Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#237252
Hola,

Quería saber si alguien tiene conocimiento de algún tipo de documento o estudio donde se recojan las mejores técnicas disponibles para el sector de fabricación de piensos, sobre todo las encaminadas a la reducción del ahorro energético en el sector. O al menos, si alguien sabe qué etapa del proceso tiene un mayor consumo energético y es susceptible de ser mejorada mediante cambio de tecnología. Cualquier información al respecto, por vaga que sea, es bienvenida!

Gracias.
por
#237254
El BREF Food, Drink and Milk Industries trae un apartado de alimentación animal. Lo que pasa es que después habla ahorros energéticos y contaminación centrándose en operaciones de la industria de la alimentación, de forma que para ver algo sobre industria el pienso tendrás que ir operación por operación viendo lo que dice: molido, crivado, secado, etc.
http://eippcb.jrc.es/reference/
En el mismo enlace puede haber otros documentos también de tu interés (combustión, cría de animales, etc.)
Saludos
por
#237285
Muchísimas gracias por contestar. Ya le eché un vistazo al BREF, y analizando por etapas de proceso puedo encontrar tecnologías interesantes.

De entrada, parece que el secado va a ser la etapa con mayor consumo energético en la que se pueden plantear alternativas de ahorro, porque en otras etapas como la molienda... a bote pronto, las medidas de ahorro energético no parecen muy evidentes.

¿Hay alguien leyendo esto que tenga conocimiento de cómo se suele llevar a cabo el secado en distintas fábricas de piensos, para poder comparar sistemas y tecnologías empleadas? Gracias.
por
#237286
Muchísimas gracias por contestar. Ya le eché un vistazo al BREF, y analizando por etapas de proceso puedo encontrar tecnologías interesantes.

De entrada, parece que el secado va a ser la etapa con mayor consumo energético en la que se pueden plantear alternativas de ahorro, porque en otras etapas como la molienda... a bote pronto, las medidas de ahorro energético no parecen muy evidentes.

¿Hay alguien leyendo esto que tenga conocimiento de cómo se suele llevar a cabo el secado en distintas fábricas de piensos, para poder comparar sistemas y tecnologías empleadas? Gracias.
por
#237312
lo mejor que puedes hacer es moler de noche en p6.

A pocos kilos que sean, el ahorro es de cientos de miles de € al año.

No te olvides que la energía se mide en €.

saludos,

Luis
por
#237326
La verdad es que no conozco el tema en profundidad, pero en la universidad realizamos algunos problemas da cálculos de ahorros energéticos aprovechando los gases calientes de una turbina de gas (generación electricidad) para el proceso de secado de piensos. Resulta que con el gas natural los gases de escape pueden resultar suficientemente limpios como para utilizarlos en el secado, de esta forma puedes subir mucho el rendimiento de la turbina de gas y ahorrar mucha energía/€.
Es solo una idea que creo que sí está vigente en plantas, pero supongo que un estudio más detallado te puede llevar mucho tiempo, conocimientos y al final una inversión considerable.
por
#237507
Una fábrica de piensos tiene un consumo eléctrico elevado, por lo que suele estar conectada a la red en media tensión.

La venta de electricidad en media tensión se realiza, en mercado liberalizado, en 6 periodos horarios.

P6 es la noche, desde las 12 a las 8, las 24 horas los festivos y todo el mes de agosto.

En ese periodo (lo que podría ser el antiguo "valle"), el precio de la electricidad es menor. Si pides una oferta diciendo que quieres que sea especialmente agresiva en p6 puedes conseguir precios de energía (peajes aparte) de menos de 5 c€/KWh.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro