Excavacion de Fundaciones para estructuras de Alta Tension (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#179831
1. Me gustaria saber como se hace una excavacion para fundaciones de estructuras que tienen que estar emplazadas en un lago, supongo que el tipo de fundacion son pilotes ,,,,2. tambien podrian ser zapatas???
Avatar de Usuario
por
#179943
Lo siento pero técnica y economicamente la solución de pilotes es la mejor solución. Por cierto, te va acostar un pico como supongo que ya sabes por tu pregunta. :fumeta

edito: me acabo de dar cuenta que he alcanzado los 500 y ¡con mi tema favorito!
Avatar de Usuario
por
#179970
Como dice el compañero, Pilotes...

No diferencies mucho la zapata de los pilotes, puesto que los pilotes van unidos en su cabeza por un encepado, es decir una especie de Zapata.

Un pico, pero todo depende de la rentabilidad de la obra.
Avatar de Usuario
por
#179971
p72riqur escribió:No diferencies mucho la zapata de los pilotes, puesto que los pilotes van unidos en su cabeza por un encepado, es decir una especie de Zapata.


Yo no asimilaría un encepado a una zapata, sobre todo desde el punto de vista geotécnico.
Avatar de Usuario
por
#180038
Qvixote escribió:
p72riqur escribió:No diferencies mucho la zapata de los pilotes, puesto que los pilotes van unidos en su cabeza por un encepado, es decir una especie de Zapata.


Yo no asimilaría un encepado a una zapata, sobre todo desde el punto de vista geotécnico.


Ya se que un encepado no es una zapata, digo que geometricamente No geotecnicamente ni estructuralmente, un encepado en muchas ocasiones se asemeja a una zapata, aunque su cometido es bien distinto.

A lo que me referia es, a que no se crea que por colocar pilotes, estos van unidos directamente a la estructura, sino que deberan ir arriostrados en cabeza mediante un encepado, que a su vez servirá de unión con la estructura en cuestion.
por
#180377
Hola,

una vez aclarado que los pilotes es lo que necesitas vamos a tu siguiente pregunta.

Si meto la pata espero que los que entran en este sobforo que saben mucho más que yo me corrijan, que estamos para aprender (y yo el que más).

En el último mensaje mencionas "hinca", que yo sepa los únicos que se hincan son los prefabricados, no los ejecutados in situ, por lo que no necesitarías excavación.

Si son in situ, pues supongo que lo suyo es un tablestacado o algo similar que garantice la impermeabilidad. Luego extraer el agua y comenzar la excavación (me vienen a la cabeza tortuosos exámenes de mecánica de medios contínuos y teoria de estructuras con casos parecidos, también me suena haberlo visto en documentales de construcción de puentes).
por
#180386
Seguramente diré alguna barbaridad, pero para la excavacion del pilote no necesitas garantizar impermeabilidad. Otra cosa es una vez que está excavado, meter el hierro y hormigonar. Supongo que habrá hormigón especial para ambiente acuoso. De otro modo, no se como hormigonarán los cimientos de las plataformas petrolíferas...

En cuanto a estructura de alta tensión en agua, lo mas bestia que recuerdo es un apoyo que hay en mitad de la bahia
a la entrada de Cádiz.
Imagen

:saludo
por
#180397
Yo lo decía porque posiblemente sea más fácil trabajar sin el traje de buzo... :partiendo2

Supongo que dependerá del tipo y la magnitud de la obra. A ver si alguien más sabe de ejecución de estas obras en medios marítimos, lagos, etc, que pinta muy interesante.
Avatar de Usuario
por
#180424
Adjunto un enlace sobre cimentaciones "mojadas".

http://www.windpower.org/ES/tour/rd/monopile.htm
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro