Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#209522
Con la liberacion del sector, me comenta un cliente que tiene contrato con la empresa A, y que la empresa B le ofrece los kwh mas baratos. :D :D
Empiezo a informarme del tema y resulta que en las facturas de la empresa B, meten una clausula de mantenimiento que hace que la factura sea exactamente igual que la de la empresa A, eso si con los kwh mas baratos. :mira
¿Es rentable cambiar de compañía suministradora? ¿Cual considerais que es la que ofrece los contratos mas ventajosos :comunidad ?
iberdrola, endesa, fenosa, hc, centrica...????
por
#209737
buenas

ahora, a partir de 10kw en baja tension, tienes que ir a contratar al mercado libre y no hay una compañia siempre mas barata........tienes que mirar las diferentes ofertas una a una

para cambios de suministrador, tienes que hacer un tramite, pero comentaselo a la empresa con la cual te quieres cambiar y si hay problemas, ponte en contacto con la oficina de cambios de suministrador creada por el ministerio de industria

en la web cne.es tienes mucha info al respecto

salu2
por
#209751
En efecto, hevic, a partir de 10kw, "te echan a empujones" al mercado libre.
He asistido a alguna ponencia de Sevillana y lo que esta claro es que hay que tener mucho cuidado con la letra pequeña a la hora de cambiar de compañía.
Avatar de Usuario
por
#209848
A eso me refiero a la letra pequeña, ¿es realmente rentable cambiar de compañia? Estas clausulas son legales?
Avatar de Usuario
por
#210216
Hace unos 8 años que mi empresa está en el mercado libre.

La factura bajó como un 50%.

En mi empresa cada año se negocia con comerciales.

Un año trabajamos con Endesa. Al siguiente, Endesa era más caro, y la mejor oferta fue de Hidrocantábrico, luego EdF, después Iberdola, Hidrocantábrico otra vez....

Sólo una vez repetimos, porque el segundo año fueron los más competitivos.

O sea, que sí, hay diferencias, y muy grandes.
En mi caso, entre una y otra, habían tranquilamente 90 mil euros de diferencia al año en energía.

Hablo de consumos del orden de unos 10 GWh/año (con una potencia contratada de unos 1.400 kW).
por
#210720
jose-mac escribió:Hace unos 8 años que mi empresa está en el mercado libre.

La factura bajó como un 50%.

En mi empresa cada año se negocia con comerciales.

Un año trabajamos con Endesa. Al siguiente, Endesa era más caro, y la mejor oferta fue de Hidrocantábrico, luego EdF, después Iberdola, Hidrocantábrico otra vez....

Sólo una vez repetimos, porque el segundo año fueron los más competitivos.

O sea, que sí, hay diferencias, y muy grandes.
En mi caso, entre una y otra, habían tranquilamente 90 mil euros de diferencia al año en energía.

Hablo de consumos del orden de unos 10 GWh/año (con una potencia contratada de unos 1.400 kW).


en tu caso, al ser un consumidor de tan alto nivel, las compañias, por decirlo de una manera que nos entendamos, se bajan los pantalones

yo por ejemplo, tengo que lidiar tela para conseguir contratos de 40kw en baja tensión, y hay comercializadoras que no te mandan nisiquiera la oferta............pasan de ti........increible pero cierto

s2
Avatar de Usuario
por
#210794
Si no me equivoco, la administración intenta potenciar la figura de la "empresa de servicios energéticos".


¿hasta qué punto sería posible unirse una asociación de locales y empresas que estén físicamente colindantes, para elaborar un único perfil de consumo, disponer de una potencia conjunta elevada, y poder negociar una tarifa competitiva?

Te aseguro que en mi caso, los comerciales sí demostraban mucho interés...

40 kW es una potencia bastante pequeñita... pero la unión de 10 empresas similares, son 400 kW, que ya empieza a tener interés...

¿veis viable algo así?

¿cuánto pagáis por la electricidad?
En mi caso, e incluyendo peajes e impuesto eléctrico, pagamos:
P1: 14.65;
P2: 12.28;
P3: 9.76;
P4: 7.92;
P5: 7.49;
P6: 5.49

¿cuánto paga una empresa que contrate 40 kW?

¿cuánto pagaría si se establece un contrato único o se negocia un paquete único con los diferentes consumidores?
¿veis viable establecer sinergias en este sentido?

a Hidrocantábrico, por poner un ejemplo, tal vez no le vale la pena el esfuerzo de desplazar un comercial para ofertar 40 kW... pero por contratar 400 kW en un área en la que tiene poca presencia... pues eso es otra cosa.
Avatar de Usuario
por
#222058
Muchas gracias me ha sido de gran utilidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro