Necesidades de ventilacion en discoteca. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#174827
Me gustaria que me confirmarais si lo que expongo a continuacion es correcto o estoy metiendo la pata por algun lado:

Tengo que justificar la ventilacion segun RITE en una discoteca de unos 110 m2 de zona de publico. La ocupacion a 0,5 m2/p sera de 220 personas. Segun UNE EN 13779 en discotecas (actividad alta con fumadores) --->se necesitan 21 l/s persona, resultando un total de 16.600 m3/h.

¿No os parece un poco disparatado para un local tan pequeño? ¿Cuantos recuperadores de calor debo poner teniendo en cuenta que los estandares solo alcanzan unos 3000 m3/h? ¿habria algun "truco legal" para tratar de bajar este caudal?
por
#174829
Hola compañero, tal vez sea una patochada lo que te voy a comentar, se me acaba de ocurrir, pero ahí va.

Por superficie puedes disponer en proyecto de una zona para fumadores y determinar su ventilación con lo 21 l/s y el resto de superficie ocupable la ventilación del IDA3 normal según RITE de 8 l/s, a ver si te baja la tasa de ventilación. Después en la actividad funcionando ya se verá donde fuma la gente. Saludos.
por
#174835
BECERRO escribió:Hola compañero, tal vez sea una patochada lo que te voy a comentar, se me acaba de ocurrir, pero ahí va.

Por superficie puedes disponer en proyecto de una zona para fumadores y determinar su ventilación con lo 21 l/s y el resto de superficie ocupable la ventilación del IDA3 normal según RITE de 8 l/s, a ver si te baja la tasa de ventilación. Después en la actividad funcionando ya se verá donde fuma la gente. Saludos.


Lo pense en un principio, pero habria que separar fisicamente ambas zonas y se iba a salir de presupuesto, ademas de ser poco funcional.

Por otro lado, se me ha olvidado decir que la zona de publico tendra unos 6 m de alto. ¿Podria usar esta gran altura para tratar de justificar un caudal de ventilaciuon necesario algo menor?
por
#174836
A nivel de proyecto. se puede "justificar" la ventilación por otros métodos, es que no tengo el RITE a mano, por ejemplo por superficie.

Respecto al volumen del local, lo que va a variar en función de él, será el número de renovaciones/hora de la ventilación.
Avatar de Usuario
por
#174891
BECERRO escribió:A nivel de proyecto. se puede "justificar" la ventilación por otros métodos, es que no tengo el RITE a mano, por ejemplo por superficie.


:yep Yo todavía no he tirado de otras opciones, pero sí las hay.
por
#175036
Se me ocurre otra opción compañeros, ya que no puedo escaparme de la burrada de ventilación necesaria, se podría comprobar si el collar vale más que el galgo, es decir, si la potencia consumida (la específica) de los recuperadores es superior al ahorro energético en éstos, creo recordar que bien en el RITE propiamente o bien en los documentos de interpretación del IDAE.

Esque me parece totalmente desmesurado tener que instalar tres o cuatro recuperadores, tanto a nivel económico como funcional. Suerte compañero.
por
#175247
BECERRO escribió:A nivel de proyecto. se puede "justificar" la ventilación por otros métodos, es que no tengo el RITE a mano, por ejemplo por superficie.

Respecto al volumen del local, lo que va a variar en función de él, será el número de renovaciones/hora de la ventilación.


Es que creo que el calculo por superficie es solo para cuando se trata de zonas de ocupacion esporadica, no se si se puede hacer asi.
Avatar de Usuario
por
#175248
Muchas veces, vamos más allá de lo que se nos pide. Una vez que se ha realizado el cálculo, nos puede parecer una burrada, o no, pero lo cierto es que si estás en un local mal ventilado, nadie está a gusto y menos en una discoteca.
Te puede parecer caro instalar semejante caudal, pero a mí también me parece caro que en una disco me cobren 35€ por tres copas y 40 € por una entrada.
¿Por qué no propones como primera opción el cálculo realizado?.
Luego si el promotor lo encuentra desmesurado, que sepa que es él el quien quiere disminuir los mínimos.
:brindis
por
#175271
Hola ito, es que me he expresado mal, porque estoy de acuerdo que una ventilación debe ser la mejor y más en sitios como este, a lo que me refiero de burrada es la necesidad de tres o cuatro recuperadores tanto a nivel energético como funcional. Saludos.
por
#175292
Gracias por las respuestas,

Entonces si justifico que energeticamente es menos rentable instalar 4 o 5 recuperadores que un par de extractores sin recuperación que me proporcionen el caudal establecido, ¿sería válido para justificar la ventilación que me exige el RITE?
por
#175319
hanvrosio escribió:Gracias por las respuestas,

Entonces si justifico que energeticamente es menos rentable instalar 4 o 5 recuperadores que un par de extractores sin recuperación que me proporcionen el caudal establecido, ¿sería válido para justificar la ventilación que me exige el RITE?


Lo que te podrías ahorrar compañero sería la instalación de 4 recuperadores, justificando por ejemplo sólo la instalación de 2. Al menos entiendo que si se pretende un ahorro energético recuperando energía, si para ello vas a gastar más energía (motores eléctricos de los recuperadores) pues para ese viaje no necesitas alforjas. Entonces intenta comprobar en función de la potencia consumida en motores y la energía recuperada quién gana. No sé si me explico compañero.
por
#175400
BECERRO escribió:
hanvrosio escribió:Gracias por las respuestas,

Entonces si justifico que energeticamente es menos rentable instalar 4 o 5 recuperadores que un par de extractores sin recuperación que me proporcionen el caudal establecido, ¿sería válido para justificar la ventilación que me exige el RITE?


Lo que te podrías ahorrar compañero sería la instalación de 4 recuperadores, justificando por ejemplo sólo la instalación de 2. Al menos entiendo que si se pretende un ahorro energético recuperando energía, si para ello vas a gastar más energía (motores eléctricos de los recuperadores) pues para ese viaje no necesitas alforjas. Entonces intenta comprobar en función de la potencia consumida en motores y la energía recuperada quién gana. No sé si me explico compañero.


Gracias Becerro, creo que puede ser una buena opcion. He hecho una consulta por email a la junta de andalucia, si me contestan lo cuento por aqui a ver que os parece.
por
#177493
Os comento las conclusiones que he sacado sobre este tema por si le puede ayudar a alguien en el futuro. Despues de mucho preguntar en mi colegio, en foros y a algunos compañeros, nadie supo decirme como reducir ese caudal de ventilación tan alto. Hice una consulta con un tecnico de Industria, y me vino a decir que ellos no estan para resolver dudas tecnicas, tan solo para interpretaciones de los reglamentos. Me dijo que ellos son conscientes de que el RITE tiene muchas deficiencias y que tampoco hay que seguirlo al pie de la letra en casos como este, y que para estos casos quedaba a decisión del tecnico elegir la solucion correcta siempre que la respuesta estuviera debidamente justificada. Le comente las soluciones que se habian propuesto en este foro, y me dijo que todas le parecian correctas siempre que se justificaran adecuadamente, incluso me dio el nombre de un catedratico de universidad por si queria profundizar mas sobre el tema. En conclusión, que cada uno interprete el RITE como le parezca siempre que razone la solución adoptada.
Avatar de Usuario
por
#177555
hanvrosio escribió: Hice una consulta con un tecnico de Industria, y me vino a decir que ellos no estan para resolver dudas tecnicas, tan solo para interpretaciones de los reglamentos.

Y para leer la prensa entre las 8 y las 8.30 y a partir de ahí recibir al vulgo hasta la hora del desayuno, una hora después, que recibir al vulgo es muy estresante.Después del desayuno, ya se verá.
Pues yo creo que están para algo más que para eso, la respuesta que te han dado es algo así como "no tengo ni ...idea de lo que me hablas" pero no me voy a mojar ni un pelo y encima no es mi trabajo. Por favor.
:brindis
por
#177567
Totalmente de acuerdo con ito, ni sí, ni no, sino todo lo contrario. Si son los que tienen que velar por el cumplimiento de la normativa, pues que se pringue y que evalúe las opciones técnicas. Si a su criterio no son correctas pues con todo derecho puede rechazarlas y si lo son aceptarlas, no sé, yo lo veo así de sencillo.

Además, estamos tratando un aspecto que no incide sobre la seguridad de las personas, tan sólo en su confortabilidad, que hay que cumplir la normativa, vale, pero nadie se va a morir porque no aproveches la energía residual de la extracción.

En fin, compañero hambrosio, si te parece oportuno, cuando veas una opción nos lo comentas, a ver si te podemos echar una mano. Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro