conexión del neutro en un CT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#234445
en una instalación con centro de transformación donde se conecta el neutro?sé que se conecta al inicio del sistema de baja tensión pero donde exactamente?
y en una instalación sin ct¿donde se conecta el neutro?
Avatar de Usuario
por
#234447
se conecta a la tierra de servicio (hay dos tomas/sistemas de tierra en un CT)

Y si no hay CT ¿que sistema de alimentación propugnas? la otra que se me ocurre es un grupo electrogeno, pues como este se puede conectar en estrella pues coges el punto central y pones una tierra como si fuera un CT


en Artículos técnicos hay un libro de D. Julian Moreno Clemente que puede rfesolverte muchas de tus dudas.
Avatar de Usuario
por
#234448
gafis escribió:en una instalación con centro de transformación donde se conecta el neutro?sé que se conecta al inicio del sistema de baja tensión pero donde exactamente?
y en una instalación sin ct¿donde se conecta el neutro?


Si no hay CT, la compañía distribuye con neutro en un sistema de 4 hilos.

Si hay CT, hay que hacerse uno con un sistema de picas y cables de cobre.
Avatar de Usuario
por
#234451
pero en el caso que te dice valles, (que no he contemplado por entender que te referias a una instalación autonoma del exterior) te aconsejo que en tu CGP conectes una pica de baja resistencia en el terminal del neutro no vaya a ser que "oficial palista" (er tio la pala) te corte el neutro de lña compañía y fastidies tu instalación......
por
#234462
vale,entonces en una instalación con CT ¿el neutro se conecta mediante picas a tierra?¿entonces cúal es la diferencia entre el sistema de tierra y neutro?
y...¿¿¿es el mismo neutro para el C.G.P que para el resto de los diferentes subcuadros que pueda haber???
tenía entendido que para de cada subcuadro salía un neutro diferente...
puede ser que suelte alguan burrada pero,aunque parezca mentira, se lo pregunto a muchos electricistas y no me dan una respuesta convincente¡

gracias¡¡
Avatar de Usuario
por
#234463
Echa un ojo al buscador: search.php?keywords=tierra+herrajes+neutro&terms=all&author=&sc=1&sf=all&sk=t&sd=d&sr=posts&st=0&ch=300&t=0&submit=Buscar
por
#234472
lo siento sigo sin entender...lo que yo daba por supuesto era lo siguiente:
de la red de distribución al CT discurren los conductores de las 3 fases[3cables o 6(2 por fase)]
del CT al cuadro general de protección 3fases+neutro. Aparte el CT irá conectado a su instalación de tierra
del cuadro general de protección hacia fuerza y iluminación(3fases+neutro+tierra del edificio)
y mi duda era¿el neutro que sale del CT es el mismo que para toda la instalación interior????
Avatar de Usuario
por
#234479
gafis escribió:lo siento sigo sin entender...lo que yo daba por supuesto era lo siguiente:
de la red de distribución al CT discurren los conductores de las 3 fases[3cables o 6(2 por fase)]
del CT al cuadro general de protección 3fases+neutro. Aparte el CT irá conectado a su instalación de tierra
del cuadro general de protección hacia fuerza y iluminación(3fases+neutro+tierra del edificio)
y mi duda era¿el neutro que sale del CT es el mismo que para toda la instalación interior????



conceptualmente, si es el mismo.
funcionalmente, es el mismo y no es el mismo......

explicado muy por encima el neutro de tus bombillas, receptores es el mismo pero son subneutros (uff que palabro) cad monofásico tiene su neutro por qel cual retornan al cuadro donde se unen y las distintas corrientes "de retorno" se suman para dar una corriente resultante que viaja desde ese punto neutro de la estrella que conforma el neutro de tu cuadro hacia el neutro del CT (en el camino su suman las corrientes de neutro de otras instalaciones) como puedes ver esto es un lio a primera vista....Quedate con la copla de que el neutro del CT y que llega hasta tu casa lo que hace es retornar las corrientes no equilibradas.

y ahora me diras que para que se pone a tierra..... bueno pues para que eixsta un punto a tensión absoluto (aunque convencional) a cero voltios, ya que si no todas las ddp serian relativas y podría pasar que la tensiónes entre fase y neutro no fuesen constantes sino variables en el tiempo y diesen problemas.


en fin no sigo que te lio... leete el libro que te recomiendo y otro del mismo autor sobre instalaciones interiores de BT
por
#234518
muchas gracias arquímedes¡¡ahora lo voy pillando,un neutro para cada subcuadro y todos ellos se unirán en el cuadro general y de ahí al CT...
pero ahora que me dices de que es un medio de retorno de las corrientes no equilibradas....
me surge otra duda¿como circula la corriente de alta y media tensión si no ese camino de retorno?
leeré ese libro.gracias por la recomendación
saludos
Avatar de Usuario
por
#234530
pues es igual por la ley de kirchoff (olvida que las corrientes y provenientes de una "fase" son independienstes) las sumas de corrientes en un nudo es 0 con lo cual en el neutro de la estrella sin neutro o en cada uno de los tres nuedo del montaje triangulo aplicas esa ley.

En fin tendras que aplicar lo del sumatoro de tensione en cicuito es 0 a las mallas completas/ individuales, obtienes las intensidades con su modulo/angulo y sumas vectorialmente...........

en fin lee el libro que sin una pizarra es complicado
Avatar de Usuario
por
#234532
arquimedes escribió:pues es igual por la ley de kirchoff (olvida que las corrientes y provenientes de una "fase" son independienstes) las sumas de corrientes en un nudo es 0 con lo cual en el neutro de la estrella sin neutro o en cada uno de los tres nuedo del montaje triangulo aplicas esa ley.

En fin tendras que aplicar lo del sumatoro de tensione en cicuito es 0 a las mallas completas/ individuales, obtienes las intensidades con su modulo/angulo y sumas vectorialmente...........

en fin lee el libro que sin una pizarra es complicado


A ver si no me lío demasiado... creo que la necesidad de distribuir o no neutro es para conseguir tensiones simples y proporcionar un camino de retorno cuando existen desequilibrios de corriente. En transporte y distribución no existe la necesidad de obtener tensiones simples, y aunque pueda haber desequilibrios pequeños de corriente no importa (si son grandes ya actuarán las protecciones) porque las conexiones en triángulo de los trafos solamente obligan a que la suma de tensiones DE LÍNEA sea 0 y la suma de intensidades en cada nodo 0, con lo que no es necesario un retorno de corriente, ¿me he acercado a la realidad?

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#234551
voy a ver si me explico mejor

En alta no hay neutro (y si lo hay es igual si te fijas las distribuidoreas te dan el regimen de neutro la corriente de defecto y la resistencia de puesta a tierra del lado de alta en cabecera de la subestación) es que el circuito de alta se analizaría por mallas, las tres en conjunto y tras analizarla daran unas intensidades que serán distintas a cada malla considera individual ya que los puntos comunes deben cumplir la ley de kirchoff y circulará por cada malala lo que salga de calculo conjunto....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro