Evitar condensacion en rejillas de impulsión sistema VRV (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#232757
Buenas a todos ....

Con ésto del verano, creo que se me han frito las neuronas, así que os pido vuestra opinión, por mi sacais del atasco.

El caso es que tengo una unidad interior de un sistema VRV que está embocada a una rejilla de un pasillo que no para de gotear en todo el día, el resto de unidades interiores que están en despachos funcionan sin problemas.

Estoy observando temeperaturas de rocío, temperaturas, presiones... y le veo la punta...¿Alguna idea?

Gracias....
:usuario :comunidad
Avatar de Usuario
por
#232780
Hola Minerva, eso es debido a que la temperatura de impulsión en esa unidad interior es más baja que la de rocío. Lo puedes solucionar de dos formas:

1º Incrementa dicha temperatura aumentando el caudal de aire de retorno o aire de ventilación, en el plenum de aspiración.

2º Podrías cambiar la rejilla metálica por una de material plástico e incluso aislar las partes de la rejilla metálica con alguna cinta de poco espesor.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#232784
¿el agua se forma en la rejilla?

¿has mirado si por algun motivo el agua de condensación no estará cayendo en el conducto y si este es de aluminio por dentro escurre hasta la rejilla.....?
por
#232796
Hola Minerva, teniendo en cuenta lo comentado por el compi Arquímedes, has echado un vistazo a la bandeja de recogida de condensados, evacuando por el conducto hacia la rejilla. Suerte.
Avatar de Usuario
por
#232974
Gracias compañeros.

Efectivamente se produce condensación en las rejillas de las zonas "más calientes", por aporte calorifico de varios equipos y mi cliente solo hace que bajar más la temperatura.
El modificar el retorno es complicado, así que voy a adoptar una primera medida de cambiar las rejillas a unas de plástico que he visto a ver si con ello resuelvo el problema.

Por cierto arquimedes, tema del equipo no es al tratarse de un split conducto de un sistema VRV embocado directamente a la rejilla de impulsión y con retorno por plenum en una zona de falso techo. Aún así lo hemos revisado.

Tomaré las medidas y ya os contaré si funciona ....

Muchas gracias y saludos.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#233041
MINERVA escribió:Por cierto arquimedes, tema del equipo no es al tratarse de un split conducto de un sistema VRV embocado directamente a la rejilla de impulsión y con retorno por plenum en una zona de falso techo. Aún así lo hemos revisado


Minervaaaaa...., haz caso a los compis y mira la bandeja de condensados que muchos desagües están mal ejecutados y no es raro que las máquinas escupan agua.

¿Por cierto ... todo eso no es faena del instalador? :mrgreen: :mrgreen: :beso
Avatar de Usuario
por
#233053
No creas Jordim, las superficies metálicas son muy dadas a condensar agua y gotear. No será mucha cantidad, pero si la suficiente para dar un resbalón.

Aún recuerdo un informe que hice por una distribución de aire acondicionado en una ferretería con conducto de chapa circular sin aislar, el agua cayendo sobre el género y los clientes con paraguas :cunao

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#233137
JORDIM escribió:
Minervaaaaa...., haz caso a los compis y mira la bandeja de condensados que muchos desagües están mal ejecutados y no es raro que las máquinas escupan agua.

¿Por cierto ... todo eso no es faena del instalador? :mrgreen: :mrgreen: :beso


Volveré a revisarlas......os haré caso......

Y lo de la faena del instalador....pues sí, pero ya ves últimamente nos dedicamos a todo Jordim :mrgreen: :mrgreen:

:beso :comunidad
Avatar de Usuario
por
#233464
Pues revisado todo, si os cuento ....no os lo creeis. A alguien se le ocurrió que el plenum de retorno que se hacía por falso techo debía ventilarse al exterior, así que le abrió un agujero al exterior...., así ventila de lo lindo...
Os lo cuento y todavía no me lo creo.....

:cabezazo :cabezazo

Y nosotros intentando lo del ahorro energético... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#233466
vale con eso tienes el aire de expulsion asegurado mas que de sobre....¿pero y el agua? con esto obligas a entrar mas aire de la calle por presión y por mas aire de renovación que cojas todo el agua del aire debe condensar en la batería no?
Avatar de Usuario
por
#233468
Arquimedes, el "animalillo" no da abasto, el pobre , con una temperatura exterior rondando los 30º y una humedad bordeando el 80-85% y mi cliente poniendo el aparato de 18º, como decia roverman hay que sacar el paraguas....

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#233564
Ya lo he visto dos veces, una de ellas con un shunt justo encima en el retorno de la máquina . Los aparejatas pasan del tema y los instaladores "tente mientras cobro".

E lo qu'ay.
Avatar de Usuario
por
#233571
MINERVA escribió:Arquimedes, el "animalillo" no da abasto, el pobre , con una temperatura exterior rondando los 30º y una humedad bordeando el 80-85% y mi cliente poniendo el aparato de 18º, como decia roverman hay que sacar el paraguas....

:cabezazo




si pero mi cuestión es que por mucha cantidad o humedad que tengas de aire exterior en el plenum, la condensación se dará en la batería y salvo que el desagüe esté atascado debe de poder con el condensado. De hecho los quirofanos son todo aire exterior y no pasa eso....

Veamos tu caso ¿de que material es el conducto?
a) de fibra con recubrimiento aluminio por dentro (y por fuera supongo) por mucho aire exterior que haya no condensa que no...
b) metálico te va a condensar..... pero por fuera con lo cual habrías observado manchas en el falso techo, por dentro no condensara y conducirá por pendiente pues ya estará "deshumidificado" por la bateria........
Avatar de Usuario
por
#233582
Arquimedes se trata de una unidad terminal de VRV embocada directamente a una rejilla mediante un tramillo de conducto de fibra.
Las manchas en el falso techo no tengo, son sólo en la rejilla, ¿porqué?, fácil ....estamos llegando continuamente a la temperatura de rocío.

Vamos yo creo tenerlo claro, sí el retonro se hiciera correctamente la temperatura en la sala no sería tan alta y por tanto el contrate térmico no sería tan elevado...

:usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro