¡¡Ya esta aquí el coche eléctrico!! (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#215767
roverman escribió:No es tanto que se acabe como el hecho de que este barato. Con su precio se especula de mala manera, no hay nada más que ver el precio de la gasolina a día de hoy, esta igual que hace 2 años pero el barril de brent adquirido por las empresas esta a mitad de precio que en esas fechas.


No está a mitad de precio.

En septiembre del 2007 alcanzó los 143 dólares.
Hoy está a 84 dólares (y subiendo).

Pero el euro estaba por encima de 1.50 dolares y hoy a 1.34.

Por tanto... en máximos estaba a 95 euros, y hoy está a 63 euros.
Un 34% más barato, no la mitad.

Cuenta también con que el impuesto es un fijo de unos 40 céntimos. Por tanto, si restas el impuesto, IVA, costes de refino, transporte y distribución, verás que el coste del petróleo en sí, supone menos del 40% del total.

Y por último, el precio no lo marca sólo el precio de compra más el coste de refino... sino también el precio de la cotización internacional del combustible.


En cualquier caso, podéis ver que el petróleo ahora, no está precisamente barato (faltan los últimos meses, tened en cuenta que ahora está a 85 dólares):

Imagen

(el gráfico lo he sacado de esta web:
http://www.olokuti.com/blog/2009/09/coc ... que-llega/ )

Como dice el autor... si estando aún en crisis, el petróleo está actualmente a 85 dólares (cuando su precio normal estaba entre 20 y 30)... ¿a qué precio llegará cuando el mundo esté de nuevo en tasas de crecimiento como en la época anterior a la crisis?

¿cuanto costará el barril de aquí a un par de años?
Avatar de Usuario
por
#215778
No se si estas justificando el precio del combustible hoy día. ¿Qieres decir que tiene un Justiprecio respecto a hace dos años?. Porque a mí sigue sin cuadrarme esas diferencias a pesar del euro y los costes vinculados.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#215780
roverman escribió:No se si estas justificando el precio del combustible hoy día. ¿Qieres decir que tiene un Justiprecio respecto a hace dos años?. Porque a mí sigue sin cuadrarme esas diferencias a pesar del euro y los costes vinculados.

SALUDOS

No quiero justificar nada. Y como he cambiado de coche hace menos de 2 años (y de combustible), no tengo una conciencia clara sobre si el precio es el mismo o no.

Creo recordar que está algo más barato, pero vamos, muy pocos céntimos (recuerdo gasoleos a más de 1.10, y ahora está aprox a 1.00).

Si no me equivoco, ha subido un céntimo el impuesto revolucionario de hidrocarburos.

Sólo quiero indicar que hay otros factores:
1. Cotización internacional de hidrocarburos.
2. Costes de refino (algo más elevados por la mayor restricción de azufre, menos de 10 ppm).
3. Impuesto.
4. Costes logísticas y margenes de distribución.

Y luego, claro está, el precio del petróleo... que en euros, hoy es un 35% menor que en máximos... pero eso no significa que el combustible tenga que ser un 35% más barato.
Avatar de Usuario
por
#215805
jose-mac escribió:Creo recordar que está algo más barato, pero vamos, muy pocos céntimos (recuerdo gasoleos a más de 1.10, y ahora está aprox a 1.00).

1.10-1.11 esta mañana, ha subido 10 céntimos esta últimas dos semanas. El año pasado recuerdo haberlo visto a 1.35 o así.
Avatar de Usuario
por
#215910
Me parece muy acertados los pasos del híbrido que expone LuisM. Respecto al plazo, creo que es optimista. Es posible que la técnica pueda ir a ese ritmo, pero los productos tienen que desarrollarse, madurar, venderlos, y luego tienen un tiempo de vida de unos 8 años como mínimo.

El mencionado Prius va por su 3ª generación. Por tanto se empezó a desarrollar hace más de 10 años, y la verdad es que se empiezan a ver, pero no ha roto el mercado precisamente. Y el resto de marcas, apenas tiene nada parecido en el mercado. La mayoría está desarrollando motores de menor consumo y sistemas de recuperación de energía y "star&stop".
por
#215963
Yo hay una cosa del coche eléctrico que no entiendo:

Si la generación eléctrica y su transporte tiene en la actualidad un rendimiento bastante bajo, ¿no es mas eficiente transformar el combustible en el punto de consumo (en este caso el vehículo) evitando así las perdidas producidas en el transporte de la energía eléctrica?

Si cargo mi coche en un enchufe al cual la energía eléctrica llega producida en una central de carbón pues no veo por ningún sitio donde está el ahorro.

Desde mi modesta e ingenua opinión creo que para que el vehículo eléctrico sea realmente eficiente deberá de cambiar totalmente el modelo de producción y distribución de electricidad.
Avatar de Usuario
por
#215965
manolicopallo... lo que tú dices es "¿qué gasta más energía? gastar el combustible en el coche, o en la central?".

Como he dicho anteriormente, eso se llama análisis Well to Wheel (de pozo a rueda).
En muchos estudios se divide en 2: Analisis pozo a surtidor, y surtidor a rueda.

En todos los análisis hechos... el coche eléctrico gasta menos energía primaria, que el coche térmico.
Incluso que el coche híbrido.

Eso, en general a nivel global.... pero en un país como España, en que las centrales ineficientes (carbón, fuel) se utilizan muy poco, menos aún.

El mix energético en España incorpora como energías predominantes la nuclear, la eólica (quien lo iba a decir hace 10 años), la hidráulica y la térmica de gas de ciclo combinado (una central de ciclo combinado tiene un rendimiento superior al 50%).


O sea, lo que planteas es un tema conocido. Se puede mejorar con más renovable, o más nuclear... pero ahora ya es sin ningún tipo de duda muchísimo más eficiente un coche eléctrico (con sus pérdidas por el transporte, etc.), que un coche térmico.


(pasaos por el hilo del peak oil y comentad algo, cohone).
por
#215969
jose-mac escribió:
Como he dicho anteriormente, eso se llama análisis Well to Wheel (de pozo a rueda).
En muchos estudios se divide en 2: Analisis pozo a surtidor, y surtidor a rueda.


O sea, lo que planteas es un tema conocido. Se puede mejorar con más renovable, o más nuclear... pero ahora ya es sin ningún tipo de duda muchísimo más eficiente un coche eléctrico (con sus pérdidas por el transporte, etc.), que un coche térmico.


(pasaos por el hilo del peak oil y comentad algo, cohone).


Ok, eso era lo que quería saber, seguramente debería de haber leido el post completo.

PD Ahora me paso por peak oil :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#215973
manolicopallo escribió:Yo hay una cosa del coche eléctrico que no entiendo:

Si la generación eléctrica y su transporte tiene en la actualidad un rendimiento bastante bajo, ¿no es mas eficiente transformar el combustible en el punto de consumo (en este caso el vehículo) evitando así las perdidas producidas en el transporte de la energía eléctrica?

Ten en cuenta que el rendimiento de un coche en un trayecto urbano o semiurbano es ridículamente bajo. Entre arranques-paro, tiempo parado y baja velocidad, puede caer al 12% o así.
por
#215978
Goran Pastich escribió:
manolicopallo escribió:Yo hay una cosa del coche eléctrico que no entiendo:

Si la generación eléctrica y su transporte tiene en la actualidad un rendimiento bastante bajo, ¿no es mas eficiente transformar el combustible en el punto de consumo (en este caso el vehículo) evitando así las perdidas producidas en el transporte de la energía eléctrica?

Ten en cuenta que el rendimiento de un coche en un trayecto urbano o semiurbano es ridículamente bajo. Entre arranques-paro, tiempo parado y baja velocidad, puede caer al 12% o así.


Si si, yo no digo que el motor térmico actual sea mas eficiente que el coche eléctrico.

Lo que digo es que tampoco me parece la panacea un medio de transporte basado en el uso de una energía eléctrica con un origen y un transporte sospechosamente ineficiente
por
#215986
La generación eléctrica térmica nacional tiene un rendimiento estimado del 35%, incluyendo todas las fuentes. Las centrales de carbón jodidamente llegan al 25 y los ciclos están en el 55%. Ya no hablo cuando metemos al mix las nucleares y el régimen especial.

En cualquier caso, si sólo fuese térmica, siendo la eficacia del transporte y distribución del 85%, en "casa" tenemos una eficiencia de prácticamente el 30%, que por 0,8 (eficiencia del "coche", optimista), da un 23,5% aprox real en rueda.

Evidentemente, si tu coche se carga con energía eólica, el rendimiento es¿?¿?...
Avatar de Usuario
por
#215999
LuisM escribió:La generación eléctrica térmica nacional tiene un rendimiento estimado del 35%, incluyendo todas las fuentes. Las centrales de carbón jodidamente llegan al 25 y los ciclos están en el 55%. Ya no hablo cuando metemos al mix las nucleares y el régimen especial.

En cualquier caso, si sólo fuese térmica, siendo la eficacia del transporte y distribución del 85%, en "casa" tenemos una eficiencia de prácticamente el 30%, que por 0,8 (eficiencia del "coche", optimista), da un 23,5% aprox real en rueda.

Evidentemente, si tu coche se carga con energía eólica, el rendimiento es¿?¿?...


Habría que comparar la eficiencia del coche... ronda el 10-15% en condiciones reales (coches sin frenada regenerativa).
Y hay que tener en cuenta el rendimiento de la distribución de combustible (sumar, el refino, la eliminación del azufre, el transporte y distribución... y por qué no, el combustible gastado para acercarse hasta la gasolinera a repostar).
Algunos estudios que he leido (y hablo de memoria), indican que el rendimiento "de pozo a surtidor", es de aprox. el 85%.

85% por 10-15% = 8.5 - 13%

En favor del coche eléctrico también tendríamos que incluir la energía que se desperdicia por el hecho de tener que bajar la producción 10 mil MW por la noche (coste energético de parar y arrancar una central térmica, etc.).

Vamos, la comparación es realmente compleja... pero hablamos de que nos vamos a niveles del orden de, como mínimo (y sin considerar elevadas fracciones de eólica, hidroeléctrica o nuclear) un 250-300% más eficiencia en el coche eléctrico que en el térmico.

(corregidme si me equivoco.
por
#216000
te vendo un coche eléctrico...

aaay que me los quitan de las manos... baratu señora, aaaaai... :mrgreen:

Lo dicho, sumado a todo ello, el tema de la contaminación concentrada o difusa también es un tema a tener en cuenta. Siempre se pueden controlar las emisiones mucho mejor en un punto único que en un millon difusos. Y lo chulas que son las ciudades sin ruido..
Yo desde que estuve en suiza y subimos a Zermatt y Saas-Fee me enamoré. Estar en el centro de una ciudad y oir los pajaricos no tiene precio...
Avatar de Usuario
por
#216003
¿cómo llevas tu empresa de transformación de coches térmicos a eléctricos?

Una duda, ya que estás en el tema... ¿no crees que tendría salida una empresa dedicada a hacer conectables los híbridos actuales para transformarlos en "range extended"?
(en el caso del Prius, porque me temo que el sistema del insight y el civic hybrid, no es posible hacer funcionar el eléctrico de forma independiente al térmico).

¿y a hacer transformaciones a gas? El Prius con gas natural (o con LPG), sería interesante.
Y ahora con todos los taxistas de Madrid que van a pasar a comprar híbridos (supongo que será así... tras la prohibición de nuevos taxis de gasoleo), puede haber mucho mercado.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro