Pros y Contras de hacer el Doctorado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#181308
Las condiciones para hacer un doctorado con el plan bolonia son:
Haber cursado y aprobado 300 ECTS de los cuales, 60 como mínimo deben pertenecer al título de master. Es decir 240 de ingeniería por ejemplo, y 60 de master. En la página de la URJC está todo explicado..Grado-->Master-->Doctorado.
Los ingenieros superiores, físicos, químicos etc que son prebolonia deben cursar un master mientras hacen el doctorado o antes, o en el caso concreto de doctorarse en ciencia de materiales por la URJC, cursar el 2ºciclo (4 y 5 ) de ingeniería de materiales (en extinción) y te convalidan el master casi entero, pero tienes la ventaja de tener dos veces el título de ingeniero superior o título de licenciado e ingeniero superior. Pero vamos que es necesario tener los 60 créditos de master aprobados o convalidados.
Avatar de Usuario
por
#182257
Ahora me he informado.

Para acceder al doctorado acutalmente (el sistema anterior finalizó en el curso 2008/2009) hay que cursar un master universitario de 1 año, practicamente van dar lo mismo que daban en el curso de doctarado. Pero con el curso de doctorado no te daban un título y con este master si que te lo dan. Al finalizar el master entras en el periodo de investigación (tesis).
por
#182288
en Valladolid entras en la fase de investigacion (tesis) siendo II sin tener que hacer los cursos de suficiencia investigadora


juanmam escribió:
KTURKK escribió:Con esto de Bolonia, ¿entramos directamente en el periodo de investigación? ¿sin el curso de 1 año?



Así es, como en principio la equivalencia es Ingeniero Industrial = Grado + Máster ya no es necesario el periodo de preparación y se pasa directamente al periodo de investigación.

De todas formas no estoy yo seguro de que este año se pueda hacer en todas las universidades
Avatar de Usuario
por
#182293
TRIKY escribió:en Valladolid entras en la fase de investigacion (tesis) siendo II sin tener que hacer los cursos de suficiencia investigadora


Pues yo soy II, y en Oviedo me han comentado eso.
Antes tenías que hacer unos cursos de doctorado que te permitián obtener la suficiecia investigadora,
presentando un proyevto de investigación, y eso te habilitaba para hacer la Tesis doctoral.

Ahora desaparecen los cursos de doctorado como tales y a partir de este año tienes que hacer un Máster Universitario, este año ya se ofertan varios, el que podría ser de tu interés se denomina:

Máster Universitario en Ingeniería Mecánica, Diseño, Construcción y Fabricación. (Que oferta nuestro departamento).

Cualquier otro te serviría de los ofertados en la EPSIG. (de otros departamentos de energía, materiales, electrónica,..).

Este Máster está ahora en periodo ampliado de preinscripción. puedes enterarte en secretaría.

Una vez superado este Máster, que además te dará un Título, (antes no te daban nada, solo la suficiencia investigadora para hacer la tesis). Podrás acceder a realizar la Tesis Doctoral.
Última edición por KTURKK el 08 Sep 2009, 12:17, editado 1 vez en total
por
#182294
Periodo de Investigación
Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de investigación será necesario estar en posesión de:

- Un título oficial de Máster Universitario, u otro del mismo nivel expedido por una institución de educación superior del EEES.

- Un título obtenido conforme a sistemas educativos ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación de que el título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Máter Universitario y que faculta en el país expendidor del título para el acceso a estudios de Doctorado.

- Un título de Graduado o Graduada cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario sea de, al menos, 300 créditos ECTS.

- Suficiencia Investigadora según el R.D. 185/1985

- DEA según el R.D. 778/1998

- Haber superado 60 créditos ECTS incluidos en uno o varios Másteres Universitarios, de acuerdo con la oferta de la Universidad.

- De manera excepcional, podrán acceder aquellos estudiantes que acrediten 60 créditos ECTS de nivel de posgrado, que hayan sido configurados por actividades formativas no incluidas en Másteres Universitarios.



http://www.uva.es/cocoon_uva/impe/uva/c ... =&idMenus=



Por otro lado la Orden Ministerial ya dice que titulos son equivalentes a Master, que son los ingenieros superiores industriales, de caminos, navales, de montes, aeronauticos, agronomos, telecos y no se si me dejo alguno.
Avatar de Usuario
por
#182594
Doctorado
PRESENTACIÓN

Los estudios de doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación. El RD 1393/2007 define el programa de Doctorado como el conjunto formado por el periodo de formación previo y por el periodo de investigación e incluyen la elaboración y presentación de la Tesis Doctoral. La superación de este ciclo conduce al título de doctor que representa el nivel más elevado en la educación superior, acredita el más alto rango académico y faculta para la docencia y la investigación, de acuerdo con la legislación vigente.

En el curso 2009/10 la Universidad de Oviedo pone en marcha 37 programas de doctorado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. En esta nueva estructura se accede al periodo de investigación tras cursar un máster universitario, siempre que se haya completado un mínimo de 300 créditos entre los estudios universitarios de grado y posgrado.
ACCESO Y ADMISIÓN

Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de investigación es necesario estar en posesión de un título oficial de Máster Universitario u otro del mismo nivel expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior. Además, podrán acceder los que estén en posesión de un título obtenido conforme a sistemas de educativos ajenos al EEES, sin necesidad de homologación, pero previa comprobación de que el título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implica en ningún caso la homologación del título previo del estudiante.

Así mismo podrán acceder quienes:

* Hayan superado 60 créditos incluidos en uno o más Másteres Universitarios.
* Estén en posesión de un título de Graduado cuya duración sea al menos de 300 créditos.
* Estén en posesión del DEA obtenido según el RD 778/98 o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora según el RD 185/85.

ADICIONALMENTE, la Universidad de Oviedo establece que para que el estudiante sea admitido en el periodo de investigación, habrá de haber cursado:

1. Un mínimo de 300 ECTS entre sus estudios de grado y postgrado oficial o actividad formativa universitaria considerada equivalente en cuanto a la duración en años.
2. De éstos, un mínimo de 60 ECTS han de ser de postgrado, entre los cuales tiene que haber créditos que aseguren al estudiante las competencias básicas de iniciación a la investigación. Este criterio no es aplicable a los futuros graduados en medicina y arquitectura.

La Comisión directiva del programa de doctorado podrá llevar a cabo una admisión condicionada a la superación de unos complementos de formación, no superiores a 60 ECTS cuando:

1. El estudiante no cumple las condiciones de admisión del apartado b)
2. El estudiante cumple las condiciones del apartado b), pero a juicio de la comisión directiva, las competencias previas adquiridas son insuficientes para ser admitido en ese programa de doctorado.

PROGRAMAS DE DOCTORADO SEGÚN REGULACIONES ANTERIORES

Durante los próximos cursos académicos, los nuevos programas de doctorado convivirán con los antiguos regulados por Real Decreto 778/1998 y por el Real Decreto 56/2005, hasta la completa extinción de los mismos. En estos programas no está permitida la matrícula de nuevos estudiantes, y solamente podrán seguir cursado sus estudios aquellos alumnos que ya los hayan iniciados con anterioridad.

* Nuevos programas de doctorado adaptados al RD 1393/2007
* Programas de doctorado regulados por el RD 56/2005
* Programas de doctorado regulados por el RD 778/1998
por
#182754
TRIKY escribió:Por otro lado la Orden Ministerial ya dice que titulos son equivalentes a Master, que son los ingenieros superiores industriales, de caminos, navales, de montes, aeronauticos, agronomos, telecos y no se si me dejo alguno.


Eso no es lo que dice la OM de febrero de este año, la citada OM sólo habra de los requisitos mínimos para el ejercicio profesional. En ningún momento se habla de equivalencias entre títulos académicos. Van acaso a reexpedir títulos académicos o a hacer homologaciones ente lo viejo y lo nuevo? Mucho me temo que no.

En cuanto al acceso a doctorado sin necesidad de periodo de formación investigadora en uno de los largos posts que posteo KTURK se dice

De los últimos 300 ECTS habrá un mínimo de 60 ECTS que han de ser de postgrado, entre los cuales tiene que haber créditos que aseguren al estudiante las competencias básicas de iniciación a la investigación.

Vamos, que pasar directamente del Proyecto Fin de Carrera a escribir una tesis de doctorado es un poco tergiversar el espíritu de la ley, porque en ninguna ingeniería superior pre-Bolonia hay 60 ECTS siquiera mínimamente orientados a la investigación, aunque seguramente veremos universidades que retuerzan lo que haga falta con tal de tener doctorandos :-)
Avatar de Usuario
por
#183650
El caso es que, hay que tener cursados 60 ECTs para acceder al periodo de investigación. Es decir, cursando uno de esos masters universitarios que ofrencen las universidades para el próximo curso.

Entonces digo yo, ya está, cursamos el master para profesorado (antiguo CAP, y no se porque no le llaman ahora TED, y se empeñan en llamarlo: "Master Universitario en Formación del Profesorado". Son 60 ECTS. De esta forma, una vez terminado el master universitario, puedes acceder al periodo de investigación para obtener el doctorado o puedes opositiar a oposiciones para profesor de bachiller, formación profesional (según la especialización que hayas elegido).

Pero supongo que esto no será así, y para hacer el doctorado te pidirán que curses un master relacionado con su departamento (donde quieres hacer la tesis), tal y cual me comentó algún profesor al cual le pregunté.
por
#183657
KTURKK escribió:
Pero supongo que esto no será así, y para hacer el doctorado te pidirán que curses un master relacionado con su departamento (donde quieres hacer la tesis), tal y cual me comentó algún profesor al cual le pregunté.


:yep
Avatar de Usuario
por
#183708
REQUISITOS PARA LAS BECAS - PARA MASTERS UNIVERSITARIOS

Requisitos:
Tener nacionalidad española.
Haber nacido entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 1983.

¿Y los que nacimos después de 1983? ¿Porqué no podemos optar a estas ayudas?

En fin, no entiendo al ministerior ni lo entenderé por los siglos de los siglos, AMÉN.
Avatar de Usuario
por
#183718
KTURKK escribió:REQUISITOS PARA LAS BECAS - PARA MASTERS UNIVERSITARIOS

Requisitos:
Tener nacionalidad española.
Haber nacido entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 1983.

¿Y los que nacimos después de 1983? ¿Porqué no podemos optar a estas ayudas?

En fin, no entiendo al ministerior ni lo entenderé por los siglos de los siglos, AMÉN.

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
:goodjob
:saludo
Avatar de Usuario
por
#183730
KTURKK escribió:REQUISITOS PARA LAS BECAS - PARA MASTERS UNIVERSITARIOS

Requisitos:
Tener nacionalidad española.
Haber nacido entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 1983.

¿Y los que nacimos después de 1983? ¿Porqué no podemos optar a estas ayudas?

En fin, no entiendo al ministerior ni lo entenderé por los siglos de los siglos, AMÉN.

Las que nacisteis después del 83, aún deberíais estar en la carrera, coño!! ¿Qué es eso de ir a curso por año? :mrgreen: :cunao
:brindis
por
#183765
KTURKK escribió:REQUISITOS PARA LAS BECAS - PARA MASTERS UNIVERSITARIOS

Requisitos:
Tener nacionalidad española.
Haber nacido entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 1983.

¿Y los que nacimos después de 1983? ¿Porqué no podemos optar a estas ayudas?

En fin, no entiendo al ministerior ni lo entenderé por los siglos de los siglos, AMÉN.



Kturkk creo que esas becas a las que te refieres son las que ha anunciado recientemente Zapatero que se las darán a las personas que habiendo cotizado y estando cobrando la prestación por desempleo, les saldrá gratis la matrícula si se matriculan en un máster.

Por otra parte, y para el resto de los mortales sí que hay becas, te lo digo porque mi chica va a empezar este año un máster y le dan beca.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#183775
Ah claro. Para gente que ha estado trabajando (cotizando), y ahora estén desempleadas y quieran cursar un máster. Claro, tienes razón.

Bueno, tiene su lógica.
por
#183816
KTURKK escribió:Ah claro. Para gente que ha estado trabajando (cotizando), y ahora estén desempleadas y quieran cursar un máster. Claro, tienes razón.

¿Y los que habiendo trabajado durante un año (cotizando) están ahora en el paro y nacieron en el 84?

juanmam escribió:Por otra parte, y para el resto de los mortales sí que hay becas, te lo digo porque mi chica va a empezar este año un máster y le dan beca.

Pero si tus padres trabajan y no cobran en negro (camareros, limpiadores, autonomos... en mi zona por lo menos) o si no eres de una familia numerosa la llevas clara para conseguir una beca de esas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro