mejores paises europeos para trabajar como ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#183067
que tal compis?

Este año acabo ITI mecanica y mi intencion es seguir con el 2º ciclo. Estoy empezando a retomar los idiomas porque estoy viendo como está el tema de trabajo en España y... pues eso.

Como a muchos de vosotros (supongo) se me pasa una y otra vez por la cabeza la idea de emigrar a otro pais europeo.

Me gustaria que me contarais vuestras experiencias, o experiencias de gente que conozcais, en otros paises para saber como está el tema de trabajo, sueldo, condiciones laborales etc.

Mi idea es irme a probar alemania en un erasmus pero me gustaria que me contarais vuestras experiencias sobre trabajar en el extranjero y donde.

Gracias cracks!! :amo :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
Última edición por josedu el 13 Sep 2009, 14:47, editado 1 vez en total
por
#183074
en estos momentos en europa occidental el tema crisis esta igual que en España, y si no está tan mal si lo esta para alguien extrajero que llega de nuevas. Donde menos ha pegado la crisis es en suramerica, pero es que donde la cosa siempre se ha movido poco es dificil que se note la crisis. Actualmente hay bastantes posibilidades de irse a Argelia y paises asi como ingeniero y ganando un sueldo decente, otra cosa es querer hacerlo...(familia, novia, mujer, hijos, estabilidad, amigos....)
por
#183078
Tengo varios amigos y compañeros en el extanjero:
- 1 ITI mecánico trabajando en Abengoa en Francia en una fábrica de Biodiesel.
- 1 II trabajando en Brasil con Abengoa liado con el biodiesel
- 1 IT en diseño industrial trabajando en Marsella en el proyecto ITER
- 2 I.Aeronauticos trabajando en Airbus en Toulousse.
- 1 ICCP en Qatar haciendo infraestructuras.

El otro día hice una entrevista de trabajo que en caso de ser seleccionado me mandarían al sur de Francia.
No se si por casualidad, pero en mi caso, casi todos los que conozco que están fuera están en Francia.
por
#183100
Gracias por contestar antes de nada.

TRIKY, no me refiero sólo al tema de la crisis, de hecho es muy posible (eso espero jejeje) que para cuando acabe de estudiar el 2º ciclo la crisis haya terminado (no porque me cueste mucho, sino porque salgamos "pronto" :mira ).

Me refiero a los paises donde las condiciones de vida y de trabajo para un ingeniero sean mejores q en España.

Por ejemplo me gustaria saber cómo esta el tema en francia, alemania, dinamarca, (los paises mas "atractivos", que para pensar en argelia siempre hay tiempo jeje) y en qué se diferencian las condiciones de trabajo, sueldos o modo/nivel de vida de españa.

muchas gracias de nuevo! :brindis
Avatar de Usuario
por
#183373
Hola a todos,
en Francia están en crisis también, eso está claro. Yo, tras un año en la zona de París, lo que puedo decir es que:

  • Los parisinos, por regla general, son bastante hipócritas y cobardes. Las entrevistas de trabajo aquí son de show, porque te dicen que todo es perfecto, que eres su candidato y al final lo dejan todo en el aire. Es decir, ni siquiera tienen el valor de decirte -No- a la cara. Te hacen perder tu tiempo de manera miserable y no saben el significado de la palabra 'respeto'.
  • Por otro lado, si tu francés no es exquisito encontrarás muchas puertas cerradas.
  • Por último, si eres Ingeniero Técnico y te vienes a París sin trabajo, según mi punto de vista estarás haciendo una locura. Aquí solo consideran ingenieros a aquellos que han terminado un BAC+5 (cinco años por encima del insituto) y casi no hay ofertas para BAC+3 (Licence, lo que correspondería a una Ingeniería Técnica). De otras zonas de Francia no puedo opinar.

Por lo demás, tengo bastante amigos españoles Ingenieros que están trabajando aquí en Renault (sobre todo) y la cosa no está nada bien. Las empresas solo hacen contratos internos.

Por supuesto, esto es una opinión subjetiva basada en mis propias experiencias personales.

Un abrazo,
Última edición por Juan Hernández el 18 Sep 2009, 18:17, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#183406
josedu escribió:Gracias por contestar antes de nada.

TRIKY, no me refiero sólo al tema de la crisis, de hecho es muy posible (eso espero jejeje) que para cuando acabe de estudiar el 2º ciclo la crisis haya terminado (no porque me cueste mucho, sino porque salgamos "pronto" :mira ).

Me refiero a los paises donde las condiciones de vida y de trabajo para un ingeniero sean mejores q en España.

Por ejemplo me gustaria saber cómo esta el tema en francia, alemania, dinamarca, (los paises mas "atractivos", que para pensar en argelia siempre hay tiempo jeje) y en qué se diferencian las condiciones de trabajo, sueldos o modo/nivel de vida de españa.

muchas gracias de nuevo! :brindis


Todo dependerá de las condiciones de trabajo en las que vayas.

Si vas con sueldo de expatriado a Alemania, Austria o Dinamarca, lo pasarás igual que aquí, puesto que aunque ganes mucho más, el nivel de vida es mucho más caro. A no ser que vivas en Madrid, en ese caso la diferencia no será tan grande... :|

Si vas con sueldo de expatriado a Polonia, Lituania, Estonia, Bulgaria... etc. Serás el rey del mambo y en realidad, no se vive mal. (Tengo unos cuantos amigos en esa situación).

Si no te ofrecen buenas condiciones de expatriado yo no me movería de España, a no ser que el trabajo merezca mucho la pena y sea una gran oportunidad profesional. Para pasar calamidades, mejor cerquita de mamá... :goodjob :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#183513
Lo primero: vete de Erasmus a Alemania, o a cualquier otro sitio, pero a la voz de ya. :yep
¿Beber, follar, dormir y aprobar (y no necesariamente en ese orden), todo con el mismo peaje? Eso es impagable, pin. :mrgreen:

Lo segundo, ir a currar al extranjero de motu propio es bastante jodidillo. Me refiero a liarte la manta a la cabeza, plantarte en Manchester, y empezar a enviar currículum. Así te costará entrar.

Lo más "sencillo" para irse a currar a otro país es de la mano de alguna empresa. Pero claro, suelen ser las grandes las que tienen este tipo de actividad internacional, con necesidad de desplazamiento.
Por ejemplo, yo tengo un amiguete en Arabia Saudí que en su momento se fue para allá por un proyecto de Fenosa (creo). Y otro que está en Tailandia trabajando para el Banco Mundial.

Creo que Talleres Pepe ha sacado una plaza de becario en Salamanca. Pero ya está dada a dedo, claro (estamos en España). :cunao

A ver si se pasa Mendinho por este hilo y te puede echar un cable. Creo que él estuvo en su momento en una situación como la que comentas, y es un tipiño con un criterio a tener muy en cuenta. :yep

P.D: a mí no me hagas ni puto caso. :mrgreen: :brindis
por
#183518
tambien si entras en una gran ingenieria internacional de espain, tipo técnicas, foster, idom,... y levantas el dedo, seguro que te mandan de paseo, por que nadie quiere ir.

otra es liarte la manta a la cabeza e irte a servir cafés a londres, dominar el idioma (que no es lo mismo que saber la gramática y el vocabulario perfectamente, hay que conocer el "slang" y eso no se aprende mas que viviendo allí) y tras ello, comenzar a echar cv´s a donde te interese.

contrariamente de lo que pueda parecer, en london estamos bastante bien vistos. Estan mucho ´más que acostumbrados a la multiculturalidad, pues está todo lleno de inmigrantes de sus ex colonias, por lo que ser de fuera no te crea muchos prejuicios.

Yo una vez eché un CV a BAA (gestión de aeropuertos). Me pidieron hasta un certificado de penales, pero me pasó lo que nunca me pasó en españa. Me llegó una carta a casa rechazando la candidadtura, agradeciendo el interés y devolviendo todos los papeles.

aqui solo he conseguido que me paguen el viaje a una entrevista, y para ello tuve que darme de alta de proveedor de iberdrola... :partiendo2

De alemania se que es un buen sitio.

Los paises de muy al norte son el paraiso para trabajar (suecia, dinamarca, etc), pero son el infierno en cuanto a relaciones personales y clima (son muy cerrados y cuesta quedar con nadie a echar una triste cerveza)

Yo actuamente, en mi situación, si hubiera de moverme buscaría un buen lugar donde criar a los hijos. La verdad es que ver la juventud que estamos "educando" me quita las ganas de traer criaturas al mundo... Finlandia, Canadá... podrían parecer buenos destinos por su calidad de vida y calidad "social"
Avatar de Usuario
por
#183520
LuisM escribió:tambien si entras en una gran ingenieria internacional de espain, tipo técnicas, foster, idom,... y levantas el dedo, seguro que te mandan de paseo, por que nadie quiere ir.

Un colega en una de las grandes (FCC, Dragados..) me cuenta que tienen varias obras en Argelia y que van todos por la oficina con la cabeza baja y esquivando a los jefes por los pasillos, no vaya a ser que se fijen y les manden para allí... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#183567
Respecto a Canadá recuerdo que leí hace tiempo (creo que en wikipedia)
Que los títulos de otros paises no son validos allá. Que si querías ejercer como ingeniero,médico, y alguna cosa mas tenías que superar una serie de exámenes allá que no eran nada fáciles.

Eso fue lo que yo entendí, pero no lo recuerdo exactamente, ni siquiera si era una página fiable o no.
Avatar de Usuario
por
#183663
Hola Josedu,

A ver si puedo ayudarte. Yo trabaje como ingeniero en Irlanda y ahora en Holanda y te lo recomiendo sin dudarlo.

En primer lugar, trabajar fuera de la EU es complicado; se necesitan Visas y la empresa tiene que justificar tu presencia. La unica salvedad es que una empresa te fiche en España y te mande para alla, porque ellos ya lidian con la burocracia.
En cambio la EU es toda para ti: mismos derechos y obligaciones que cualquier europeo, pero claro, tienes que ofrecer algo diferenciador, porque ahora el mercado esta mas saturado de desempleados en casi todos los campos.

Sin entrar en detalles, te recomendaria que antes de salir hagas experiencia e idioma en España. Algo tendras que tener para que una empresa haga el esfuerzo de fichar a un expat. Despues de eso, si realmente quieres trabajar fuera, te recomiendo que hagas el petate y te vaya al pais que quieras, con un colchon de dinero "por si acaso". Aunque sea sin trabajo. Un candidato que da direccion española y telefono español no inspira mucho a que te contraten en Alemania, Reino Unido, etc...

Yo me fui a Irlanda con la maleta bajo un brazo y CVs bajo el otro; tuve suerte (eran otros tiempos) y me ficharon, pero me pase 2 meses de mozo de almacen para mejorar idioma.

Sobre condiciones? En casi toda la Europa "desarrollada" se trabaja mejor que en España. En Irlanda, UK, Alemania y Holanda se paga mucho mas a los ingenieros. Los escandinavos aun mejor. Y si, la vida es mas cara, pero los salarios son proporcionalmente mejores. En corto: se gana mas.

Condiciones laborales: pues mejor tambien. Eso de salir a tu hora es lo mas normal (no como en España que si sales a tu hora te miran mal) y el trabajo se valora. Menos presion y mas eficiencia tambien.
Vida: el clima en general peor y tambien es cierto que dejas a tu familia y amigos atras. Creo que es la parte mas dura. Tambien conoces otra gente de otros paises que es muy enriquecedor.

Y sobre cifras de empleo, pues, en Holanda andan con un 4% de paro. Ya ves tu. Mirate esto: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/ta ... 1&plugin=1

Podria enrollarme un huevo, porque me gusta y porque yo animo a todo el mundo a salir, que a los españoles nos hace falta. Si necesitas mas info o por aqui o por privados; como quieras.

Saludos y lamento el rollo.

PS: Nada de lo dicho se aplica a los informaticos que tienen la suerte de ser una expecie en extincion y las empresas se los rifan. Aqui cambian de trabajo sin problemas, y de los 60000 euros no bajan (a tipejos de 26 años...que envidia)
por
#183694
Despues de leer todo el hilo, veo que la gente que trabaja en "esas empresas grandes" la mayoria no quiere salir, entonces a quien mandan las empresas???? buscan gente de fuera nueva o a dedo (tu y tu, pa yá).

Otra pregunta, viendo que lo mejor es con contrato desde España y que te manden fuera, cuando se echa el CV, se dice claramente que se quiere ir uno fuera a trabajar, o una vez dentro se dice????

Y la ultima, mi novia y yo esperamos terminar el año que viene II, y nos quisieramos ir por ahi, seria muy complicado que nos contrataran a los 2 la misma empresa para mandarnos por ahi, o casi imposible, no le vendrian mejor a la empresa 2 ingenieros, no por el precio de uno, pero si a la gente no le gusta irse, y nosotros somos 2, mejor que mejor no??

PD: muchas gracias, perdon por tanta pregunta, graciassss de nuevo
Avatar de Usuario
por
#183712
maloga escribió:Despues de leer todo el hilo, veo que la gente que trabaja en "esas empresas grandes" la mayoria no quiere salir, entonces a quien mandan las empresas???? buscan gente de fuera nueva o a dedo (tu y tu, pa yá).

Por lo general se considera una buena oportunidad, se gana dinero y supongo que si eres joven y no tienes proesiones familiares tienes menos motivos para portestar.

Otra pregunta, viendo que lo mejor es con contrato desde España y que te manden fuera, cuando se echa el CV, se dice claramente que se quiere ir uno fuera a trabajar, o una vez dentro se dice????

Siempre es bueno poner la disponibilidad para viajar o cambiar de residencia en el CV.

Y la ultima, mi novia y yo esperamos terminar el año que viene II, y nos quisieramos ir por ahi, seria muy complicado que nos contrataran a los 2 la misma empresa para mandarnos por ahi, o casi imposible, no le vendrian mejor a la empresa 2 ingenieros, no por el precio de uno, pero si a la gente no le gusta irse, y nosotros somos 2, mejor que mejor no??

Las empresas no funcionan así, si necesitan una persona cogen una y punto. Es una de esas situaciones de pareja donde tendréis que decidir si os compensa iros, uno con trabajo y el otro a la aventura. Conozco casos que la cosa les fue bien (ella se fue a hacer un master a USA y él acabó trabajando en google. Eso sí son dos cracks)

PD: muchas gracias, perdon por tanta pregunta, graciassss de nuevo


:saludo
Avatar de Usuario
por
#183870
Joe Maloga, asi tambien me querria ir yo. Con contrato desde España y ademas para mi y para mi novia. Y oye, no te digo que no lo intentes, pero lo veo imposible. Ademas de que una empresa os contrate a los dos y os envien al extranjero a los dos es casi ciencia ficcion.

Si de verdad quieres trabajar fuera, coge y vete. No hay forma con mas probabilidades. Que vas a perder? En el peor caso algo de dinero, pues el tiempo no: aprenderas idioma, viviras una experiencia, conoceras otro pais, te conoceras a ti mismo (dicen que es el viaje mas apasionante jejejeje) ... y tienes muchisimo que ganar.

Eso si, si te vas de ingeniero sin experiencia, tus posibilidades son muy reducidas (ingenieros sin experiencia salen a montones cada año de las universidades del pais y tu seras alguien con dificultades - mayores o menores - de idioma).

Animo, sigue con esa idea de salir y si quieres ir pillandole el gusto, mirate estos foros: www.spaniards.es es de españoles viviendo en el extranjero.
Avatar de Usuario
por
#183881
rodete escribió:Joe Maloga, asi tambien me querria ir yo. Con contrato desde España y ademas para mi y para mi novia. Y oye, no te digo que no lo intentes, pero lo veo imposible. Ademas de que una empresa os contrate a los dos y os envien al extranjero a los dos es casi ciencia ficcion.


Ahora que lo pienso, lo del "Contrato y le buscais trabajo a mi mujer" sí que lo he visto, pero solo a nivel de grandes jefazos de los que cobran al mes lo que tu en un año y tienen coche y casa pagados por la empresa...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro