los informes en el formato solicitado, y de las que a final de curso tienes que preparar una presentación de powerpoint y en las que tienes que sacar un 4/10 mínimo para que te hagan media con el examen. Si repites la asignatura, repites las prácticas.
El examen: 4 puntos de cuestiones, 6 de problemas, con nota de corte 4/10 (en cada una de las partes).
La nota, naturalmente, la media.

Está bien, porque además de termodinámica, se aprende lo que es el burnout antes de trabajar.

Vamos, que he hecho el curso (y si apruebo estructuras el viernes, no os cuento la que lío...)
por
#167069
pues enhorabuena don chichas :botando :botando
Ha preparado Vd. ya las servesitassssssss?????? jjejejeje :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#167105
chichas escribió:... si a eso le sumamos:
Prácticas cada dos semanas, de las cuales tienes que entregar los informes en el formato solicitado, y de las que a final de curso tienes que preparar una presentación de powerpoint y en las que tienes que sacar un 4/10 mínimo para que te hagan media con el examen. Si repites la asignatura, repites las prácticas....

Está bien, porque además de termodinámica, se aprende lo que es el burnout antes de trabajar.

¡¡¡Enhorabuena, Chichas.!!!

Si te sirve de consuelo, te diré que en 1966, para aprobar la Termodinamica, había que hacer las prácticas dibujando, a tinta china, todos los esquemas y diagramas en una libreta de hojas en blanco, de formato pequeño (din A-5).

Y hasta el segundo trimestre, no nos dejaron dibujar en papel "comme il faut", y pegar luego los dibujos en la libreta. Recuerdo que el dibujo de una turbina fué especialmente delicado, porque el papel se rebeló ante la tinta china... :cunao

Lo del power point, en aquella época se hubiese considerado un anglicismo (o una mariconada, vamos. :mrgreen: )

Eso sí, nosotros no teníamos "burnout" ("stress que produce vacío en el alma"). Nosotros, al mal fario le llamábamos "muermo", y lo combatíamos con bocatas de blanco y negro con pisto, y unos vasos de vino de a palmo, que lo curaban todo.
Avatar de Usuario
por
#167109
Javillose eres mas castizo que una pareja de la guardia civil en una película de Berlanga. :yep
Avatar de Usuario
por
#167150
Real como la vida misma.

Ahora voy de vez en cuando a la obra que estamos haciendo en la antigua Carcel modelo de Valencia, y me acuerdo un montón del ínclito Berlanga.

(Allí se rodó su película "Tódos a la cárcel").

Bromas aparte, yo ya tengo nietos, y mi hijo el pequeño hizo agrónomos el el "poli" de aquí (Valencia), hace unos cuantos años ya.

Las carreras técnicas "d´ajourdhui", realmente tienen muy poco que ver con las de hace cuarenta años.

Y lo tristemente constatable, es que durante toda una vida de ejercicio profesional multidisciplinar, creo que apenas habré podido ejercer, como mucho, un 15 0 un 20 por ciento de los conocimientos que me hicieron aprender en la carrera, con mucho esfuerzo y muchisimas horas de sueño.

Con Bolonia o sin Bolonia, los planteamientos académicos y curriculares de las materias de la carrera, sin contar con la opinión de los profesionales en ejercicio, creo que es una gran cag*/***.

Con perdón. :cabezazo

Y la universidad sigue haciendo las programaciones... mirándose el hombligo en cinemascope y technicolor.
Avatar de Usuario
por
#167173
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
Las cerves que no puse ayer. Con lo del burnout me refería a que acabas más quemao que la panza de una olla, con tanta carga de trabajo. Por lo menos (para bien o para mal) casi todo en digital. No me veo yo con la plumilla y el tintero, aunque tal cual dibujamos las turbinas (un trapecio) no creo que fuera para tanto.
Me has creado una inquietud, Javillose: ¿Qué es un bocadillo de blanco y negro? ¿revuelto de morcilla, tal vez?
Y más fresquitas!
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#167179
chichas escribió:Me has creado una inquietud, Javillose: ¿Qué es un bocadillo de blanco y negro? ¿revuelto de morcilla, tal vez?
Y más fresquitas!
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis

Es el bocata valenciano más típico y topico.

Se trata de un bocata con una longaniza (blanco), y una morcilla de cebolla (negro). El acompañamiento es tan diverso y opcional como la huerta del pais: desde el tomate frito, hasta el pisto o el huevo revuelto... lo que quieras. Todo le vá bien a este bombazo de colesterol.

Ojo, ojito, que esto solo vale para esta zona. Mi primer suegro (que en gloria esté), pidió un blanco y negro en los madriles... y le sacaron un helado de café con vainilla.

Es evidente que el pisto, se lo tuvieron que poner en plato aparte... :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#167246
Estoy contenta porque he pasado la primera prueba para el ingreso en ADIF... :botando :botando :brindis

aunque mucho me temo que lo próximo será decir que no he pasado la entrevista... :roll: :goodjob :cabezazo
por
#167248
chichas escribió::mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ¡He aprobado Ingeniería Térmica! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Nota: Es la asignatura más difícil (eso dicen, a mí me ha parecido "dificultada"*) de la carrera.
Explico lo de "dificultada":

De por sí tiene su miga eso de la termodinámica y transmisión de calor, pero si a eso le sumamos:
Prácticas cada dos semanas, de las cuales tienes que entregar los informes en el formato solicitado, y de las que a final de curso tienes que preparar una presentación de powerpoint y en las que tienes que sacar un 4/10 mínimo para que te hagan media con el examen. Si repites la asignatura, repites las prácticas.
El examen: 4 puntos de cuestiones, 6 de problemas, con nota de corte 4/10 (en cada una de las partes).
La nota, naturalmente, la media.

Está bien, porque además de termodinámica, se aprende lo que es el burnout antes de trabajar.

Vamos, que he hecho el curso (y si apruebo estructuras el viernes, no os cuento la que lío...)


Enhorabuena chichas, aun recuerdo yo también el dia que aprobe Termodinamica...
Aqui en Zaragoza no se conformaban con prácticas cada dos semanas (ordenador y laboratorio), asistencia obligatoria a clase y examenes sorpresa. Además teniamos una cosa llamada multiejercicios consistente en tener que resolver 6 ejercicios semanales. Dichos ejercicios los creaba individualmente un programa informtaico de forma que cada alumno tenía un enunciado similar pero diferentes datos.
Avatar de Usuario
por
#170462
Pues yo hoy, estoy muyyyyyyy contento. Me acaban de llamar para empezar a trabajar el próximo lunes 6. El caso es que tenía todo preparado para en 8 horas marchar para Madrid para hacer unas pruebas para una beca de la fundación SEPI para Alcoa. Pues ir voy a ir, tengo muy pocas posibilidades de superar la prueba de inglés oral pero bueno.


Mañana miércoles nos vemos por Ciudad Universitaria (por la Complutense) en Madrid. Un saludo.


¿Qué tal anda el aparcamiento por la Avenida Complutense y alrededores? Según he visto, en esa avenida hay un parking.
Avatar de Usuario
por
#170466
Enhorabuena por tu nuevo trabajo. A ver si esto empieza a levantar ya de una vez.
Avatar de Usuario
por
#170470
Enhorabuena!!

En la Avenida Complutense, en concreto, no se puede aparcar. ¿Dónde tienes las pruebas?, puedes probar por los aparcamientos de Medicina, Farmacia... por detrás de periodismo y por la calle que sale hacia arquitectura (C\ Arquitecto López Otero), o ya, más lejos, el parking de caminos, es un paseíllo, pero ahí hay sitio casi seguro. Pero vamos, no creo que haya muchos problemas por medicina y demás, puesto que ya no hay clases y mucha gente ha terminado ya sus exámenes.
Avatar de Usuario
por
#170471
Porque mañana empieza mi horario de verano! dos mesecitos saliendo a las 3 en vez de a las 8! :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#170501
Athena escribió:Enhorabuena!!

En la Avenida Complutense, en concreto, no se puede aparcar. ¿Dónde tienes las pruebas?, puedes probar por los aparcamientos de Medicina, Farmacia... por detrás de periodismo y por la calle que sale hacia arquitectura (C\ Arquitecto López Otero), o ya, más lejos, el parking de caminos, es un paseíllo, pero ahí hay sitio casi seguro. Pero vamos, no creo que haya muchos problemas por medicina y demás, puesto que ya no hay clases y mucha gente ha terminado ya sus exámenes.



Es en la Avenida Gregorio del Amo (al lado de la parada de la línea de metro 6: Metropolitana). Ah, entonces hay aparcamiento sin ser subterráneo. Muchas gracias.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro