Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#171240
Buenas tardes!
Soy novata (=haciendo proyecto fin de carrera) en el cálculo de bt, pero el sentido común aún no me ha abandonado.
El cuadro de fuerza del proceso de mi industria es un monstruo con:
Intensidad de cálculo = 472A
Icc = 9,20kA.
Esto es una pasada, ¿verdad?
Que me aconsejáis:
1) Diseñar 3 cuadros de fuerza con magnetos "normalitos" de máx 160A
o
2) Un cuadro de fuerza con un magneto de >400A

¿Existen los magnetos de >400V? ¿Dónde puedo encontrarlos?

Saludos!
Última edición por Patrileka el 04 Jul 2009, 12:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#171244
de ese amperaje y mucho massssssssss.

abb, merlin guerin , legrand,siemens,etc
Avatar de Usuario
por
#171246
arquimedes escribió:de ese amperaje y mucho massssssssss.

abb, merlin guerin , legrand,siemens,etc


Gracias por las referencias, arquimides.

Pero, aunque estén normalizados hasta más de lo que necesito, significa entonces que cuando se diseña bt para instalaciones reales, ¿está económicamente justificado poner un magneto de ese amperaje? :?
¿Sería más acertado y económico tres magnetos de 160A?
Avatar de Usuario
por
#171269
Hola.

Creo que 3 magnetotermicos de 160A, superan con creces el precio de 1 magnetotermico de 400 A.

Poco a poco, a lo largo de tu carrera profesional, iras descubriendo que, en industrias, un automatico de 400, 630, 800, 1000, 1250, 1600A, es mas que usual encontrarselo.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#171274
pato escribió:Hola.

Creo que 3 magnetotermicos de 160A, superan con creces el precio de 1 magnetotermico de 400 A.

Poco a poco, a lo largo de tu carrera profesional, iras descubriendo que, en industrias, un automatico de 400, 630, 800, 1000, 1250, 1600A, es mas que usual encontrarselo.

Saludos.


Gracias pato.

Otra consulta relacionada con la elección de magneto de >400A:

Calculadas las líneas de la fuerza del proceso, la Icálculo = 468 A, por lo que el magneto sería de 630A.

Sin embargo, el ITC-BT-19, apartado 2.4, sobre "subdivisión de instalaciones para evitar interrupciones innecesarias de todo el circuito", me afecta bastante en la industria. ¿Podria quedar justificada económicamente la necesidad de 2 magnetos de 250A y uno de 80A?

Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#171277
La instalación que proyectes debe tener obligatoriamente un IGA (itc-bt-17 ) y la subdivisión la haces aguas abajo, donde, en función de la distribución de las cargas y consumos, elegirás la cuadros secundarios y circuitos necesarios, para un proyecto pfc no me preocuparía por la parte económica, siempre que haya justificación técnica.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#171282
wenner escribió:La instalación que proyectes debe tener obligatoriamente un IGA (itc-bt-17 ) y la subdivisión la haces aguas abajo, donde, en función de la distribución de las cargas y consumos, elegirás la cuadros secundarios y circuitos necesarios, para un proyecto pfc no me preocuparía por la parte económica, siempre que haya justificación técnica.

Saludos.


Según ITC-BT-17, apartado 1.2 dice como mínimo; por lo que, entiendo, el IGA es obligatorio siempre...

A propósito del IGA, dénse un saltillo por aquí: viewtopic.php?f=14&t=17045

Saludos!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro