Desclasificación de nave A a B con muro de 1 m. sobre cubier (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#213068
Buenas tardes:

Vereis me encuentro con la siguiente cuestión:

Me he econtrado con un nave industrial de tipo A que comparte muro y pilares con dos naves adosadas (configuración tipo A clarisima).

Viendo el alzado de la misma observo que el muro que comparten se prolonga mas de 1 metro sobre la altura ala que terminan o se encuentran las cubiertas, y separa a las mismas, no se si me explico...

¿Se trata entonces de configuración de tipo A o B?El ayuntamiento ahora dice que es tipo B por ese motivo, alude al apartado 4.2.5. del RSCIEI (le interesa que sea tipo B porque no existe presión en el polígono y la gente no puede permitirse costearse una instalación con grupo de presión y depósito) y va mandando requerimientos a los proyectos que clasifican las naves como tipo A obligando a hacer anexos para clasificarlas como tipo B....
por
#213105
Pues ese metro en teoría, una vez colapsada la cubierta, impide el paso de las llamas a través de la cubierta a la nave contigua pero de ahí a que cambie la configuración...porque la estructura portante sigue siendo común...a ver qué dicen los expertos...
Avatar de Usuario
por
#213162
A ver, dos cuestiones.

Si comparten pilares, es tipo A, pase el muro o no, y diga el tecnico municipal lo que quiera, ademas, si es industria, llevas, licencia de actividad y registro industrial, y en industria te pueden meter mano, pero bien.

Por otro lado, el RSCII, dice que las BIE´s tienen que tener un deposito de reserva, asi que, del grupo de presión, no te salva nadie, y si eres de Murcia o vas a trabajar por aqui, te informo de que industria mando una circular a los colegios recordando ese punto, y que se tomarian medidas ante el tecnico que firmase esas instalaciones sin grupo y reserva.

Un saludo.
por
#213185
Estoy contigo Manuoe, eso no me convierte a mi entender la nave en tipo B...

EL CASAS no se trata de Murcia, pero vamos, que estoy con vosotros, voy a hacer una llamada en la mañana y os cuento...
muchisimas gracias a los dos por vuestro interés y ayuda..
por
#213261
y si eres el técnico de la empresa instaladora tb irian contra ti, si en el proyecto no lo
especifica?
puedes intentar convencer al cliente de su necesidad pero como en el proyecto no lo tiene no se quierre rasgar el bolsillo, y si no es así, no se trabajaría.
Avatar de Usuario
por
#213263
Y porque no ignofugan las naves, le ponen flores o justifican lo injustificable.

Creo que solo es cuestión de leerse el reglamento e interpretarlo, otra cosa es no querer ver lo evidente. Si la estructura es compartida como indican los compañeros, es de tipo B, con todas sus consecuencias.
Avatar de Usuario
por
#213405
:shock: :shock: :shock: :shock: Lo que hay que leer. ¿Qué pasa, que sino los del polígono le meten un paquete al ayuntamiento? ¿Y cómo lo encaja industria? Si es que... :cunao
por
#213489
si, solo que en el otro queria un poco fijar la vista en el papel del ayuntamiento en decisiones como esa , y aqui intento centrarme en la validez de la justificación que hace el mismo...

Deciros que he hablado con industria y afirma que efcetivamente es tipo A, que habian oido algo acerca del tema, asi que como ingeniero y como instalador me toca perder dinero en las naves en cuestión y negarme a hacer nada sino quiero hacer las cosas mal...
por
#213919
Hola a todos/as

la Direcció General de Prevenció, Extinció d’Incendis i Salvaments (Bomberos de la Generalitat de Catalunya) tiene publicado una serie de ITs para interpretacion y esclarecimiento de las normas de prevención contra incendios en los que se ve claramente cuando es config. A o B
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#213938
oiram escribió:Hola a todos/as

la Direcció General de Prevenció, Extinció d’Incendis i Salvaments (Bomberos de la Generalitat de Catalunya) tiene publicado una serie de ITs para interpretacion y esclarecimiento de las normas de prevención contra incendios en los que se ve claramente cuando es config. A o B


Ya estamos con el lio de siempre.
Si el cerramiento no es portante, no es tipo A, digan lo que digan los bomberos.
Aqui cada uno saca sus normas como les sale de los huevos y los demas a correr. Esta mierda de estado de las autonomias, donde cada listillo se cree mas listo que el del pueblo de al lado nos esta volviendo locos.
El reglamento lo dice bien claro, elementos portantes. Una medianera de placas, no es portante. Es por ello que el reglamento distingue entre muros de cerramiento y muros de medianera, y el que no sepa la diferencia, que se coja el diccionario de la real academia de la lengua, donde pone la definición muy clara.

Un saludo.
por
#213967
Hola a todos/as de nuevo

mi intención no era lsde cabrearte EL CASAS, si no más bién la de aportar información, por otro lado de contrastado valor, (puesto que van a ser los bomberos (y en mi caso los de Catalunya) quienes vayan a valorar mi proyecto, y entonces pienso que no está de más saber con que criterios me van a valorar), dicho esto y teniendo en cuenta (solo para los catalanes, únicamente por lo del ámbito de aplicación, pero que pienso puede servir de ejempplo) que la Ley 3/2010, de 18 de febrero, de prevención y seguridad en materia de incendios en actividades, industrias, y infrasestructuras en su artículo 15 recoge que las IT (y así me lo confirmo un inspector de bomberos de mi àrea) tienen carácter reglamentario :shock:

pero es que si nos leemos el artículo 2.1 del RSCIEI el cual paso a trascribir literalmente:

"2.1 Establecimientos industriales ubicados en un edificio:
• TIPO A: el establecimiento industrial ocupa parcialmente un edificio que tiene, además, otros establecimientos, ya sean estos de uso industrial ya de otros usos.
• TIPO B: el establecimiento industrial ocupa totalmente un edificio que está adosado a otro u otros edificios, o a una distancia igual o inferior a tres metros de otro u otros edificios, de otro establecimiento, ya sean estos de uso industrial o bien de otros usos.
Para establecimientos industriales que ocupen una nave adosada con estructura compartida con las contiguas, que en todo caso deberán tener cubierta independiente, se admitirá el cumplimiento de las exigencias correspondientes al tipo B, siempre que se justifique técnicamente que el posible colapso de la estructura no afecte a las naves colindantes."

El quiz de la cuestión está en las palabras EDIFICIO y PARCIALMENTE y TOTALMENTE puesto que si un establecimiento ocupa una parte de una nave de 10000 m2 que el promotor ha decidido dividir para poderlas vender o alquilar aquí la estructura es única y como no compartida (el cerramiento puede ser o no portante) Y si no es portante como tú dices, EL CASAS, cómo garantizas que en el colapso de la estructura (no independiente) el cerramiento va a seguir cumpliendo con su cometido de sectorización ya no entre sectores independientes dentro de la misma actividad, sinó, entre actividades diferentes, las cuales deben estar compartimentadas com MUROS CORTAFUEGOS, si mal no recuerdo.

De ahí que si no se dispone de estructura independiente, cerramientos independientes (no vale la misma pared) y cubiertas independientes La configuración NO puede considerarse B, por aquello de justificar que el posible colapso no afecte a las naves colindantes ¿Ya que yo si no es así no me atrevo, ni sé justificarlo?


Salu2
Avatar de Usuario
por
#213980
Si no me cabreo contigo, al contrario, te agradezco que publiques esa información, que un momento dado, nos puede ser muy util a todos.

Lo que me enciende es que en cada pueblo haya una normativa diferente porque el tecnico de turno se considera mas listo que el del pueblo de al lado, y encima, en la mayoria de los casos no la publican en ningun lado y te das de bruces contra ella cuando te presentan el primer oficio.

Yo pienso que la norma debe de ser lo mismo en mi pueblo que el tuyo, y si un tecnico considera que la interpretación es diferente, que emita un escrito a industria y si se lo aprueban, que sean de ambito nacional, no la locura que llevamos.
por
#213989
no es por enredar, pero el documento de la generalitat no es sino una copia literal, punto por punto del DB SI, como ya transcribí en un hilo gemelo a éste. No se están inventando nada.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro