GIANTito escribió:BECERRO escribió:GIANT, corrígeme si me equivoco por favor, no sé si has tenido en cuenta que el precio para decreciar por antigüedad, es el precio de mercado a fecha de hoy y no el que tuvo en la fecha de su adquisición, si la máquina no se fabrica en la actualidad, pues una máquina lo más parecida posible existente en el mercado.
Cualquier duda, aquí estamos. 
Efectivamente... he partido del precio de adquisición
En mucha de la maquinaria es imposible saber el precio de mercado a día de hoy porque están descatalogadas...
Lo propio sería, pues, suponer una depreciación para esa maquinaria del 3.5% anualdesde la fecha de adquisición como ha expuesto el forero fsi, no?
Esque entiendo que cada máquina es de su padre y de su madre, me explico, no es lo mismo la depreciación que pueda tener un torno por ejemplo en comparación con un martinete, la vida útil por propio funcionamiento de éste último será inferior debido además a las condiciones de funcionamiento intrínsecas.
Por ello, en mi opinión, hacer una depreciación general es arriesgado, más bien plantearía una depreciación a nivel individual, aunque efectivamente sea más tedioso, pero no obstante, ya te digo amigo, que es mi opinión. Saludos.