Curso por año/PFC/intensificaciones de II dudas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#183410
Uno ya va terminando los examencillos de septiembre por lo que es hora de ir mirando la matrícula para el curso siguiente. Lo primero es poner los pies en la tierra y ver que terminar la carrera en 5 años se torna difícil o imposibe. ¿Hay mucha diferencia de acabarla en 5 años a acabarla en 6 ó 7?, este es mi 3er año y aún me queda una de 1º y medio 2º... por lo que me tocará coger medio 3º + lo suspenso.

Por supuesto también hay que considerar el PFC, ¿cuánto se tarda?, ¿se puede compaginar con un cuatrimestre completo? (6 asignaturas, unos 42.5 créditos + libre elección). Puff de aquí no salgo en la vida :ein :cabezazo


Y por último, la intensificación. Estoy entre ing. eléctrica y técnicas energéticas. En principio cogería un par de asignaturas de intensificación por lo que si la cago siempre puedo rectificar :mrgreen:. ¿Hay mucha diferencia entre ambas a la hora de encontrar trabajo?, en principio me gustaría dedicarme a la generación de energía en alguna central (utópico, muy utópico), líneas eléctricas, alternadores, turbinas, intercambiadores de calor, reactores...
De ing. eléctrica no me gusta mucho lo referido a electrónica/regulación de máquinas/unifiliares y demás y de técnicas pues quizá me eche un poco para atrás que hay muchas asignaturas relacionadas con lo nuclear y eso aquí en España no lo veo mucho futuro.


Aún tengo unos días para pensarlo.

Un saludo
por
#183424
Si en dos años has aprobado un curso y medio vas más o menos en la media.

Con respecto al PFC, no sé, pero supongo dependerá de la universidad, hay universidades en las que le dan más importancia y otras un poco menos. Lo bueno es que normalmente el 2º cuatrimestre de 5º suelen ser 1 o 2 troncales y 2 o 3 optativas por lo que está preparado para que hagas el PFC a la vez que te sacas las asignaturas.
Avatar de Usuario
por
#183509
¿Que si hay mucha diferencia en acabar II en 5 años, ó en 6, ó 7? :ein
Pues no, no hay ninguna diferencia. Serás un auténtico "frikie" igualmente. :yep :roll: :mrgreen: :cunao

Respecto a la intensificación elegida, bajo mi punto de vista, a priori no es determinante para tu incorporación al mundo laboral real. Salvo en casos concretos de empresas grandes que busquen jóvenes talentos con una cierta predisposición a la obertura ojal en según qué campos.

A mí desde luego, en ningún trabajo me han preguntado por la intensificación. Es más, el 99% de los administradores únicos de las PYMES de este país (donde trabajamos la mayoría de las humanas) ni siquiera saben qué es eso. Ni les importa, además.

En el caso de tu intensificación, y dadas tus preferencias (centrales, producción, transporte), supongo que te saldría más a cuenta la de Técnicas Energéticas. Al menos, cuando yo la estudié se daban este tipo de asignaturas con relativa profundidad; me imagino que en Eléctrica también se darán, pero desconozco el grado de entusiasmo del plan de estudios en esta disciplina.

A ver si se pasa alguna de las chispas por aquí a echar un cable.

Mucha suerte, figura. :saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#183645
Si que hay diferencias entre acabar en 5 6 o 7 años.

Hay determinadas empresas que le dan mucha importancia a tu expendiente académico.

Véase: Deloitte. Según un compañero que fué a un proceso de selección con ellos, si tardaste un año más en acabar la carrera te descartan.

A tí te llegan dos curriculums, uno acabó en 5 años y otro le llevó 9 años. ¿Por cual muestras más simpatía inicialmente? Aunque haya que conocer a los dos candidatos, el que acabó en 5 años tiene un punto a su favor, bajo mi punto de vista.

¿No te preguntan por la intensificación?
Pues yo estoy en mi segundo trabajo, y buscaban II. Mecánicos-máquinas, no buscaban eléctricos, ni electrónicos. Y la mayoría de ofertas que veo, llevan una coletilla después de la palabra "industrial".
Avatar de Usuario
por
#183649
KTURKK escribió:Si que hay diferencias entre acabar en 5 6 o 7 años.

Hay determinadas empresas que le dan mucha importancia a tu expendiente académico.

Véase: Deloitte. Según un compañero que fué a un proceso de selección con ellos, si tardaste un año más en acabar la carrera te descartan.

A tí te llegan dos curriculums, uno acabó en 5 años y otro le llevó 9 años. ¿Por cual muestras más simpatía inicialmente? Aunque haya que conocer a los dos candidatos, el que acabó en 5 años tiene un punto a su favor, bajo mi punto de vista.

Pues sí, como decía anteriormente, las empresas grandes sí valoran ese tipo de chorradas. Piiiiiru, el 90% de las empresas de este país son PYMES. Y sus gerentes no saben lo que es un crédito (ni académico, ni financiero). :mrgreen: :cunao

En el caso que comentas de los dos candidatos no coincido en absoluto con tu planteamiento, jejeje. :mrgreen:

Habría que escuchar a los dos, por supuesto, pero así, a priori, mi impresión es que un tipo que ha tardado 9 años en sacarse la carrera "ha vivido" más que uno que ha tardado 5.
Y bajo mi particular (particularísimo) punto de vista, para los problemas que vas a torear en el día a día de una PYME, cuentan más las horas de vuelo en una barra de bar, por ejemplo, que 500 horas de laboratorio sobre los métodos de reproducción del percebe en alta mar, por ejemplo también. :cunao
La vida real no tiene nada que ver con exámenes, temarios, problemas y prácticas de universidad.

En fin, no es más que mi opinión, y supongo que divergirá diametralmente de los criterios del departamento de recursos humanos de Repsol, pero bueno; por decirlo que no quede. :brindis
Avatar de Usuario
por
#183655
Vaya, que rápida. No pensé que andarías por ahí. XDDD

Claro está que la mayoría de los empresarios de las PYMES no sabrán lo que es un crédito acádemico, pero si sabrán la diferencia entre un ingeniero mecánico y uno eléctrico, digo yo.
Avatar de Usuario
por
#183659
Jejeje, pues en realidad no. Aunque parezca mentira. :mrgreen:
Sólo les interesa que no le llamen a él directamente, y que sólo tenga que pagar por eso 1.000€/mes. :doh :cabezazo :cabezazo
por
#183710
Hay competencias basicas con las que algunos titulados salen de las escuelas, sobre todo gente que va a curso por año, que bajo mi punto de vista, la hacen perder muchisimos puntos en el mercado laboral. Pueden ser muy inteligentes o esforzarse mucho para sacar buena nota, pero cuando les pones a trabajar en equipo, a defender un trabajo, a relacionarse con alguien que no conoce, fallan estrepitosamente.

Yo soy de los que cree que es mejor salir uno o dos años más tarde con competencias extracurriculares que salir en cinco años pelao pelao.
Avatar de Usuario
por
#183742
El que termina a curso por año ha cumplido el tiempo previsto, a diferencia del que acaba en 6, 7 o mas. La carrera es un trámite, y como todo trámite interesa salir lo antes posible y dedicarse a lo importante: el mundo laboral. Decir que interesa tardar más es porque se considera que se aprende más echando años en la escuela sin aprobar que trabajando, y eso no lo veo :nono .

Igualmente, asociar una serie de incapacidades al que termina en su tiempo es un grave error. Lo que demuestra el que acaba en sus años es que es alguien inteligente y con capacidad de esfuerzo, dos cosas que no puede demostrar el que tarda más (o puede hacerlo en menor medida, claro está). El grado de frikismo y la empatía son propias de cada persona, y no he observado ninguna correlación entre estas cualidades y el tiempo de permanencia en la escuela.

Y sobre la valoración, está claro que al que termina antes se le valora mejor. Pero no solamente por terminar antes (que es importante) sino sobre todo porque con la misma edad tendrá más experiencia, y eso es clave.
Avatar de Usuario
por
#183748
Aaaamén. :roll:
Joer, macho, para ser padawan, te expresas con una contundencia y rotundidad digna de un auténtico máster jedi (o como se diga). :oops: :cunao

Tampoco quiero entrar a debatir una cuestión que se separa del motivo del hilo, y creo que ya lo he explicado en mensajes anteriores, así que lo dejaré aquí.
No comparto tu opinión. En absoluto. Pero ya me parece bien que pienses así. :yep :brindis
Avatar de Usuario
por
#183908
Me voy haciendo una idea de lo que significa acabar más tarde :brindis


Respecto a la intensificación, aún no lo veo muy claro :ein . Al principio iba a hacer técnicas, pero poco a poco la electricidad me ha ido gustando más..., además las asignaturas parecen más entretenidas y asequibles. Al final lo mando todo a la porra y me meto a organización :mrgreen: :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro