Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#238905
Saludos a todos:

Contamos con una caldera Ygnis (del año 1999) de aprox. 55 kW de potencia, con quemador de GN. Esta caldera siempre ha funcionado mal y parece que ya hemos dado con el problema: la sobrepresión en el hogar de la caldera es bastante elevada y el ventilador del quemador no puede vencerla; la causa de dicha sobrepresión elevada está en el aislante de la parte frontal de la caldera (en la puerta que se abre para acceder al hogar, donde está instalado el quemador), pues el espesor del aislante impide al humo y a la llama circular por los conductos pirotubulares.

Como solución me han ofrecido cortar el aislante para que no obstruya la circulación de humos, pero no me parece acertado pues se alterarían las características de diseño de la caldera y su marcado CE, pues el espesor de ese aislante estara especificado en el mismo. :mira

Vamos a contactar con Ygnis para ver si nos pueden ofrecer alguna solución aceptable al problema, ¿cómo lo veis vosotros?

La caldera es convencional, no estanca, ¿la sustituimos directamente por una de condensación? ¿sería muy caro?

Gracias a todos. :comunidad
Última edición por Kyle_XY el 14 Sep 2010, 14:22, editado 1 vez en total
por
#238931
Si estás a gas y tienes problemas, lo mejor que puedes hacer es cambiarte a condensación o a una estanca si te dejan aun...

Claro que te va a salir un pico, pero A) fuera problemas y B) a la larga sale mas barato...

Ah, y ya que te pones, que la caldera sea calité... que hay algunas que duran hasta que el instalador sale por la puerta...
por
#238958
También puedes probar con una de baja temperatura, que es un escalón intermedio pero de menor inversión. Además, no es mucha potencia y la rentabilidad de poner una de condensación será menor que si fuera de mayor potencia, ya que la inversión €/kW es mayor a bajas potencias.
Avatar de Usuario
por
#238959
seibei escribió:También puedes probar con una de baja temperatura, que es un escalón intermedio pero de menor inversión. Además, no es mucha potencia y la rentabilidad de poner una de condensación será menor que si fuera de mayor potencia, ya que la inversión €/kW es mayor a bajas potencias.


Gracias a ambos, lo de "rebajar" el aislante ni hablar, ¿verdad? Creo que intentaré sustituirlo antes de cambiar la caldera... a ver si hay suerte. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#239092
Kyle_XY escribió:
seibei escribió:También puedes probar con una de baja temperatura, que es un escalón intermedio pero de menor inversión. Además, no es mucha potencia y la rentabilidad de poner una de condensación será menor que si fuera de mayor potencia, ya que la inversión €/kW es mayor a bajas potencias.


Gracias a ambos, lo de "rebajar" el aislante ni hablar, ¿verdad? Creo que intentaré sustituirlo antes de cambiar la caldera... a ver si hay suerte. :cabezazo


Actualmente tenemos la actual caldera averiada de ACS en paralelo con la caldera de calefacción, de aprox. 350 kW, y ambas impulsan al mismo depósito de inercia. ¿Sería factible colocar en paralelo de la actual caldera de calefacción convencional otra caldera de condensación de la misma potencia (la actual de ACS tiene 55 kW)?

El control desde luego tendría que variar, porque las calderas convencionales rienden al máximo a plena carga, y las de condensación rinden al máximo con poca carga... en régimen de invierno: calefacción y ACS, arrancaría siempre la caldera convencional y según la demanda arrancaría la de condensación. En verano, donde solamente tendríamos demanda de ACS, arrancaría la de condensación. La caldera de condensación siempre tendría que trabajar (por la arquitectura del sistema con el circuito de alta temperatura), y debería poder producir agua de hasta 90ºC, ¿cómo lo veis?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#239152
Que modelo de quemador tienes instalado??? Has comprobado en las características del quemador que tenga suficiente potencia para vencer la sobrepresión de la caldera y de la chimenea???
Por cierto de que material, diámetro y altura es la chimenea??? cuantos tramos horizontales tiene la chimenea???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro