mejores universidades para estudiar ingenierias/arquitectura (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#232406
Pues yo por intenet e oido ablar un poco mal de la US... aunque claro, tampoco puedo saber si es cierto o no.

Por cierto, otras dudas que me han surgido:

Los grados de ingenieria en oblas publicas de la UPV, el de ingenieria de la construccion de la UPC y el de ingenieria civil de la UPM, que si no me equivoco son todos iguales, solo que canviando el nombre, ¿das acceso al master en ingenieria de caminos, canales y puertos?, y de ser así, ¿porque existen entonces 2 grados de esta rama?, me refiero a los grados de ingenieria civil (civil y territorial en la UPM) y el de ingenieria de obras publicas.

La otra duda que me asalta es sobra la ingenieria industrial, ¿los grados en electricidad, electronica y mecanica dan acceso directo al master de II?, ¿o tienes que hacer un curso extra para entrar?, lo digo por el grado en tecnologias industriales, porque si los otros grados dan acceso directo al master, ¿para que sirve el grado en TI?

y por ultimo, la UPC ofrece 4 grados sobre la ingenieria aeronautica; aeronavegacion, aeropuertos, tecnologias aeroespaciales y vehiculos aeroespaciales. ¿estos grados dan acceso al master en ingenieria aeronautica?, ¿o solo lo da el grado en ingenieria aeroespacial?
por
#232430
cronic escribió:Pues yo por intenet e oido ablar un poco mal de la US... aunque claro, tampoco puedo saber si es cierto o no.

El tema es que si ni siquiera ha estudiado allí, no sé como puede llegar a afirmar que es una pasada. Me imagino que habrá departamentos más punteros que otros, como en todos lados.

Por ejemplo, en Málaga el área de ingeniería térmica, está el señor Cejudo, que es una auténtica eminencia. Así que si hay algún interesado en el tema de la climatización, eficiencia energética, etc, la US(editado) UMA no sería una mala opción.

No sé en otras áreas como estará el nivel.

cronic escribió:Por cierto, otras dudas que me han surgido:

Los grados de ingenieria en oblas publicas de la UPV, el de ingenieria de la construccion de la UPC y el de ingenieria civil de la UPM, que si no me equivoco son todos iguales, solo que canviando el nombre, ¿das acceso al master en ingenieria de caminos, canales y puertos?, y de ser así, ¿porque existen entonces 2 grados de esta rama?, me refiero a los grados de ingenieria civil (civil y territorial en la UPM) y el de ingenieria de obras publicas.

La otra duda que me asalta es sobra la ingenieria industrial, ¿los grados en electricidad, electronica y mecanica dan acceso directo al master de II?, ¿o tienes que hacer un curso extra para entrar?, lo digo por el grado en tecnologias industriales, porque si los otros grados dan acceso directo al master, ¿para que sirve el grado en TI?

y por ultimo, la UPC ofrece 4 grados sobre la ingenieria aeronautica; aeronavegacion, aeropuertos, tecnologias aeroespaciales y vehiculos aeroespaciales. ¿estos grados dan acceso al master en ingenieria aeronautica?, ¿o solo lo da el grado en ingenieria aeroespacial?


A todas tus preguntas: Todos esos grados son especialistas y son "equivalentes" a las ingenierías técnicas y sus especialidades que están en vía de extinción, siendo sustituidas por los respectivos grados. En teoría darán acceso directo a los másters, pero es que a día de hoy, ni siquiera se oferta en ninguna Universidad española (que yo sepa, en concreto el de Industriales que es el que me afectaría, de estar interesado en cursarlo). En la UMA se ha escuchado por ejemplo, que los graduados en tecnologías industriales accederán directamente al master independientemente de su nota, y para el resto de graduados (con derecho de acceso al master), habrá unas plazas limitadas a las que accederán los mejores expedientes. De hecho con las ITI´s ha sido así.
por
#232460
pues vaia, esntonces es mejor hacer el grado en tecnologias industriales...

¿y saveis si pasara lo mismo con el grado en oibras publicas?, es que viendo las notas estan mucho mas bajas que las de ingenieria civil...
por
#232472
nekovolta escribió:Para Ingeniería Industrial no sé si la mejor pero sin duda la de mayor nivel y más exigente a mi juicio es la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. No sé qué pasará con las nuevas titulaciones, pero la carrera de Ingeniería Industrial allí es una pasada.

Nota: no estudié allí



Bueno como te han dicho, explicate mejor. No puedes hacer una afirmación como "sin duda" y "más exigente a mi juicio" sin dar razones y más poniendo en la postdata que no estudiaste allí.

Yo voy a dar mi opinión respecto a esta Universidad de Sevilla por tener un ejemplo real. Hace unos meses estuve trabajando en prácticas con un sevillano(él estaba de erasmus prácticas) que estaba estudiando esta titulación. El individuo en cuestión me decía que era durísima la carrera allí que era imposible aprobar, que la gente se iba a otras universidades a terminarla y mil milongas más, si no recuerdo mal me dijo que llevaba 6 años y andaba con todas menos una de primero, mitad de segundo y alguna de tercero aprobadas ya. Decía que no veía el final y quería irse a probar suerte a otra universidad de España o al extranjero... Hasta ahí pues yo le daba un voto de confianza y tal porque podía ser que fuera muy duro como lo son todas las II, pero una vez me puse a trabajar con él entendí como era que no aprobaba una. En los campos con los que pude contrastar conocimientos eran programación y matemáticas, y para que mentir, no tenía ni idea ni de lo uno ni de lo otro. Si tenemos en cuenta que repitiendo curso machacas más y más los conocimientos me daba un poco de vergüenza ajena, ya que los jefes/compañeros eran extranjeros y me daba rabia que pudieran pensar que los conocimientos de un titulado español fueran realmente tan bajos. Se lo tenían que explicar todo, cosas que yo sabía de lejos y me habian explicado en la carrera perfectamente. Lo mejor de todo es que yo soy ITI y no II...

Yo he estudiado en la UPV y no es por barrer para casa pero la mayoría de docentes son muy buenos. Es gente muy preparada y casi todos son doctores(lo cual tampoco dice mucho, pero por lo menos son expertos en ciertas materias). Según me explicaba en la Universidad de Sevilla le habían dado clase hasta ITIs que no habían terminado la carrera así que no se que pensar después de conocerle y ver que sus destrezas ingenieriles no eran muy buenas...

La suerte que tienes es que eres de pueblo y te vas a poder "independizar" sea la universidad que sea(un arma de doble filo cuidado con eso!). Por otro lado, intenta mejorar tu escritura y tu expediente. Conozco gente que le han restado puntos por faltas de ortografía en un examen... Ser de ciencias no quiere decir ser un inepto en letras.
por
#232518
Contenido
ya se que hago mucha faltas :oops: :oops: :oops:

es una cosa en la que estoy trabajando (aunque no lo parezca) y cada vez hago menos, pero aun así aun teengo muchos problemas con eso...
por
#232524
Contenido
cronic escribió:ya se que hago mucha faltas :oops: :oops: :oops:

es una cosa en la que estoy trabajando (aunque no lo parezca) y cada vez hago menos, pero aun así aun teengo muchos problemas con eso...


Descuida, en realidad la mayor parte de culpa es del sistema educativo actual que es una mierda y no enseñan la lengua española como deberían(ni muchas otras cosas). Aunque siempre queda el amor propio y el ser autodidacta, así que no te libras de un tirón de orejas ;)

Un saludo y que obtengas frutos de tu esfuerzo :)
por
#242595
Hola a todos,

antes que nada pedir disculpas porque leyendo mi mensaje, es cierto que pueda parecer un poco arrogante. Tambien comentar que el comentario "no he estudiado allí" quería decir que no terminé la carrera allí, aunque sí la comencé y estuve 10 años.

Precisamente porque después me cambié y vi la diferencia de nivel, me quede impresionado. Cuando digo nivel, no me refiero a nivel personal, es decir, el mío frente a los otros, sino a como estaban planteadas las asignaturas, los exámenes...
Está claro que esto es muy subjetivo, y solo quería expresar mi opinión.

Si nos ponemos a comentar caso puntuales, yo también conozco muchísimos casos de gente que salía de Sevilla aprovechando una beca SENECA a otras universidades, y todos volvían flipando y aprobando 10-12 asignaturas (conozco casos de que incluso más). Pero claro, otros vendran a decir lo contrario, como un mensaje anterior... No obstante quisiera hacer algunos comentarios:

Respecto a la US (Universidad de Sevilla): que en general no sea una universidad de prestigio no quiere decir que en ciertas áreas no lo sean, y en el caso de la ingeniería es lo que pasa en Sevilla. Esto lo sabe todo el mundo en el campus universitario sevillano.
Respecto a los profesores: en TODAS las universidades existen gente que son muy muy competentes. Otra cosa es ver el número de "eminencias" frente al profesorado total.
Quizás esto sea desconocido a nivel nacional, entre otras cosas, por la mala fama (no real) que tenemos los andaluces. Aunque de nuevo, esta es mi opinión personal.

Un último comentario: no es de mejor calidad la que más exigente es (y esto va en contra de la ESI de Sevilla). Por eso no dije la de mayor calidad, sino la más exigente y de más nivel en los cursos.

Y por otro lado, lo que espero es que esto no se convierta en una guerra de "sensibilidades heridas". Sinceramente, hoy en día, el nivel ya no depende tanto de la universidad que imparta los estudios, sino más bien del provecho que cada uno quiera sacar de ellos.
Avatar de Usuario
por
#242601
nekovolta escribió:Sinceramente, hoy en día, el nivel ya no depende tanto de la universidad que imparta los estudios, sino más bien del provecho que cada uno quiera sacar de ellos.


Gran verdad.
por
#242716
chichas escribió:
nekovolta escribió:Sinceramente, hoy en día, el nivel ya no depende tanto de la universidad que imparta los estudios, sino más bien del provecho que cada uno quiera sacar de ellos.


Gran verdad.


Pues claro que es gran verdad, perooooooooooo....cuando la gente se pone a hablar de las privadas parece que ese principio no rige..........o es la impresion que a mi me da. Cuando en realidad debia regir en todos los sitios. :brindis (espero comentarios)
por
#242746
Yo he estudiado ITI mecánico en la UPV y te puedo decir que la universidad está bastante bien. Es verdad que tampoco conozco otras universidades, pero en general he quedado satisfecho con el nivel. Siendo de Ontiyent, yo aprovecharía la cercanía con Valencia. Aunque en principio pienses que la distancia no es un problema, créeme cuando te digo que al final viene bien tener tu casa más o menos cerca.
por
#243153
Nekovolta eso pasa en todas las universidades, a los Seneca y Erasmus se les dan mas facilidades para aprobar, y además suelen eligir escuelas con fama de "blandas". Hombre si yo hubiera ido de Séneca ten seguro que Sevilla no lo hubiera elegido, pero de aqui a decir que es la mas exigente, pues hay mucho terreno.

Que estuvieras 10 años no quiere decir que sea una universidad exigente, yo creo que mas bien es falta de trabajo tuyo, ya que me parece una barbaridad estar 10 años estudiando una titulacion (ya sea superior o tecnica), a no ser que me digas que tambien trabajabas mientras estudiabas.

Lo mas curioso es que muchas empresas, sobre todo las mas grandes y prestigiosas, valoran mucho haber sido Erasmus, ya que eso demuestra que eres una persona dinámica, a pesar de aprobar 10-12 asignaturas por la cara en un pais que hasta mitad de curso no empiezas a entender el idioma.

Asi que ya no vale quejarse de que si mi escuela es dura, que no se aprueba, que se exije mucho en los examenes, etc, etc, que sois todos unos quejicas. Si no aprobais, pues 1 año de Seneca y otro año de Erasmus y os sacáis el titulo por la cara, y encima con buenas becas pagadas por todos los españolitos.
por
#243158
Contenido
roverman escribió:
cronic escribió:En realidad no es saber cuál es la mejor, porque dudo mucho de que exista una que realmente sea mejor en todos los aspectos que el resto de universidades, es más bien cuáles son las mejores, para mandar a ellas las peticiones.



Hay veces que la gente que corrige en los foros se "pasa" corrigiendo, por eso yo nunca corrijo, porque lo mismo meto yo la pata y quedo en ridículo.

En este caso has corregido DUDO QUE EXISTA añadiendo DUDO DE QUE EXISTA cuando me temo que en este caso se pueden utilizar ambas y son correctas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Deque%C3%ADsmo
por
#243306
Todo el mundo sabe.........y digo todo el mundo, incluido empresas, direcciones de universidad, ministros y mediopensionistas que el año de Erasmus es el año de las juergas, aqui y en sebastopol, y que de estudiar nada de nada.

Incluso hay universidades que en algunos casos no te convalidad cosas que hayas estudiado en Erasmus, porque no alcanza un nivel minimo.

Como he dicho antes las empresas tambien lo saben..........lo que pasa es que si las empresas lo que quieren es un tio que sea aguila de los aeropuertos, que se entienda hasta con los de mongolia sin saber ingles y que venda bien la burra a quien sea preciso.......pues entonces Erasmus como minimo........no van a coger a un GENIO silencioso que se mete en su despacho a solucionar la bomba atomica.........pero saberlo claro que lo saben.( el problema es que se necesitan mas gente que venda la burra que genios silenciosos) :brindis
por
#243353
tuso escribió:( el problema es que se necesitan mas gente que venda la burra que genios silenciosos) :brindis


Jajaja, vaya que si, gran verdad y así nos va
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro