SL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#1009
Los que habeis pasado por ambas situaciones... ¿porqué siendo autónomo habeis formado un SL?... ¿en qué es mejor tener una SL?
:?:
Avatar de Usuario
por
#1021
No he estado en ninguna de las dos situaciones pero las estuve estudiando las dos. Basicamente la diferencia se encuentra en la responsabilidad civil. Si por algún motivo siendo autónomo sufrieras algún percance que no hiciera frente tu seguro contratado (como los famosos "entrampamientos" muy comunes en el mundo de la construcción) tu responderías con todo tu patrimonio, incluido también el de tu conyuge. Por el contrario, si constituyes una S.L. la responsabilidad es limitada (salvo que se demuestre negligencia por parte del gerente). El capital mínimo disponible en los fondos de una S.L. en caso de quiebra deben ser unos 3000€, en caso contrario el juez podría declarte culpable de negligencia al margen de la causa que la halla originado. :gato

Esto lo estudie hace algunos años, pero me temo que mucho no ha variado.
por
#1036
Aparte del tema de responsabilidad, muy importante, hay otras ventajas:

por ejemplo, al ser una SL, tú puedes ser empeado de dicha empresa, cotizando por tanto en el régimen general de la SS, con las ventajas que ello conlleva.
Lógicamente, también tiene sus inconvenientes o complicaciones diferente del sistema de autónomos, por ejemplo, la forma de tributar, debes liquidar el impuesto de sociedades, tener estatutos, formar la sociedad ante notario, registro, etc.

Saludos

JJFR
por
#1069
Realmente tienes que tener menor participación que el resto de socios para poder estar dentro del régimen general.

La S.L. vale la pena fiscalmente con unos ingresos de cierta importancia, ya que te quitan pasta por todas partes. Pagas por el beneficio de la empresa un 30%, que dicen que va a bajar a un 28%, y después, tienes que volver a declarar tus beneficios en tu declaración de la renta.
Avatar de Usuario
por
#1085
Ahondando un poco mas...¿puedo formar una SL si estoy dado de alta en la mutua y no en la SS?
¿quién de vosotros a formado una SL solo para proyectos...?
;)
Avatar de Usuario
por
#1507
MAZINGER escribió:Ahondando un poco mas...¿puedo formar una SL si estoy dado de alta en la mutua y no en la SS?


No veo que tenga que ver una cosa con la otra. Yo entiendo que si no tienes tus derechos civiles suspendidos y tienes un DNI, NIF o NIE puedes formar una y cien SLs si lo deseas.

Yo no he formado SL para el ejercicio libre porque mi gestor me lo ha desaconsejado mientras no se llegue a una facturación mínima, que depende de bastantes cosas.

Con lo que no estoy de acuerdo es con que dice nunito respecto a la responsabilidad civil. Las SLs no firman proyectos, los proyectos los firman los técnicos, con nombres y apellidos y yo no tengo tan claro que si hay problemas no se pueda ir, si es necesario, a por el técnico y su patrimonio. Otro tema diferente es la responsabilidad civil empresarial respecto a la SL (impagados, fraudes a Hacienda y cosas así).
Avatar de Usuario
por
#1509
Existe otra ventaja MAZINGER a la hora de montarte una SL, y es el caso de que los promotores o "clientes" son mucho más dados a aceptar propuestas de trabajo si eres una S.L. que si eres un autónomo por muchas de las razones que habeis expuesto. Aparte de la imagen de corporativismo que se da.

Sí que es verdad que pagas más por todos lados, nosotros la acabamos de montar y es como una inversión a largo plazo jeje pero ser empresa se nota mucho a la hora de vendernos.

Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#1648
Lo que dicen es cierto. Si no tienes un volumen importante de facturación en una SL, entre asesoría e impuestos supone un porcentaje importante de gastos. Yo tuve SL, y con autónomos todo se simplifica más. Sobre la imagen corporativa, siempre puedes usar un nombre comercial aunque seas autónomo.
Si eres administrador mayoritariode la empresa, tienes que ser autónomo. :ein
Avatar de Usuario
por
#1686
No he querido abrir un nuevo hilo para este comentario.

No se si soy el único que intuye una crisis económica en el pais. Todo el tema de la construcción sin control, créditos, hipotecas y el consiguiente paro de la construcción, aumento del desempleo, deudas. En fin, me da mala espina todo este tema, aunque no sea economista ni ni vidente.

El tema está en que me gustaria montarme el chiringuito de los proyectos por mi cuenta. ¿Creeis que el 2007 es buena época para montar un negocio? ¿O es mejor seguir trabajando por cuenta ajena mientras todo aguante o simplemente emigrar?.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#1691
Si no tienes cartera de trabajo firmada para los dos próximos años... no es el mejor momento.
Cierto es lo que dices que el mercado está empezando a oler mal....
De todas formas, chiringuito, lo que se dice chiringuito....no hace falta que sea muy grande....ya sabes.... empieza con los amigos, familiares, y si se encamina el asunto y firmas algo persistente en el tiempo... pues adelante.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#1723
Dos_Unobe escribió:El tema está en que me gustaria montarme el chiringuito de los proyectos por mi cuenta. ¿Creeis que el 2007 es buena época para montar un negocio? ¿O es mejor seguir trabajando por cuenta ajena mientras todo aguante o simplemente emigrar?.

Sobre cuándo es el mejor momento, pues chico, hay muchos factores que afectan, al margen de la situación económica del pais (que también).
Aparte de los que te ha mencionado mazinger, también influye la relación con tus jefes y compañeros de oficina, lo inquieto que estés en tu situación profesional, lo valorado/frustrado que te sientas...en fin, cada uno debería saber más o menos hasta cuándo puede aguantar, y cuándo lanzarse.

Respecto a si el 2.007 es mejor o peor año, pues claro que es bueno, hombre. Si tienes ganas, échale güevos, y p'alante. Por lo menos, te vas a quedar más tranquilo. Yo al menos, tomé esa decisión hace unos cuatro meses, y bueno, tirando voy...no tengo todavía clientes fijos, pero vaya, no me quejo...

Igual estoy siendo un poco vehemente, pero es que soy partidario de animar a la peña a que intente sus pajotes mentales (como hago yo con los míos). Además, a volver a trabajar por cuenta ajena siempre tendrás tiempo...aunque no sé si una vez que pruebas lo de ser tu propio jefe, se tomará uno de buen grado que vuelvan a mandarle.
por
#2269
jnunito escribió:No he estado en ninguna de las dos situaciones pero las estuve estudiando las dos. Basicamente la diferencia se encuentra en la responsabilidad civil. Si por algún motivo siendo autónomo sufrieras algún percance que no hiciera frente tu seguro contratado (como los famosos "entrampamientos" muy comunes en el mundo de la construcción) tu responderías con todo tu patrimonio, incluido también el de tu conyuge.


Lo primero, hola a todos, me uno a este portal :saludo
Mi pregunta es la siguiente, ¿si existe separación de bienes, el cónyuge puede verse perjudicado en el caso antes expuesto?
Gracias a todos :)
por
#2322
Despues de consultar con una asesoría me han comentado que en el caso de una SL el administrador es responsable solidario de la sociedad y tiene que responder por ella.
Avatar de Usuario
por
#2770
Estoy de acuerdo con lo dicho, si se tienen inquietudes vale la pena intentarlo por cuenta propia. Al igual que muchos que estáis participando yo soy autónomo (desde junio), y es bastante emocionante. No me veo otra vez en una empresa, aunque por supuesto si no tuviera mas remedio volvería a trabajar por cuenta ajerna... :roll:

Quisiera abrir un nuevo sub-tema. Hasta ahora yo me he defendido en temas de impuestos, temas legales... tirando de amigos y conocidos. ¿Cuando pensáis que se debe uno plantear el contratar una gestoría para que lleve los asuntos?. Es un tema que no tengo claro, ni cuanto cuesta ni que volumen justifica ese gasto. Lo cierto es que a veces se siente uno perdido e inseguro. :brindis

Sobre lo dicho de ser autónomo y usar sin embargo un nombre comercial que de mas "altura", ¿créeis que es una buena solución mientras no se tiene suficiente volumen? :botando

Perdón por lo largo y mucha suerte a todos. :usuario
Avatar de Usuario
por
#2779
A mi el asesor me cobra, como autónomo, 65 € al mes. Creo que es necesario ya que es imposible estar informado de todo lo que necesitas saber para tomar decisiones económicas y sobre todo fiscales. Por ese dinero me presenta el IVA y retenciones de cada mes, me hace la declaración de renta a mi y a mi mujer y siempre que tengo una duda solo tengo que llamarle. No se si es caro o barato a nivel de mercado, pero yo estoy contento y tengo plena confianza en él.

Yo uso nombre comercial en cartas, presupuestos, portadas de proyecto, etc... y creo que es una buena solución mientras no se llegue a facturaciones importantes. Conozco el caso de un compañero que estuvo en SL y ahora es autónomo porque le compensa. Tiene 3 delineantes y los ingresos no se los he preguntado :mrgreen: pero puede que roce el límite legal y dice que no cambiará mientras no le obliguen.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro