tor_nero escribió:Los conceptos de "carga dinámica" "carga estática" y "carga de fatiga" en rodamientos
¿Cuál es la diferencia entre la carga dinámica y la carga de fatiga en los rodamientos? Los fabricantes hablan de carga estática, carga estática equivalente (si tenemos cargas estáticas en dos direcciones), cargas dinámicas y carga dinámica equivalente y hablan también de una "carga límite de fatiga".
tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica.
tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica, y me ido a mirar las tablas de Skf y veo que en los rodamientos de rodillos cilíndricos esto si se cumple y en los de bolas no.
http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... Name=1_4_1En ese enlace para rodamientos de rodillos cilíndricos de una hilera, veo que la capacidad de carga dinámica es superior a la estática. Donde, sí se cumple que la capacidad de carga estática es superior a la dinámica es en los rodamientos de rodillos cilíndricos de dos hileras.
¿Hay alguna relación entre la capacidad de carga estática y la capacidad de carga dinámica en un rodamiento?
La capacidad de carga estática se calcula multiplicando la "carga estática equivalente" por un coeficiente de seguridad. La "carga estática equivalente" se determina a partir de la siguiente expresión:
P0 = X0Fr + Y0Fa
Donde:
P0=carga estática equivalente, kN
Fr=carga radial real del rodamiento (ver más abajo), kN
Fa=carga axial real del rodamiento (ver más abajo), kN
X0=factor de carga radial del rodamiento
Y0=factor de carga axial del rodamiento
¿Cómo se determina la "carga dinámica equivalente"? A partir de la siguiente expresión:
P = XFr + YFa
donde
X = factor de carga radial del rodamiento
Y = factor de carga axial del rodamiento
La diferencia entre la "carga estática equivalente" y la "carga dinámica equivalente" está en los factores de carga correspondientes.