agropisra escribió:DCP, a ti que te gusta la bolsa, mírate almenos las conclusiones de este estudio a ver que te parece:
http://www.juandemariana.org/estudio/98 ... pietarios/
Aquí ya se está moviendo algo:
http://www.pensionesdignas.es/
Como decía jack, vayamos por partes:
Lo de pensionesdignas parece lógico, tu contribución será tu pensión.
Lo del estudio ese tiene razón en parte. Lo que explica de la bolsa y del 10% anual, son calculos que yo ya hice en su día, de hecho, por esa razón me metí en ella. Pero parte de una premisa que creo es falsa, la suposición que todo el mundo le hará caso y es más, que todo el mundo PUEDA hacerle caso.
Hace dos años mucha gente ya decía "los pisos van a bajar...blabla" ¿quien le hacia caso?¿alguien vendía su piso y se ponia de alquiler? Nadie. ¿por qué? Creo que porque la gente se acostumbraba a su estatus quo. La gente, hablo en general, tiene unos conceptos aprendidos y de ahí no hay quien le saque. un concepto como "los pisos siempre suben", etc. Ahora ponte tu a explicarles que los pisos pueden bajar, pueden derrumbarse los precios, el alquiler de pisos no compensa en España, todo esto no se entiende. Si ahora pretendes explicar la bolsa a todo quisqui para que tenga una jubilación tranquila, vas listo. Unos, es cierto, te harán caso, otros no te creerán, aunque les muestres datos (con los pisos pasaba igual, con los politicos tambien, da igual que muestres pruebas que el politico es un zoquete, la gente seguirá votandole), otros dirán que eres tonto si te lo crees, incluso te llamarán retrasado o cosas así, y otros, aunque se lo crean, no podrán invertir nada por incapacidad monetaria o porque tienen otros gastos más urgentes.
Por eso, si la jubilación la paga el empresario conseguimos varias cosas:
- Los sueldos no se vuelven miserables, pues el empresario está obligado a pagarla si quiere tener un trabajador. Repito, si dejaramos que el empresario no pagara la SS, estoy seguro que ese dinero no te lo daría junto con la nomina.
- Ahorrarías un capital para tu jubilación sin enterarte y sin tener que poseer conocimientos de bolsa ni nada.
- A la hora de la jubilación, y aunque no hubieras hecho nada, tendrías tu jubilación asegurada.
- Tanto los que se creian lo de la bolsa como los que no tendrán su pensión.
Y creo, que en los ultimos años de tu vida, si deberías poder vivir de una forma comoda, sin problemas. Creo que una pension se la merece cualquiera que haya estado trabajando toda su vida y, aunque no tenga conocimientos financieros, sí se la merece. Eso sí, si ha cotizado, si no, es echarle un morro que se lo pisa.
Además, no olvidemos las economías de escala. Es mejor un plan de 10000000 de jubilados, los que ganan por los que pierden, que un plan particular para cada uno. En esa situación los bancos y aseguradoras serían los únicos ganadores. La verdad, no hace mucha gracia.
Alguien puede decir que es un poco "todo por el pueblo pero sin el pueblo". Bueno, yo creo que no. Yo no estoy diciendo TODO, estoy diciendo ciertas cosas. El resto que cada uno se las busque.