Recorridos adaptados. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
Avatar de Usuario
por
#56
Ya se que depende mucho de la legislación autonomica, pero tengo una duda que me corroe desde hace tiempo. Hablo de barreras arquitectonicas en la edificación.

A mi en los ayuntamientos siempre me han exigido que lo que se considera edificio publico ( es decir casi todos) deben de tener itinerarios adaptados, y por tanto me exigen que no haya peldaños ni escaleras en esos recorridos, sin embargo, al menos en la legislación gallega, dan pautas para configurar una escalera dentro de un itinerario adaptado, es decir en principio no necesitaria habilitar rampas.

La cosa cambia en las barreras urbanisticas en donde si se dice que cualquier cambio de altura ha de realizarse con rampa que cumplan una condicion especifica o bien disponer de un ascensor o elevador.

A ver que pensais, en especial los gallegos, pero me interesa la opinión de cualquiera, ya que por lo que he visto las legialaciones autonomicas son muy similares.
por
#81
Puedes acogerte a lo dispuesto en el Artículo 29º punto 2 del RD 35/2000, entendiendo que adaptar dicho local requiere medios técnicos y económicos desproporcionados ya que el investimiento de las obras que se realizarían para adaptar el espacio sería superior en más de un 50% del costo que resulta de realizar las obras necesarias para hacerlo practicable. Tendrás que estudiarlo.

Sobre los medios técnicos desproporcionados: Realizar una rampa de acceso podría requerir intervención en la estructura general del edificio y una compleja reforma de la misma. La instalación de una plataforma elevadora también podría requerir modificar la estructura general del edificio, siendo necesario un retranqueo para no invadir la vía pública.

Sobre los medios económicos desproporcionados: La formación de peldañeado de (p.e.j) 3 escaleras con ladrillo hueco doble de 25x12x9 y revestido con granito abujardado gris tiene un coste aproximado de 500 €. Por otro lado, la instalación de una plataforma elevadora superaría una inversión de 12.000 €, por lo cual, se entiende que el sobrecosto no está justificado.

Ahora sólo te queda que el técnico de turno esté de acuerdo con estas justificaciones.
Avatar de Usuario
por
#133
Pikasin, igual no me he explicado bien, lo de los medios tecnicos y economicos desproporcionados lo he usado alguna vez, pero por desgracias depende mucho de la mala leche del tecnico ( por lo general muy extendida entre ellos).

Te lo pregunto de otra forma. Encuentrame algo en el Codigo 2 ( barreras en la edificación) que me obligue a poner una rampa en lugar de un par de peldaños que cumplan con los requisitos de escaleras adaptadas, para disponer de un recorrido adaptado.
Avatar de Usuario
por
#219
¿Cuántas personas discapacitadas pueden subir peldaños aunque estos sean de escaleras adaptadas? Creo que tarde o temprano te encontrarás en esa escalera una pegatina de "¡Por aquí no puedo!"

Por aquí por los "mandriles", las normativas son bastante severas al respecto:

http://www.madrid.org/bdccm/normativa/PDF/Accesibilidad/Compilacion/CPACCE.pdf

Pero siempre hay gente muy lista que se encarga de encontrar el vacío legal (alguna estación de metro, sin ir más lejos... con ascensor para llegar a las taquillas y luego... búscate la vida con la escalera mecánica para llegar al andén :cabezazo )

Con un esfuerzo de todos, podemos conseguir que realmente los discapacitados puedan acceder a cualquier parte. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#231
Mirogiche, estoy deacuerdo contigo en el problema etico de las barreras arquitectonicas

Eliminarlas todas en la urbanización.
Eliminarlas todas en los edificios de uso publico.
Eliminarlas en las comunicaciones.

El problema es lo que se considera edificio de uso publico.

Es tan pecado que un bareto o una tiendecilla, tengan un peldaño en la entrada???
Avatar de Usuario
por
#239
Si dicho bar está delante de la asociación de discapacitados de a coruña... quizá no solo pecado, también motivo de impregnarte en brea, echarte un saco de plumas por la cabeza y pasearte por la ciudad atado a un palo. :partiendo

Cienes y cienes de posts hubo en su día sobre la denominación de "pública concurrencia", "uso público", etc. sin acuerdo total en ninguno de ellos. Creo que este tipo de cosas siempre es relativo y subjetivo a cien factores diferentes (P.ej: Si esa tienda está dentro de un centro comercial con único acceso mediante escalera de 50 peldaños de 185mm de alto cada uno... es absurdo poner una rampa para tu tienda).

Si buscamos vacíos legales o interpretación de normas para no poner rampas ni accesos libres, seguro que los encontramos todos e incluso una forma legal de poner a un segurata que aporre a cualquier minusválido que se acerque a nuestra tienda... y también es cierto que 1 escalón que nos costará medio riñón impedirá el acceso de quizá 2 personas al año o de 1 persona en 10 años (quién sabe).

Yo creo que es un tema de compromiso individual y sentido común, no de leyes o normativas. Me explico, si sigues la normativa quizá puedas poner una rampa barata con un 17% de pendiente (encontrando el compromiso rampa-coste)... ahora bien, ni el schwartzennegger en sus tiempos mozos subiría una silla por ahí.
Avatar de Usuario
por
#250
Es un tema muy complicado, pero (y esto que voy a decir puede herir sensibilidades, pero si le abre los ojillos a alguien, me vale), pero a mas de uno lo ponía yo una semana a deambular por el mundo y nuestras ciudades en silla de ruedas o con un antifaz tapándole los ojos, o con un carrito de gemelos, porque no solo hablamos de minusvalías, sino de PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA, y despues de esa semana, si piensas igual que antes o ESTAS MUERTO O NO ERES PERSONA....

Hagamos lo que podamos en este asunto. Lo que podamos, lo que podamos, pero hagámoslo....
Ya sabeis que este tema me exacerba en demasía... :comunidad
Avatar de Usuario
por
#257
Si tienes mas razon que un santo, Mazinger, pero a mi lo que me fastidia es la doble moral que existe con el tema. Por un lado un ayuntamiento te deniega una apertura porque tienes un peldaño en la entrada de 12 cm de altura, que seguramente sera mas comodo para una persona de movilidad reducida que una rampa de 20 % ( que aunque ilegal es lo que se acaba haciendo), y sin embargo donde hay mas barreras que en la propia ciudad????
por
#289
MAZINGER escribió:....... a mas de uno lo ponía yo una semana a deambular por el mundo y nuestras ciudades en silla de ruedas o con un antifaz tapándole los ojos, o con un carrito de gemelos,

Hagamos lo que podamos en este asunto. Lo que podamos, lo que podamos, pero hagámoslo....Ya sabeis que este tema me exacerba en demasía... :comunidad


Totalmente de acuerdo con Mazinguer, no se trata de que vayamos a transformar el mundo, pero si en este campo podemos hacer algo hagámoslo, por reducir costes a tu cliente en este sentido tampoco te lo van a agradecer demasiado, sin embargo la persona que se encuentre con el escalón y no pueda pasar sí que se acordará de tí.

Además de la responsabilidad técnica, tambien está la responsabilidad social, y como dice Miroguiche, si le das vueltas seguro que encuentras la forma de salirte con la tuya, pero......... tú mismo. :comunidad

Que conste que no quiero dar lecciones moralistas a nadie, pero estoy muy sensibilizado con este tema.
Avatar de Usuario
por
#2964
Aquí una tablita para aplicar accesibilidad o practicabilidad en la comunidad gallega.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#2967
Perfecto, Pipa, ahora rebusca el codigo 2 y dime que me impide poner en un intinerario ( ya sea practicalbe o adaptado) unas escaleras, siempre y cuando cumplan las condiciones que se incluyen en este mismo codigo 2, que para los de "fuera" son las Barreras en la Edificación.
Avatar de Usuario
por
#3320
Eso mismo llevo yo mirando todos estos días. Fui con mis dudas al concello (Ourense) y me dijeron que si era practicable puedo poner escaleras en los recorridos y si es adaptable que no.

Yo tampoco veo en dónde pone que no puedo tener escaleras en los recorridos si son adaptados, pero eso explícaselo tú al técnico :evil:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro