Cursos/Masters de estructuras subvencionados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#196288
bueno yo me he apuntado al de coruña, esta vez 75-25% de reparto de gastos entre la empresa y el menda... :| eso me pasa por hablar antes de que saquen la mosca :cunao

:usuario :saludo :comunidad
Avatar de Usuario
por
#197856
Bien, yo voy a hacer el curso especialista de "Teoría y aplicación práctica del método de elementos finitos y simulación". Empieza en febrero. Si todo va bien, continuaré el año que viene y tendré el máster.

No está subvencionado pero espero una ayuda porque estoy desempleado. La matriculación la han prolongado hasta enero, me imagino que para ver si algunos se coloca y no le dan la ayuda 8) o porque en la Uned todo va despacio...

http://www.fundacion.uned.es/cursos/ciencia-ingenieria/modular/metodos_finitos/

¿Alguien que lo haya hecho? Lo bueno es que te puedes especializar en varios campos: estructuras, transferencia de calor, mecánica de fluidos, hormigón, electromagnetismo, etc.

Iba a hacer un MBA pero no me admitieron en el que yo quería y después del inglés ahora toca esto.

De todas formas, teóricamente creo andar bien en temas de estructuras avanzadas por el MEF:

http://www.euskalnet.net/jmgomez/finterpo/finterpo.html#8

pero aquí se da MEF con 2 programas (Ansys Multiphysics y CivilFEM con Ansys Structural) y creo que voy a aprender a base de bien.

¿Algún comentario sobre este curso?
por
#197873
creo que el curso de la uned se te quedaría corto, (según tengo entendido por compañeros que lo han cursado), sabiendo que eres autor de un programa que aplica los principios del MEF,

por cierto, tiene muy buena pinta FINTERPO, didácticamente debe ser muy bueno. ¿Con qué calculadoras funciona?
Avatar de Usuario
por
#197886
Al final todo el mundo hace un master/curso menos el que inicio el post....(que desgraciado soy... :oops: :oops: ), a ver si veo algo que me interese o al menos que me caiga cerca de mi casa...
Avatar de Usuario
por
#197905
JOSE DANIEL escribió:creo que el curso de la uned se te quedaría corto, (según tengo entendido por compañeros que lo han cursado), sabiendo que eres autor de un programa que aplica los principios del MEF,

por cierto, tiene muy buena pinta FINTERPO, didácticamente debe ser muy bueno. ¿Con qué calculadoras funciona?


No te creas, no te creas, que no tengo ni idea de Ansys y si la tuviera seguro que no me faltaría el trabajo por aquí (no se cubren puestos sabiendo manejar Ansys por aquí, lo sé de buena tinta).

Bueno, para hacer el programa tienes que tener mucha idea de MEF-FEM, pero me falta la aplicación práctica para trabajar. Finterpo solo vale para hacer exámenes de clase, pero Ansys y otros FEM serán una maravilla para trabajar. Y de eso no tengo ni idea, solo algo de Unigraphics, pero no es FEM.

También he hecho Anesmef, para estructuras matriciales del 1er, parcial. Sin embargo hay un programa para la calculadora llamado SmartBars hecho por gente del extranjero que supera en rapidez al mío. Todo porque yo lo hice en Ti-Basic y estos sabían de lenguaje C y en ensamblador funciona más rápido. Sin embargo, Anesmef trabaja en variables simbólicas, es decir, que te puede dar el desplazamiento de un nudo como v3 = 1/3 (P/EI), por ejemplo, cosa que no hace ningún otro. Lo único que no hice, porque si me meto, me voy a tirar unos cuantos días/meses de mucho pensar y no tengo incentivos para perder el tiempo ahora, es el tema de la deformada y los gráficos de axiles, cortantes y flectores. Para ello, yo parto de la ec. universal de la deformada elástica, que no suele estudiarse en Resistencia de Materiales (está en el libro de Luis Berrocal), pero para un miembro inclinado debe hacerse un cambio matricial y ahí es donde estoy un poco perdido, aparte que me empeñé en llegar a la ec. de la deformada simbólica, y eso fue un desastre. Contacté incluso con un profesor de la Universidad de Navarra que había creado 2 muy buenos programas para ordenador, uno de ellos, Cespla y me comentó que su técnica no era derivar partiendo de dicha ec. sino integrar por los th. de Mohr. El caso es que este tema en una calculadora se me puso muy cuesta arriba y como aprobé la asignatura, ya no tuve incentivos. De todas formas, lo que me fastidia es la rapidez. El programa tarda un poco en hacer la inversa de la matriz de rigidez, para calcular los desplazamientos, y eso en Ti-Basic, mejorarlo, es imposible. Aprender C para eso es una chorrada, porque para eso aprendo C++ pues ahora es mucho mejor, y tampoco tengo tiempo. Por aprender, aprendería la leche, pero no se tiene tiempo de ahcer todo lo que uno quisiera.

De todas formas, Anesmef trabaja muy bien y hace unos cálculos desglosados totalmente, por lo que si un estudiante de estructuras lo usa, aprende un montón.

Aquí está Anesmef:

http://www.euskalnet.net/jmgomez/anesmef/anesmef1.html

Respecto a Finterpo: funciona en una Texas Instruments 92 plus y una Voyage 200, como pone al principio en la web page.

Te hace problemas de análisis de estructuras del 2º parcial del programa antiguo de la UNED. La verdad, ese programa tiene su mérito, porque es complejo de narices, y si alguien ha dado en clase esa materia (que ahora creo que es una optativa de estructuras), sabrá de lo que hablo. Lo tenía y este verano acabé el manual, así que si alguien lo puede aprovechar, pues dejan calculadora programable en exámenes para esta asignatura (o dejaban, ya no sé) pues ahí está.
Avatar de Usuario
por
#197909
No es por echarme flores, pero lo que está claro es que para un estudiante, Anesmef le soluciona integralmente el cálculo matricial salvo los gráficos. ¿Dónde se ha visto en un programa que te ponga la matriz de rigidez simbólica con las subcomponentes? Pues existe, está en Anesmef.

El programa, pensándolo bien, tiene su mérito porque fue un trabajo muy duro. En América uno hizo una tesis por un programa de esta calculadora, Symbulator. Manejar bien esta herramienta tiene su cosa. Existe una web donde venden programas para esta calculadora, son todos programas paso a paso. Así que creo que he contribuido con varios programas que tengo a facilitar la labor del estudiante de ingeniería.

Bueno, se admiten cacahuetes, que los "monos" no trabajan "gratis" (es broma :D)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por JMGV el 03 Dic 2009, 13:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#197911
p72riqur escribió:Al final todo el mundo hace un master/curso menos el que inicio el post....(que desgraciado soy... :oops: :oops: ), a ver si veo algo que me interese o al menos que me caiga cerca de mi casa...


:brindis Animo P72... :saludo
Avatar de Usuario
por
#197912
p72riqur escribió:Al final todo el mundo hace un master/curso menos el que inicio el post....(que desgraciado soy... :oops: :oops: ), a ver si veo algo que me interese o al menos que me caiga cerca de mi casa...



Dinero que te ahorras. :D Este de la UNED es carillo si haces el máster, pero espero amortizarlo en trabajos. Veremos a ver cuánto de descuento por estar ahora desempleado. Estoy esperando la contestación de un día a otro para matricularme definitivamente pues va con retraso y ayer llamé otra vez a ver qué pasaba.
Avatar de Usuario
por
#199069
A ver si te puede ayudar este buscador:

http://www.solomasters.com/key.cfm?id_keyword=14760

Yo también estoy interesado en realizar un curso/máster sobre cálculo de estructuras, haber si encuentro algo a medida.


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#236572
JMGV escribió:Bien, yo voy a hacer el curso especialista de "Teoría y aplicación práctica del método de elementos finitos y simulación". Empieza en febrero. Si todo va bien, continuaré el año que viene y tendré el máster.

No está subvencionado pero espero una ayuda porque estoy desempleado. La matriculación la han prolongado hasta enero, me imagino que para ver si algunos se coloca y no le dan la ayuda 8) o porque en la Uned todo va despacio...

http://www.fundacion.uned.es/cursos/ciencia-ingenieria/modular/metodos_finitos/

¿Alguien que lo haya hecho? Lo bueno es que te puedes especializar en varios campos: estructuras, transferencia de calor, mecánica de fluidos, hormigón, electromagnetismo, etc.

Iba a hacer un MBA pero no me admitieron en el que yo quería y después del inglés ahora toca esto.

De todas formas, teóricamente creo andar bien en temas de estructuras avanzadas por el MEF:

http://www.euskalnet.net/jmgomez/finterpo/finterpo.html#8

pero aquí se da MEF con 2 programas (Ansys Multiphysics y CivilFEM con Ansys Structural) y creo que voy a aprender a base de bien.

¿Algún comentario sobre este curso?


Hola! Yo estoy mirando en el mercado de masters y me apetece hacer el master de elementos finitos de la UNED. ¿Al final hiciste el 1º curso? Si es así, ¿fue de gran ayuda? ¿fue de gran dificultad? ¿te ha llevado mucho tiempo realizar las tareas? He preguntado en este master y me han dicho que me matricule de solo 40 de los 70 créditos (son los créditos totales del master) debido a la gran carga académica de los profesores, ¿qué tal las tutorías?
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#236677
pollito81 escribió:
JMGV escribió:Bien, yo voy a hacer el curso especialista de "Teoría y aplicación práctica del método de elementos finitos y simulación". Empieza en febrero. Si todo va bien, continuaré el año que viene y tendré el máster.

No está subvencionado pero espero una ayuda porque estoy desempleado. La matriculación la han prolongado hasta enero, me imagino que para ver si algunos se coloca y no le dan la ayuda 8) o porque en la Uned todo va despacio...

http://www.fundacion.uned.es/cursos/ciencia-ingenieria/modular/metodos_finitos/

¿Alguien que lo haya hecho? Lo bueno es que te puedes especializar en varios campos: estructuras, transferencia de calor, mecánica de fluidos, hormigón, electromagnetismo, etc.

Iba a hacer un MBA pero no me admitieron en el que yo quería y después del inglés ahora toca esto.

De todas formas, teóricamente creo andar bien en temas de estructuras avanzadas por el MEF:

http://www.euskalnet.net/jmgomez/finterpo/finterpo.html#8

pero aquí se da MEF con 2 programas (Ansys Multiphysics y CivilFEM con Ansys Structural) y creo que voy a aprender a base de bien.

¿Algún comentario sobre este curso?


Hola! Yo estoy mirando en el mercado de masters y me apetece hacer el master de elementos finitos de la UNED. ¿Al final hiciste el 1º curso? Si es así, ¿fue de gran ayuda? ¿fue de gran dificultad? ¿te ha llevado mucho tiempo realizar las tareas? He preguntado en este master y me han dicho que me matricule de solo 40 de los 70 créditos (son los créditos totales del master) debido a la gran carga académica de los profesores, ¿qué tal las tutorías?
Un saludo


Hola:

Cuando acabe en septiembre a últimos (que nos mandan el examen y hay que resolverlo en casa), me vuelves a preguntar para hacer una valoración final del mismo. Yo estoy haciendo el curso experto: 30 créditos, la mitad, pero hasta últimos no acabo.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#236846
Alguien sabe si para los ciudadanos de 2ª categoria, es decir, los autonomos, hay cursos subvencionados. Nunca los he encontrado.
Avatar de Usuario
por
#236855
fsi escribió:Alguien sabe si para los ciudadanos de 2ª categoria, es decir, los autonomos, hay cursos subvencionados. Nunca los he encontrado.


Yo como ,ex-ciudadano de 3ª (parado) logré una reducción en un porcentaje, pero tardaron mucho en dármela. Unos días antes de empezar el curso me dieron la contestación. Pero éste que estoy haciendo yo, de subvencionado, nada, salvo esa excepción.
por
#236870
fsi escribió:Alguien sabe si para los ciudadanos de 2ª categoria, es decir, los autonomos, hay cursos subvencionados. Nunca los he encontrado.


Contenido
No son cursos de estructuras, pero menos dá una piedra:

CAMARA DE COMERCIO DE MÁLAGA escribió:CURSOS SUBVENCIONADOS POR LA CONSEJERÍA DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL FONDO SOCIAL EUROPEO

Estimados alumnos/as:

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga pone en marcha los cursos de Formación Profesional Ocupacional, que se detallan a continuación:
...
Formación Tencica en orientación profesional para el empleo (69 horas) – Málaga.
Comercio Exterior (69 horas) – Málaga.
Escaparatismo (69 horas) – Torremolinos.
Inglés Comercial (69 horas) – Ronda.
Instalador de Energía Renovables (69 horas) – PTA Málaga.
Alemán Básico (69 horas) – Benalmádena.
Curso Semi-Presencial de Contabilidad Informatizada: Contaplus (70 horas) – Málaga.

Se establece el plazo de inscripción desde 01 al 15 de septiembre para lo cual deben presentar el modelo de solicitud que se adjunta acompañado de la siguiente documentación:
Fotocopia DNI.
Acreditaciones ( Tílulos y experiencia profesional)
Según el caso:
o Para trabajadores autónomos, ultimo Recibo de Autónomo pagado.
o Para trabajadores de Pymes, modelo de Certificado de Trabajador en activo, cumplimentado, sellado y firmado por la empresa.
o Para desempleados: Tarjeta de demanda de empleo.

Para más imformación consultar:
Información Junta o Información cursos subvencionados Escuela de Formación Empresarial
Avatar de Usuario
por
#236877
Gracias gonguma, ninguno me parece interesante, pero seguiré buscando. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro