Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#216742
Se quiere levantar un muro sobre una losa de hormigón armado existente.

Se calculó la losa sin el muro, y luego con el nuevo muro encima, para verificar la variación en las solicitaciones de la losa, y determinar si era necesario no reforzar la misma.

Como las solicitaciones aumentan, se decide por reforzar la losa para soportar la carga del nuevo muro.

Se pensó en olocar un perfil IPN debajo de la losa, en la línea del muro a levantar.

¿Cuál es el procedimiento correcto para la colocación de este perfil?

Se me había ocurrido picar el cielorraso hasta llegar a la losa, picarla un poco y colocar un mortero y calzar el perfil.

Agradezco todo tipo de consejo al respecto ya que no tengo mucha experiencia en el asunto.

Saludos
por
#216754
:ein

No entiendo nada...

digamos que un muro ejerce una carga lineal en toda su longitud. ¿que se mejora poniendo un cacho hierro debajo? Si el muro es armado, creo que no solucionas nada con ese perfil.

Edito: Creo interpretar que lo que llamas losa es un forjado. Menos todavía. Y lo de colocar apeos es una pequeña chapuza.. pero vendrán los gurús del hormigón y las estructuras. Dales un par de minutos... :yep

Saludos
por
#216756
LuisM:

Efectivamente Losa = forjado

A ver si puedo seguirte y me explico mejor:

El nuevo muro a levantar sobre el forjado es un muro de mampostería, ladrillo macizo.

Con la ejecución de dicho muro tengo una nueva carga lineal sobre el forjado.

¿Cómo hago para reforzar el forjado con la introducción de esta nueva carga lineal?

El forjado es de 3,5 x 4 m y la pared que se va a levantar sobre éste está paralela a la luz corta, a 1 m del borde.

Gracias y saludos
por
#216763
Como siempre, empiezo negando la mayor... ¿no hay posibilidad de hacer el muro mucho mas "liviano", digamos de pladur o pladurfoc?

Respecto a las cargas, hay que ver de que nivel de sobrecarga y cual es la carga que soporta el forjado antes de pensar en otras cosas. Pero insisto, mucho mejor no cargar que corregir.
por
#216773
LuisM: gracias nuevamente por tu respuetsa.

Sobre el forjado existente (que está apoyado sobre muros portantes) se va a ampliar una 2da planta.

Como mencioné, el forjado es de 3,5 x 4 m.

La nueva planta será de 3,5 x 3 m

Es decir: hay 3 muros que se van a continuar hacia arriba, y un 4to muro que se debe apoyar sobre el forjado.

La nueva planta va a estar cerrada con una cubierta liviana del tipo panel estructural con núcleo de espuma rígida de poliestireno que va a descargar sobre este nuevo muro y por eso creo que es mejor que sea de mampuesto resistente.

El forjado es de hormigón armado, de 10 cm de espesor. Yo lo calculé con una sobrecarga de 150kg/m2, sin tener en cuenta el nuevo muro, y me verifica con la armadura que tiene.

Luego, volví a calcular el forjado agragando la carga lineal del muro, manteniendo los 150kg/m2, y me da un aumento en la cuantía del acero del forjado de 1,62 a 2,61 cm2/m. Por eso es que entiendo la necesidad de reforzarlo pero no tengo claro el procedimiento correspondiente o qué es lo que se hace comunmente en estos casos.

Gracias nuevamente.

Saludos
por
#216774
Corrijo: donde puse

"Luego, volví a calcular el forjado agragando la carga lineal del muro..."

Quise decir:

"Luego, volví a calcular el forjado agregando la carga lineal del muro..."
por
#216928
No entiendo que forjado tienes. Una losa de 10cm de espesor???? Un forjado mixto?

Lo mejor seria que pusieras un dibujo para entender mejor la geometría que tienes. No puedes reforzar el forjado por debajo con un perfil metálico anclado en los muros que soportan el forjado?
Avatar de Usuario
por
#216930
Creo que eso es exactamente lo que pretende hacer, y pregunta si nos parece correcto.
Yo personalmente, es que no veo otra solución más sencilla.
por
#216941
jonamu escribió:No entiendo que forjado tienes. Una losa de 10cm de espesor???? Un forjado mixto?

Lo mejor seria que pusieras un dibujo para entender mejor la geometría que tienes. No puedes reforzar el forjado por debajo con un perfil metálico anclado en los muros que soportan el forjado?

Disculpen pero trato de ponerlo en vuestros términos y quizás no se entienda. Soy uruguayo y a lo que me refiero es a lo que aquí llamamos una losa de hormigón armado maciza de 10cm de espesor. No tengo bien claro cómo se dice en otros lugares. (forjado es la parte estructural, es decir el hormigón, o se refieren a todo el paño con su relleno de contrapiso, etc.?)

Efectivamente lo que tenía en mente era reforzar la losa por debajo con un perfil metálico anclado en los muros que soportan la losa. Para el apoyo en dichos muros iba a hacer un dado de hormigón armado ya que las tensiones que me daban al apoyarlo directo al mampuesto eran elevadas.

La duda venía por el lado de si ese perfil iba a trabajar correctamente y para ello cómo sería el procedimiento constructivo correcto apra su colocación y vinculación con la losa, es decir, si tendría que picar la losa por debajo en un ancho igual al del ala del perfil y colocar algún mortero para calzar el ala superior del perfil en la parte inferior de la losa.

Gracias nuevamente y saludos.

Ahora cuando tenga un poco más de tiempo armo un esquemita para subirlo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro