Período formativo para acceso a central nuclear (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#223608
Genis escribió:
un saludo y no dudes en preguntarme si lo necesitas.


Buenas Genis,
pues yo he estado en un proceso de los citados y me quedé en las puertas para entrar. Bueno, el proceso de formación me lo contaron por encima en las entrevistas, pero mi gran duda es: ¿Qué perfil es el que buscan las empresas para este puesto? se que es uno muy bien definido y que es dificil encajar en él, pero me gustaría saber un poco en qué principios se basan para la selección.

Saludos
por
#225343
Hola xako,

Ahora mismo estaban haciendo la selección para la central de Cofrentes, van a entrar 6 personas nuevas a hacer la formación durante los casi tres años. Cuatro de los contratados harán la formación para ser operadores (para lo cual pide gente con una diplomatura) y los otros dos con licenciatura, para sacarse la licencia pero trabajar fuera de sala de control, en despacho.

En lo que respecta al perfil buscado no puedo decirte más que lo que he ido aprendiendo y conociendo de los operadores y supervisores, porque eso es trabajo de recursos humanos.

Buscan gente muy bien preparada, obviamente, aunque te puedo decir que no es lo principal. Aunque parezca mentira prefieren otros aspectos a que hayas sacado matriculas de honor en la carrera por una tobera!

Piensa que vas a estar estudiando tres años con exámenes todas las semanas....vamos como si estuvieras en época de exámenes de la universidad pero tres años. Así que la formación te la van a dar ello y no necesitan que vengas ya sabiendo que tipos de elementos combustibles hay...

Es importante que seas de la zona de influencia de la central o de cerca, principalmente porque no quieren formar a alguien que se vaya a cansar enseguida de estar lejos de los suyos, que es lo mas normal.

Y por ultimo, a mi entender, buscan gente que acate normas y no se plantee mucho las cosas, me explico, si tienes que estar estudiando dos semanas seguidas hasta las 3 de la mañana lo único que te dirán es que ya te dijeron que era duro y que esto no lo regala nadie....así que a currar. Una persona sacrificada y trabajadora....aunque eso ya es pedir a la persona perfecta para el puesto. Es preferible a alguien que busque soluciones a los problemas y no a la inversa.


Un saludo y espero no haberme extendido demasiado :)
por
#226982
Buenas tardes,

En primer lugar te agradezco Genis que entres en este tipo de foros para ayudar a la gente desde tu punto de vista profesional, te puedo asegurar que es muy valioso.

Es posible que entre en una Central Nuclear a trabajar (estoy de reserva), con su correspondiente periodo formativo de tres años para obtener la licencia. El problema es que soy Ingeniero Superior y no está definido bien cual sería mi puesto (ya sabes, por las jubilaciones). El que me prepare la licencia va a ser solo por la formación, luego no voy a operar, se supone que mi puesto es de despacho. Bien, las condiciones económicas de la formación si las se, pero las de la central no; he oido que los operadores cobran muy bien pero yo no voy a ser operador, y el plus de licencia lo tendré el primer año pero luego no lo tendré ya que no voy a renovarla, mi pregunta es si sabes si los ingenieros superiores en una central nuclear cobran como los operadores... no se, tengo la duda de si sería mejor tres años de experiencia en otra empresa del sector nuclear que tres años de formación y luego entrar en un puesto sin experiencia...estoy un poco confuso.

Cualquier comentario o sugerencia que puedieras darme sería pero que muy util.

Muchas gracias
por
#228264
Hola a tod@s, estaba buscando información acerca de los procesos de selección para centrales nucleares y he encontrado este foro.
Me han llamado para comenzar el proceso de selección de Ingenieros Tecnicos para cubrir varias vacantes en planta de generación de energía eléctrica, para operar proceso productivo en Tarragona y me gustaria que alguien que haya pasado por él me contara su experiencia al respecto. He leido varias cosas al respecto y asusta sobre el tema de los 2 años y pico de formación. Mis dudas acerca de ese periodo son las siguientes:
-¿Ya se pertenece de pleno derecho a la empresa?
-¿Donde se haría ese proceso de formación?¿En la propia central?
-¿Que remuneración se tiene?
-¿Esa jornada laboral de cuantas horas es?¿Hay vacaciones?
-¿Hay posibilidades de que no se supere el periodo de formación? Se que hay examenes cada semana o mes. Entiendo que dedicado sólo a ello no sea muy complicado de superar esos examenes

Si alguien trabaja o ha trabajado en una central podría decirme en que consiste el puesto en cuestión.

Muchas gracias y espero ansioso vuestras respuestas
por
#228375
charly1033 escribió:Hola a tod@s, estaba buscando información acerca de los procesos de selección para centrales nucleares y he encontrado este foro.
Me han llamado para comenzar el proceso de selección de Ingenieros Tecnicos para cubrir varias vacantes en planta de generación de energía eléctrica, para operar proceso productivo en Tarragona y me gustaria que alguien que haya pasado por él me contara su experiencia al respecto. He leido varias cosas al respecto y asusta sobre el tema de los 2 años y pico de formación. Mis dudas acerca de ese periodo son las siguientes:
-¿Ya se pertenece de pleno derecho a la empresa?
-¿Donde se haría ese proceso de formación?¿En la propia central?
-¿Que remuneración se tiene?
-¿Esa jornada laboral de cuantas horas es?¿Hay vacaciones?
-¿Hay posibilidades de que no se supere el periodo de formación? Se que hay examenes cada semana o mes. Entiendo que dedicado sólo a ello no sea muy complicado de superar esos examenes

Si alguien trabaja o ha trabajado en una central podría decirme en que consiste el puesto en cuestión.

Muchas gracias y espero ansioso vuestras respuestas


A mi también me interesan estas cuestiones, ¿las vacantes de Tarragona son seguro para una nuclear?.
Un saludo y gracias.
por
#228591
Hola de nuevo,

intentare contestaros a ambos conjuntamente, a ver si lo consigo, jeje.

Entiendo perfectamente lo que me comentas demianhh sobre que eres Superior, como bien dices los operadores de reactor y turbina son Ingenieros Técnicos, no es porque sea un requisito explicitamente sino porque hasta donde yo se es política de empresa.

Al ser superior y preparar el examen de licencia, una vez lo obtengas entraras a un puesto de oficina. Actualmente donde yo estoy hay varios chicos que se presentan en Septiembre al examen del consejo y son superiores, estos chicos entraran a oficina y obviamente en 6 meses perderan la licencia por no operar, esas son las reglas, si no operas no tienes licencia (mejor dicho la pierdes).

Los operadores llegan a ganas facilmente unos 4000 Euros al mes...aunque tambien depende de la experiencia, los turnos, etc.

Una vez estes en oficina el sueldo supongo que será similar los primeros años e ira subiendo. Aunque de dinero no te puedes fiar nunca porque cada uno dice lo que quiere y tampoco te lo puedes creer. Para que te hagas un orden de magnitud (3000-4000 E).


En lo que respecta a:

-¿Ya se pertenece de pleno derecho a la empresa? No, se empieza perteneciendo a Tecnatom y luego a la propietaria de la central una vez se tiene la licencia.

-¿Donde se haría ese proceso de formación?¿En la propia central? normalmente si aunque depende de si la central tiene por alli a gente de tecnatom, si no hay gente de tecnatom entonces hay que ir a madrid. Tarragona si que tiene una sede de tecnatom en L´hospitalet de l´infant.

-¿Que remuneración se tiene?...sobre 2000 en formacion y sube luego.

-¿Esa jornada laboral de cuantas horas es?¿Hay vacaciones?La jornada laboral en formación es ficticia...cuando terminas los temas del dia te vas a casa ( aslgunos dias de 8 de la mañana a 11 de la mañana y otros dias hasta las 3 como mucho), pero cuando llegues a casa te tocara currar como un negro hasta las 12 o 1 de la mañana asi que...todo es relativo.

-¿Hay posibilidades de que no se supere el periodo de formación? Se que hay examenes cada semana o mes. Entiendo que dedicado sólo a ello no sea muy complicado de superar esos examenes.

Los examenes no son faciles, es como estar en enpoca de examenes en la universidad pero no durante un mes sino durante 2 años y medio. Y las exigencias son mucho mayores porque te estan pagando. hay que sacar un 80% en todos los examenes y ninguno de ellos por debajo de 70%. Al final tienes que conocerte la central nuclear en la que estes de cabo a rabo. Es bastante mas exigente que la universidad. tiene sus cosas buenas y masl y es sacrificarse casi 3 años por una buena vida.

un saludo, espero no haberme dejado nada en el tintero ;)


Ah, por ultimo Demiahh:

En mi opinión si entras a cualquier empresa del sector nuclear ahora mismo sin experiencia, te van a pagar bastante menos de lo que vas a cobrar en tecnatom con la formación y desde luego mucho menos de lo que cobraras cuando tengas la licencia.

La gente que ha conseguido licencia son muy valorados y si con el tiempo decidieras irte de la empresa que te ha contratado tras conseguir la licencia (que seguramente te exigirá un tiempo mínimo de permanencia), no dudes en que tus conocimientos serán muy grandes y cualquier empresa te querrá en sus filas.

1) La formación que te da tecnatom no te la puede dar nadie no solo en España sino en Europa.Ninguna empresa "del sector" sabe tanto de nucleares como tecnatom, mas que nada porque es la que se dedica a formar a los nucleares en todos los campos.

2)cuando tengas licencia, la propietaria de la central te va a pagar bastante para que una vez tengas libertad (no se cuanto tiempo de permanencia exigen) te quedes.Las propietarias de las centrales son empresas grandes que pagan muy bien, y cuando digo muy bien es que nadie paga como ellas, o muy pocas en España.
Avatar de Usuario
por
#228679
Genis escribió:Hola de nuevo,

intentare contestaros a ambos conjuntamente, a ver si lo consigo, jeje.

Entiendo perfectamente lo que me comentas demianhh sobre que eres Superior, como bien dices los operadores de reactor y turbina son Ingenieros Técnicos, no es porque sea un requisito explicitamente sino porque hasta donde yo se es política de empresa.

Al ser superior y preparar el examen de licencia, una vez lo obtengas entraras a un puesto de oficina. Actualmente donde yo estoy hay varios chicos que se presentan en Septiembre al examen del consejo y son superiores, estos chicos entraran a oficina y obviamente en 6 meses perderan la licencia por no operar, esas son las reglas, si no operas no tienes licencia (mejor dicho la pierdes).

Los operadores llegan a ganas facilmente unos 4000 Euros al mes...aunque tambien depende de la experiencia, los turnos, etc.

Una vez estes en oficina el sueldo supongo que será similar los primeros años e ira subiendo. Aunque de dinero no te puedes fiar nunca porque cada uno dice lo que quiere y tampoco te lo puedes creer. Para que te hagas un orden de magnitud (3000-4000 E).


En lo que respecta a:

-¿Ya se pertenece de pleno derecho a la empresa? No, se empieza perteneciendo a Tecnatom y luego a la propietaria de la central una vez se tiene la licencia.

-¿Donde se haría ese proceso de formación?¿En la propia central? normalmente si aunque depende de si la central tiene por alli a gente de tecnatom, si no hay gente de tecnatom entonces hay que ir a madrid. Tarragona si que tiene una sede de tecnatom en L´hospitalet de l´infant.

-¿Que remuneración se tiene?...sobre 2000 en formacion y sube luego.

-¿Esa jornada laboral de cuantas horas es?¿Hay vacaciones?La jornada laboral en formación es ficticia...cuando terminas los temas del dia te vas a casa ( aslgunos dias de 8 de la mañana a 11 de la mañana y otros dias hasta las 3 como mucho), pero cuando llegues a casa te tocara currar como un negro hasta las 12 o 1 de la mañana asi que...todo es relativo.

-¿Hay posibilidades de que no se supere el periodo de formación? Se que hay examenes cada semana o mes. Entiendo que dedicado sólo a ello no sea muy complicado de superar esos examenes.

Los examenes no son faciles, es como estar en enpoca de examenes en la universidad pero no durante un mes sino durante 2 años y medio. Y las exigencias son mucho mayores porque te estan pagando. hay que sacar un 80% en todos los examenes y ninguno de ellos por debajo de 70%. Al final tienes que conocerte la central nuclear en la que estes de cabo a rabo. Es bastante mas exigente que la universidad. tiene sus cosas buenas y masl y es sacrificarse casi 3 años por una buena vida.

un saludo, espero no haberme dejado nada en el tintero ;)


Ah, por ultimo Demiahh:

En mi opinión si entras a cualquier empresa del sector nuclear ahora mismo sin experiencia, te van a pagar bastante menos de lo que vas a cobrar en tecnatom con la formación y desde luego mucho menos de lo que cobraras cuando tengas la licencia.

La gente que ha conseguido licencia son muy valorados y si con el tiempo decidieras irte de la empresa que te ha contratado tras conseguir la licencia (que seguramente te exigirá un tiempo mínimo de permanencia), no dudes en que tus conocimientos serán muy grandes y cualquier empresa te querrá en sus filas.

1) La formación que te da tecnatom no te la puede dar nadie no solo en España sino en Europa.Ninguna empresa "del sector" sabe tanto de nucleares como tecnatom, mas que nada porque es la que se dedica a formar a los nucleares en todos los campos.
2)cuando tengas licencia, la propietaria de la central te va a pagar bastante para que una vez tengas libertad (no se cuanto tiempo de permanencia exigen) te quedes.Las propietarias de las centrales son empresas grandes que pagan muy bien, y cuando digo muy bien es que nadie paga como ellas, o muy pocas en España.



Tengo que decir que no es Tecnatom quien se dedica a formar a los nucleares en el campo de la inspección reguladora, probablemente una disciplina de poca importancia en el tema atómico.

También tengo que decir que las licencias se conceden para la persona y la instalación. Fuera de eso no atribuye nada.

Y también tengo que decir que esa política de empresa que dice Genis, es la que lleva a que los operadores utilicen el comedor de la tropa y el de jefes esté reservado en exclusiva para ingenieros, licenciados o equivalentes.

Salud colegas
PD: Todo lo anterior no quiere decir que la aportación haya resultado valiosa. Así me ha parecido.
por
#228695
reivindicador escribió:
Genis escribió:Hola de nuevo,

intentare contestaros a ambos conjuntamente, a ver si lo consigo, jeje.

Entiendo perfectamente lo que me comentas demianhh sobre que eres Superior, como bien dices los operadores de reactor y turbina son Ingenieros Técnicos, no es porque sea un requisito explicitamente sino porque hasta donde yo se es política de empresa.

Al ser superior y preparar el examen de licencia, una vez lo obtengas entraras a un puesto de oficina. Actualmente donde yo estoy hay varios chicos que se presentan en Septiembre al examen del consejo y son superiores, estos chicos entraran a oficina y obviamente en 6 meses perderan la licencia por no operar, esas son las reglas, si no operas no tienes licencia (mejor dicho la pierdes).

Los operadores llegan a ganas facilmente unos 4000 Euros al mes...aunque tambien depende de la experiencia, los turnos, etc.

Una vez estes en oficina el sueldo supongo que será similar los primeros años e ira subiendo. Aunque de dinero no te puedes fiar nunca porque cada uno dice lo que quiere y tampoco te lo puedes creer. Para que te hagas un orden de magnitud (3000-4000 E).


En lo que respecta a:

-¿Ya se pertenece de pleno derecho a la empresa? No, se empieza perteneciendo a Tecnatom y luego a la propietaria de la central una vez se tiene la licencia.

-¿Donde se haría ese proceso de formación?¿En la propia central? normalmente si aunque depende de si la central tiene por alli a gente de tecnatom, si no hay gente de tecnatom entonces hay que ir a madrid. Tarragona si que tiene una sede de tecnatom en L´hospitalet de l´infant.

-¿Que remuneración se tiene?...sobre 2000 en formacion y sube luego.

-¿Esa jornada laboral de cuantas horas es?¿Hay vacaciones?La jornada laboral en formación es ficticia...cuando terminas los temas del dia te vas a casa ( aslgunos dias de 8 de la mañana a 11 de la mañana y otros dias hasta las 3 como mucho), pero cuando llegues a casa te tocara currar como un negro hasta las 12 o 1 de la mañana asi que...todo es relativo.

-¿Hay posibilidades de que no se supere el periodo de formación? Se que hay examenes cada semana o mes. Entiendo que dedicado sólo a ello no sea muy complicado de superar esos examenes.

Los examenes no son faciles, es como estar en enpoca de examenes en la universidad pero no durante un mes sino durante 2 años y medio. Y las exigencias son mucho mayores porque te estan pagando. hay que sacar un 80% en todos los examenes y ninguno de ellos por debajo de 70%. Al final tienes que conocerte la central nuclear en la que estes de cabo a rabo. Es bastante mas exigente que la universidad. tiene sus cosas buenas y masl y es sacrificarse casi 3 años por una buena vida.

un saludo, espero no haberme dejado nada en el tintero ;)


Ah, por ultimo Demiahh:

En mi opinión si entras a cualquier empresa del sector nuclear ahora mismo sin experiencia, te van a pagar bastante menos de lo que vas a cobrar en tecnatom con la formación y desde luego mucho menos de lo que cobraras cuando tengas la licencia.

La gente que ha conseguido licencia son muy valorados y si con el tiempo decidieras irte de la empresa que te ha contratado tras conseguir la licencia (que seguramente te exigirá un tiempo mínimo de permanencia), no dudes en que tus conocimientos serán muy grandes y cualquier empresa te querrá en sus filas.

1) La formación que te da tecnatom no te la puede dar nadie no solo en España sino en Europa.Ninguna empresa "del sector" sabe tanto de nucleares como tecnatom, mas que nada porque es la que se dedica a formar a los nucleares en todos los campos.
2)cuando tengas licencia, la propietaria de la central te va a pagar bastante para que una vez tengas libertad (no se cuanto tiempo de permanencia exigen) te quedes.Las propietarias de las centrales son empresas grandes que pagan muy bien, y cuando digo muy bien es que nadie paga como ellas, o muy pocas en España.



Tengo que decir que no es Tecnatom quien se dedica a formar a los nucleares en el campo de la inspección reguladora, probablemente una disciplina de poca importancia en el tema atómico.

No entiendo nada.

También tengo que decir que las licencias se conceden para la persona y la instalación. Fuera de eso no atribuye nada.

Por supuesto, pero si ya te has sacado la licencia para una instalación, sacársela para otra es muchísimo más fácil que empezar de cero. Sobre todo si optas a una central de la competencia de la misma tecnología.


Y también tengo que decir que esa política de empresa que dice Genis, es la que lleva a que los operadores utilicen el comedor de la tropa y el de jefes esté reservado en exclusiva para ingenieros, licenciados o equivalentes.
Dependerá de la central. Desde luego no en la que yo más conozco.

Salud colegas
PD: Todo lo anterior no quiere decir que la aportación haya resultado valiosa. Así me ha parecido.
por
#228706
reivindicador escribió:
Genis escribió:Hola de nuevo,

intentare contestaros a ambos conjuntamente, a ver si lo consigo, jeje.

Entiendo perfectamente lo que me comentas demianhh sobre que eres Superior, como bien dices los operadores de reactor y turbina son Ingenieros Técnicos, no es porque sea un requisito explicitamente sino porque hasta donde yo se es política de empresa.

Al ser superior y preparar el examen de licencia, una vez lo obtengas entraras a un puesto de oficina. Actualmente donde yo estoy hay varios chicos que se presentan en Septiembre al examen del consejo y son superiores, estos chicos entraran a oficina y obviamente en 6 meses perderan la licencia por no operar, esas son las reglas, si no operas no tienes licencia (mejor dicho la pierdes).

Los operadores llegan a ganas facilmente unos 4000 Euros al mes...aunque tambien depende de la experiencia, los turnos, etc.

Una vez estes en oficina el sueldo supongo que será similar los primeros años e ira subiendo. Aunque de dinero no te puedes fiar nunca porque cada uno dice lo que quiere y tampoco te lo puedes creer. Para que te hagas un orden de magnitud (3000-4000 E).


En lo que respecta a:

-¿Ya se pertenece de pleno derecho a la empresa? No, se empieza perteneciendo a Tecnatom y luego a la propietaria de la central una vez se tiene la licencia.

-¿Donde se haría ese proceso de formación?¿En la propia central? normalmente si aunque depende de si la central tiene por alli a gente de tecnatom, si no hay gente de tecnatom entonces hay que ir a madrid. Tarragona si que tiene una sede de tecnatom en L´hospitalet de l´infant.

-¿Que remuneración se tiene?...sobre 2000 en formacion y sube luego.

-¿Esa jornada laboral de cuantas horas es?¿Hay vacaciones?La jornada laboral en formación es ficticia...cuando terminas los temas del dia te vas a casa ( aslgunos dias de 8 de la mañana a 11 de la mañana y otros dias hasta las 3 como mucho), pero cuando llegues a casa te tocara currar como un negro hasta las 12 o 1 de la mañana asi que...todo es relativo.

-¿Hay posibilidades de que no se supere el periodo de formación? Se que hay examenes cada semana o mes. Entiendo que dedicado sólo a ello no sea muy complicado de superar esos examenes.

Los examenes no son faciles, es como estar en enpoca de examenes en la universidad pero no durante un mes sino durante 2 años y medio. Y las exigencias son mucho mayores porque te estan pagando. hay que sacar un 80% en todos los examenes y ninguno de ellos por debajo de 70%. Al final tienes que conocerte la central nuclear en la que estes de cabo a rabo. Es bastante mas exigente que la universidad. tiene sus cosas buenas y masl y es sacrificarse casi 3 años por una buena vida.

un saludo, espero no haberme dejado nada en el tintero ;)


Ah, por ultimo Demiahh:

En mi opinión si entras a cualquier empresa del sector nuclear ahora mismo sin experiencia, te van a pagar bastante menos de lo que vas a cobrar en tecnatom con la formación y desde luego mucho menos de lo que cobraras cuando tengas la licencia.

La gente que ha conseguido licencia son muy valorados y si con el tiempo decidieras irte de la empresa que te ha contratado tras conseguir la licencia (que seguramente te exigirá un tiempo mínimo de permanencia), no dudes en que tus conocimientos serán muy grandes y cualquier empresa te querrá en sus filas.

1) La formación que te da tecnatom no te la puede dar nadie no solo en España sino en Europa.Ninguna empresa "del sector" sabe tanto de nucleares como tecnatom, mas que nada porque es la que se dedica a formar a los nucleares en todos los campos.
2)cuando tengas licencia, la propietaria de la central te va a pagar bastante para que una vez tengas libertad (no se cuanto tiempo de permanencia exigen) te quedes.Las propietarias de las centrales son empresas grandes que pagan muy bien, y cuando digo muy bien es que nadie paga como ellas, o muy pocas en España.



Tengo que decir que no es Tecnatom quien se dedica a formar a los nucleares en el campo de la inspección reguladora, probablemente una disciplina de poca importancia en el tema atómico.

También tengo que decir que las licencias se conceden para la persona y la instalación. Fuera de eso no atribuye nada.

Y también tengo que decir que esa política de empresa que dice Genis, es la que lleva a que los operadores utilicen el comedor de la tropa y el de jefes esté reservado en exclusiva para ingenieros, licenciados o equivalentes.

Salud colegas
PD: Todo lo anterior no quiere decir que la aportación haya resultado valiosa. Así me ha parecido.




Es obvio que la licencia solo vale para la instalación para la que te la sacas, no es igual una central tipo BWR/6 que una PWR, RBMK-1000 o un reactor de grafito gas. Yo solo queria decir que una vez te sacas la licencia, las empresas que trabajan en esto saben muy bien que eres una persona que entiende del tema y que les seras util. A los 6 meses de dejar de operar la licencia la pierdes.

Lo del comedor de "la tropa" eso depende de la central y de lo clasistas que sean. Aqui por ejemplo comen todos juntos y los operadores tienen un rango alto entre la gente. Hay que decir que los operadores tambien son Ingenieros. Recordemos que un operador es la tercera persona en rango al mando de la central nuclear en su turno, solo por detras del jefe de turno y del supervisor en lo que a operación se refiere.

Un saludo :brindis
por
#228820
Buenas, a mi sobre este tema, sin querer vender la piel del oso antes de cazarla y dando por hecho que es un trabajo chulo y parece que bien remunerado, hoy por hoy me interesa saber de boca de gente que haya pasado por esto dos cosas:

La primera es más o menos cuanta gente suelen seleccionar para comenzar con la formación y cual es más o menos el porcentaje que la acaba, es decir, esto es de esas cosas que empiezan 100 y realmente contratan a 2 o bueno, seleccionan más y hay una mayor relación de gente que acaba con éxito la formación con respecto a los que empiezan.

Por otro lado y mi segunda pregunta, un función a los que hayais ya pasado por esto, de la gente que no la acaba, cual suele ser la causa mayoritaria, la presión que ejerce el proceso, no olvidemos que como alguien ya dijo, es como estar de éxamenes de la uni pero 2 años y medio en vez de un par de meses, o más bien es gente a la que van descartando porque no consigue los resultados académicos que exijen o por motivos similares.

Ya digo, el trabajo es cojonudo y no creo que a nadie de los que leemos este foro no le pueda interesar, pero si me parece arriesgado dedicarle a esta formación unos meses o incluso más de un año si realmente hay bastantes posibilidades de que te tiren pasado este tiempo resultando todo este tiempo un poco perdido ya que no se hasta que punto lo que puedes aprender es aplicable a otras empresas que no sean una central de este tipo.
por
#228821
Putzmeister escribió:me parece arriesgado dedicarle a esta formación unos meses o incluso más de un año si realmente hay bastantes posibilidades de que te tiren pasado este tiempo resultando todo este tiempo un poco perdido ya que no se hasta que punto lo que puedes aprender es aplicable a otras empresas que no sean una central de este tipo.


Te van a pagar 2 kilotones durante la formación, que, tal y como está el mercado laboral, está muy bien.

Hoy día la gente no elige el trabajo que busca, sino el que encuentra (los que tienen suerte, bucea por el foro y verás), y seguramente peor remunerado que la formación en la central (sobre todo para los recién titulados o con poca experiencia)
por
#228824
Oye es cierto, pero con 26 años quizás el tema del dinero no es lo que más me importa hoy por hoy y sí mirar un poco de cara al futuro, está de cojones que además de formarte te paguen, pero prefiero no perder el tiempo a ese dinero, ya tendré tiempo, creo yo más adelante, de preocuparme por la pasta.

Reconozco que todo esto es desde el punto de vista de mis circustancias y que cada uno tiene las necesidades que tiene, pero de ahí que a mi me inquiete un poco más lo otro.

Saludos.
por
#228826
Tienes toda la razón del mundo.

Pero si estás buscando trabajo (no sé tus circunstancias), me autocito:

gonguma escribió:
Hoy día la gente no elige el trabajo que busca, sino el que encuentra


Eso para la mayoría.
por
#228940
Buenas,

Yo en mi caso he tenido la suerte de poder elegir, y voy a dejar un trabajo estable y más remunerado (también en el sector nuclear) para estar en la formación. Obviamente supongo que aunque sea duro, nadie lo rechazaría si no tuviera otra cosa; pero me gustaría decir que hasta donde he podido averiguar, preguntando a gente del entorno y que ya ha pasado por esto o que está involucrado en el tema (y no me fio de ningún otro comentario que no cumpla estos requisitos), si verdaderamente te gusta el sector nuclear y quieres aprender y prosperar, realizar las fases (la formación) es todo un privilegio. No dudo de que no sea una decisión arriesgada, pero quien no arriesga no gana, y trabajar en una central nuclear...ufff no puedo imaginarme otro lugar de trabajo donde pueda sentirme más agusto.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro