Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#195424
hola a todos
soy nuevo en este foro, aunque ya había entrado varias veces nunca habia participado
hace poco que estoy trabajando en esto y me han surgido unas dudas, a ver si me podeis echar una mano

la questión es que tengo que tramitar una licencia de actividad de una nave tipo A de unos 250 m2 con planta altillo para oficinas de 70 m2. El cleinte quiere implantar una actividad de transporte de mercancias y utilizará la nave como almacen de los elementos que ha de transportar que seran muy diversos desde por ejemplo electrodomesticos hasta libros de texto.
mi duda esta a que actividad se asemeja en la tabla de valores de carga de fuego del RSCIEI. habia pensado en muelle de carga con mercancías, pero no me convence. ¿alguna suguerencia?
Última edición por jst el 19 Nov 2009, 15:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#195430
Una opción sería descartar las mercancias que seguro no transportará de la tabla 1.2 del RSIEI, y elegir la más elevada de las que queden. El problema es que también tendreis que estimar un volumende ocupación para las mercancias.

PD: Hay un hilo de presentaciones por el que puedes pasar para presentarte e invitar a unas :brindis .
Avatar de Usuario
por
#195626
fsi escribió:Una opción sería descartar las mercancias que seguro no transportará de la tabla 1.2 del RSIEI, y elegir la más elevada de las que queden. El problema es que también tendreis que estimar un volumende ocupación para las mercancias.

PD: Hay un hilo de presentaciones por el que puedes pasar para presentarte e invitar a unas :brindis .

Efectivamente, ahí está el problema. :mira
Porque además, aunque tú especifiques en proyecto las cantidades y volúmenes de las diferentes mercancías, después éstas condiciones variarán seguro durante el desarrollo normal de la actividad. Aunque en teoría eso ya no es responsabilidad tuya. :gato

Pero yo entiendo que deberías hacerlo así. Obtener del cliente la previsión mercancías en condiciones de funcionamiento normal, y los tipos de material, y estimar estos volúmenes para sacar la carga de fuego para cada elemento.

Y yo te recomendaría que valorases "al alza" estos volúmenes para asegurar que tu cálculo de carga de fuego es la adecuada a las condiciones reales.
por
#205856
Aquí en Catalunya hay una instrucción técnica donde dice:

Caso específico de los almacenes logísticos:
Atendidas las características especiales de los almacenes logísticos se tendrá que considerar, como mínimo, un
nivel de riesgo intrínseco medio


Càlcul de la càrrega de foc en activitats d’emmagatzematge

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro