Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#235915
Bueno, pues como bien digo en el titulo, se trata de modificar la estructura metalica de unas oficinas dentro de una nave indutrial.

A ver me explico, unos amigos han alquilado una nave industrial para abrir un negocio, y esta nave tiene en una esquina una estructura metalica de 8,4 m x 7,1 m en planta, con una altura de unos 6 m aprox., todo esto esta hecho con una estructura metalica (creo que IPN por si interesa), logicamente la altura es muy alta y no cabe bien otra planta ya que daria con el techo de la nave.

Que pasa que el propietario no penso en hacer una planta arriba y por eso esa altura, pero ahora mis amigos quieren bajar de 6 m. esa altura hasta unos 3 m, para poder hacer otra planta arriba, destinada a sala de juntas o algo asi.

Entonces me han preguntado a mi (como ingeniero) que se tiene que hacer (yo logicamente soy ingeniero pero no trabajo en esto).

Me han dicho que lo mas facil es cortar esos mismos perfiles y soldarlos de nuevo a la nueva altura, pro claro esto no sera asi de sencillo, esto necesita un proyecto o algo??? hay que justificarlo de alguna forma esta modificacion de la estructura???
Esto tendria que realizarlo un ingeniero no??

Sobre todo porque si esto se hace a la antigua usansa, es decir, cortar y soldar mas para abajo, quien tiene la responsabilidad si algun dia pasa algo.

Otra cosa por si interesa, estos amigos quisieran poner esos perfiles mas para abajo, y luego colocar las viguetas y hacer el forjado o algo asi me han explicado.

Si alguien me puede echar una mano o decirme algo, a esta gente necesita hacer esto para empezar a trabajar.

Muchas gracias y disculpad por el tocho.
Avatar de Usuario
por
#235918
Si han alquilado la nave para abrir un "negocio", supongo que algun tipo de actividad comercial o industrial, tendrán que solicitar una licencia de apertura dicho establecimiento, para lo cual será necesario que un técnico competente les realice un Proyecto de Adecuación de dicha nave industrial para la actividad que vayan a desarrollar, y en el cual, tendrá que ir incluida la justificación del cambio en la estructura, además de todo el resto de normativa que resulte de aplicacion.

Y en mi opinión, el Código Técnico (CTE) sería aplicable al cálculo de esa estructura, o mejor dicho, a dicha modificación, por lo que sería necesario realizar un cálculo que justifique su idoneidad.
por
#235921
Carlos_Asturies escribió:Si han alquilado la nave para abrir un "negocio", supongo que algun tipo de actividad comercial o industrial, tendrán que solicitar una licencia de apertura dicho establecimiento, para lo cual será necesario que un técnico competente les realice un Proyecto de Adecuación de dicha nave industrial para la actividad que vayan a desarrollar, y en el cual, tendrá que ir incluida la justificación del cambio en la estructura, además de todo el resto de normativa que resulte de aplicacion.

Y en mi opinión, el Código Técnico (CTE) sería aplicable al cálculo de esa estructura, o mejor dicho, a dicha modificación, por lo que sería necesario realizar un cálculo que justifique su idoneidad.



Con lo cual el mismo ingeniero que hace el Proyecto de Adecuacion de la nave, al hacer esta justificacion del cambio de estructura seria el responsable de la nueva estructura si pasara algo no??? Con lo que tendria que volver a recalcular otra vez.

PD: Tambien decir que la estructura no tiene forjado arriba ni nada, es tipo porticos, han hecho un falso techo debajo de escayola y listo ( por si sirve de algo).
Avatar de Usuario
por
#235924
El responsable será aquel que asuma la responsabilidad del cálculo, ya sea en el Proyecto de Adecuación (lo más común) o en un Proyecto específico para la estructura...

No se si la estructura es común en algún punto a la del resto de la nave, pero por pequeña que sea, se trata de una estructura que tal y como dice el CTE, "la adecuación estructural" es considerada una "rehabilitación", y por tanto, aplicable a todos los efectos.

Y para el resto, pues dependerá de la actividad, espacios, instalaciones... pero habrá mucha normativa que aplicar.
Avatar de Usuario
por
#235941
Y dejando aparte todo el tema legal, los perfiles que hay ahora mismo sustentan una cubierta no transitable, cuya carga no se parece en nada a la de la sala de juntas que quieren habilitar, por lo que puede que no cumplan a nivel de cálculo. Hay que hacer unos números antes de lanzarse a la piscina.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro