Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#225190
Hola a todos!
Tengo una vivienda de 120 metros cuadrados con piscina. Mi problema es que el consumo de electricidad es muy elevado, debido a que tengo contratada una potencia de 13.2 kw que se puso para poder instalar un aparato de a/a trifásico (es un aparto antiguo, de picos de potencia). Ademas de esto tengo casi todos los electrodomésticos (lavadora, lavavajillas, horno, frigorífico, microondas, tv, pc, etc). Tan solo el calentador es de gas. También tengo la bomba de depuración de la piscina y las luces de esta, que en verano se usan bastante, sobre todo la depuradora.
El problema fundamental viene en los meses de verano y de invierno, donde me han llegado facturas de 500€. Estoy pensando bajar la potencia contratada, pero no se si tendré problemas. Estoy dispuesto a renunciar a ese aparato de a/a (con instalación de airzone), e incluso comprar nuevos (tipo split). ¿Me saldría rentable este cambio a pesar del gasto en los nuevos equipos (he calculado unos 1500€)?
He estado leyendo en varios foros y parece ser que si bajo la potencia contratada pero mantengo la instalación trifásica, tendré problemas y me saltará continuamente el icp. ¿esto es así?
En caso afirmativo, ¿podría que pasar a una instalación monofásica, y así no tendría problemas?
Este cambio a instalación monofásica, ¿requiere de un nuevo boletín? y ¿que coste tiene?
¿Me permitirá la compañía eléctrica hacer este cambio, o pueden ponerme algún problema?

Muchas gracias.
por
#225206
Para dar una respuesta adecuada se debería conocer todos los aparatos de la vivienda y sus potencias, así como el uso de los mismos.
La factura tiene dos conceptos: término potencia y término energía. Bajando la potencia contratada sólo reducirás el importe por el primer concepto, el segundo depende del consumo.

De todas formas, si bajas la potencia y sigues con suministro trifásico, no necesitas nuevo bioletín (MTD y Certificado), pero con toda seguridad tendrás problemas porque saltará el limitador.

Para cambiar de suministro trifásico a monofásico sí necesitas que un instlador autorizado adapte la Derivación Individual y del cuadro a esa nueva condición, con la correspondiente MTD y certificado. Su precio lo sabrás pidiendo presupuesto por el trabajo a un instalador, que debe emitir la documentación sin coste adicional (teóricamente).

La compañía está obligada a suminstrar hasta 15 KW en monofásico.

Saludos y espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
por
#225210
En los meses de más consumo, apenas vas a tener ventajas por bajar la potencia, porque lo que vas a bajar es, ligeramente, el término fijo.
Y los meses de más consumo, el término fijo es poco importante... y te arriesgas a tener excesos de potencia, y recargos.


Si el consumo es alto, es porque realmente hay consumo... creo que deberías intentar ver dónde consumes y cuándo.

Tal vez una sencillisima hoja de cálculo con las horas, los consumos, y los aparatos conectados, te sirvan para ver dónde se te va el consumo.

Lo más barato para reducir el coste... es cambiar algunos hábitos (usar programas de agua fría, encender menos luces, etc.).

Antes que ir "a lo gordo", prueba mejor con buenas prácticas energéticas. En la página del IDAE hay bastate información.

En general, casi siempre, es mucho más fácil moderar la demanda de energía, que intervenir en el punto de suministro.
(para bajar potencia, siempre estás a tiempo, te cambiarán el ICP, y poco más ¿no?.)
por
#225212
Buenas,

Con el cambio de potencia, algo ahorraras, aunque no mucho teniendo en cuenta que te llegan facturas 500€ (supongo que al mes/bimensual). El siguiente escalón de potencia creo que es 10,35 kW, con lo que te ahorras más o menos unos 80 € al año, además en principio no creo que tengas problemas con el ICP (habría que verlo...)
Seguramente el problema está en los consumos. Los distintos aparatos que tienes son normales y tampoco es que consuman mucho. Lo que más electricidad consumen son los termoseléctricos, aparatos a/a y otros equipos de calefacción (que tienen gran potencia y están mucho tiempo encendidos...). Así que mira de cambiarte el antiguo equipo de a/a por uno más eficiente (mira las opciones con inverter).
Por último y como curiosidad, se están dando casos de pequeños malos entendidos con las compañias eléctricas respecto a facturas mucho más elevadas de lo normal. El truco es que no te leen el contador durante varios meses y leugo te pasan todo el consumo de una. Esto lo hacen, porque con potencias superiores a los 10 kW estás obligado a cambiarte al mercado libre, de manera que te cobran más penalizaciones. Mi consejo es que revises los consumos en las anteriores facturas y compruebes que te hacen una lectura regular de la energía consumida...
por
#225395
13,2 kw es el escalón correspondiente a un IPC de 20 A en trifásico (suministro 380 V), si bajas un escalón y sigues con trifasico te irás a 15 A, con toda seguridad tendrás problemas cuando esté funcionando el Aire acondicionado (sin saber modelo o potencia, como poco serán 5 A por fase) y pongas la vitro o la secadora, y el ahorro será limitado.

Mi opinión es que si decides bajar la potencia contratada porque suponga un ahorro importante (algo que no tengo tan claro), cambies a monofásico.
por
#231702
Estimado seeball, te leo a tí, y me veo a mí hace tan solo 2 semanas. Todo lo que tu dices que te pasa, me pasaba a mí. Soluciones que yo he adoptado:
1 instalar sistema de colector solar para ACS, esto me ha permitido desenchufar mi termo electrico de 200 Lts. aunque no tirarlo, puesto que lo he instalado en serie y ahora tengo 400 Lts. de ACS
2 sustituir mi vieja máquina de a/a por conductos, por una nueva de clase A combinándola con sistema Airzone
3 definitivamente pasarme de trifásico a monofásico y de 13.6 Kw a 6.9 Kw. Esto me ha supuesto un problema con el motor de mi jacuzzi, que me estoy plantearlo o sustituirlo por un mfásico o vender el jacuzzi. No puedes bajar potencia y quedarte en trifásico, al menos de forma cristiana, ya que te saltaría el icp a cada momento. Otra cosa es que modificaras el icp, pero esto ya sabes ... El cambio de trifásico a monofásico necesita de nuevo boletín y te cambian tu contador trifásico por uno monof. A mi me ha costado hacer el cambio en el cuadro con boletín incluido tan solo 300€. Este cambio es MUY RECOMENDABLE, y el gasto lo amortizas en apenas 8-10 meses.
4 instalar un equipo de ahorro de energía (que yo mismo vendo) en la cabecera de mi cuadro, mejorando mucho mi factor de potencia. Esto sí me salió barato.
5 sustituir lás lámparas dicroicas halógenas de 50w por una de Led de 3 wt. En mi casa tengo hasta 55 de estas lámparas.

Con todos estos cambios he pasado de pagar 400€ a pagar 90€. No está mal, ¿no?

Suerte.

Ya me dirás.
por
#231744
Has entrado ya en mercado libre? Es que no se si estas atento en esto pero desde año pasado se han liberado el mercado de energía eléctrica. Y la gente quien tiene potencia contratada superior a 10kW (o 13kW no recuerdo bien) deben buscar alguna companía del mercado libre, no pueden quedarse con tarifa de siempre. Y para que la gente se espavile desde hace tiempo están multando a esta gente con facturas excesivas. Y creo que hasta querían a partir de algun mes de este año apagar la luz a la gente que no se han enterrado de esto. Por esto comprueba que tarifa tienes y busca alguna buena oferta en otras companías.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro