Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#234620
Hola a todos

Estoy con mi PFC, ya queda menos, enfrascado en el tema de la cimentacion. Se trata de una nave a dos aguas donde se cimentara con zapatas arriostradas perimetralmente. Ningun problema por el momento.
El problema viene del propio uso de la nave. Se trata de una fabrica de productos de hormigon pretensados. No se si sabeis la maquinaria que se usa, pero como pretensados que son hay que estirar unos alambres y mentenerlos hasta que el hormigon alcance una cierta resistencia. Pues bien, estos alambres van anclados a unas placas de acero que , como es natural hay que anclarlas a algun tipo de cimentacion. Se trata de 6 placas de anclaje de metro y medio y separadas un metro. Habia pensado en una zapata combinada para las seis. Ahora bien, al echar unos numerillos el volumen del cimiento es impresionante.

Os comento los esfuerzos por metro lineal de zapata que tengo que soportar:

N=0(solo peso hormigon y placas anclaje)
V=1100kN/m
M=400mkN/m

El problema esta, como veis, en el descomunal cortante horizontal que hace que no cumpla a deslizamiento.

Habia pensado en otras opciones como pozos de cimentacion o pantallas para aprovechar el empuje pasivo del terreno, pero no tengo mucha idea de esto. Tambien habia pensado en atar la zapata a las zapatas de la propia nave....

¿Que tipo de cimentacion me recomendais?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#234654
anacleto escribió:tengo info sobre el tema en pdf y eso, te he mandado un MP

Te recuerdo al respecto lo indicado en los puntos 13, 14 y 15 de las instrucciones.
Avatar de Usuario
por
#234671
Antonio Alé escribió:
anacleto escribió:tengo info sobre el tema en pdf y eso, te he mandado un MP

Te recuerdo al respecto lo indicado en los puntos 13, 14 y 15 de las instrucciones.

Ok, perdona Antonio, no creí que fuera de la incumbencia de mucha gente, cuando lo encuentre lo adjunto
por
#235832
Hola compañeros....veo que por la poca cantidad de respuestas (excepto anacleto) parece ser que se trata de un problema. Y a estas alturas del PFC no voy a acambiar el uso de la nave para no tener que calentarme la cabeza....ademas lo interesante es aprender.

Bueno os cuento los resultados de la cimentacion por zapata combinada para los seis anclajes. No os asusteis :ein

Cargas de calculo totales (los seis anclajes):

V=8286 kN Terreno arcilloso semiduro: Tension admisible 1.5 kp/cm2
M=2484 mkN Sin drenaje: cohesion 70 kN/m2
N=20kN Con drenaje: c=5 kN/m2 y ang roz 30º

Seguridad al deslizamiento:

Situacion sin drenaje: Csd=1.622 Superficie requerida base 384m2. Zapata 24x16m2.
Situacion con drenaje: Csd=1.520 Peso zapata 29491 kN. Zapata 24x16x3.2 m3.

Si quito el peso de la solera de 20cm de espesor que va encima se queda en 3m de canto.

Seguridad al vuelco : Csv=12.94

Seguridad al hundimiento: Tension maxima 78.4 kN/m2 < 150 kN/m2

Cometadme que os parece el resultado obtenido, ¿lo veis logico?
Os comento que hay otra zapata identica en el otro extremo de la nave, con lo cual el hormigon asciende a 1152m3 x 2 zapatas. :shock: :shock:

Esto funcionaria pero no se si habra alguna solucion mas optima.

He pensado en transmitir la cmpresion a traves de la solera convirtiendola en losa de cimentacion pero la distancia entre los anclajes en cada extremo es de 120 metros con lo cual la esbeltez se va y pandeara seguro.

Tambien pense en el tema del empuje pasivo pero no se cuantificarlo en un suelo arcilloso.

No lo entiendo, hay fabricas de este tipo por todos lados y no me explico como habran cimentado estos elementos de anclaje.

Gracias por leer la parrafada. :D
Avatar de Usuario
por
#235834
Te avanzo que no tengo mucha idea del tema, pero por dar ideas...¿Y si quien soporta los esfuerzos de tensar los alambres no fuera directa o indirectamente la cimentación sino las paredes de la propia nave? ¿Como si fuera un cajón? Vamos, como si el edificio fuera una guitarra, por mucho que tenses sus cuerdas quien va a sufrir no es lo que le mantiene sujeto al suelo, primero tiene que ceder la propia guitarra. No se si me explico.
Un saludo, y si he dicho un disparate no lo tengas en cuenta. :D
por
#235967
Entiendo lo que comentas y, lo cierto es que ya me lo plantee pero el calculo de la nave se complica muchisimo y no se si merece la pena. Tu idea es buena porque aprovecharia toda la cimentacion de la nave gracias a la transmision mediante las riostras. Tendria que meter riostras a 45º para triangular y mandar el axil por la viga riostra perimetral de fachada. En realidad se equilibrarian los esfuerzos de una bancada con la otra pero esa GRAN fuerza de compresion creo que haria pandear a la viga riostra perimetral. Ya te digo, la riostra mediria 120 metros y para cumplir esbeltez....con lo cual el problema es el mismo que si pongo una losa de....50cm? no cumple a esbeltez

Muchas gracias por las ideas, seguro que entre una y otra consigo dar con la solucion.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro