Masters en Energias Renovables. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#232119
Hoy mismo he oido en la radio que estaba a punto de salir un reglamento espanyol sobre energias alternativas. Si no lo he entendido mal, es para el año que viene.
por
#237360
gerard escribió:Creo que podria ser esto:

http://www.plane.gob.es/nueva-ley-de-ef ... enovables/

:yep efectivamente, ahí tenéis el borrador
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#237453
Hola a todos. Yo también he buscado bastante. En mi caso, yo ya tengo una cierta formación de energías renovables de la carrera, sobretodo de energía solar. Por lo que he leido en la mayoría de los masters, la parte de energía solar se queda corta, por ejemplo, el curso de la UNED, que es de CENSOLAR, pues creo que se queda algo corto. Pero sí es cierto que si no se lleva ninguna formación pues...

Por otra parte, tuve la oportunidad de leer el módulo de Cogeneración de SEAS y puede decir que con eso se queda corto uno para poder hacer estudios previos de cogeneración, ni hablamos de proyectos. Sin embargo, el módulo cuesta casi 1000 euros.

Ya que se paga miles de euros, creo que debería ser una formación más completa (que llegue más lejos) que la que me estoy encontrando en la mayoría de los masters a distancia.

También tengo referencias del master de energías renovables y eficiencia energética de Huelva y se queda bastante corto, sobretodo, la parte de eficiencia energética, con una formación muy leve de Lider y Calener, aparte que la auditoría energética no es solo esos dos programas.

Por último, yo hice un módulo de biomasa de la INIEC y también me pareció muy cortito. Otros compañeros de mi ex trabajo me dijeron lo mismo de la parte de energía solar.

De recomendaciones, el CIRCE de Zaragoza, según un profesor de mi escuela (Sevilla).

Espero que os pueda valer.
por
#238159
Mucho cuidado con el Master EERR del IMF-CEU. De las condiciones que en principio te hacen llegar no cumplen casi ninguna. Te dicen que siempre habrá 2 meses entre examen y examen, y es mentira porque hubo uno en junio y otro en julio; cuya nota por cierto, acaba de salir, 20 días antes del examen de septiembre porque los profesores estaban de vacaciones. Además en los exámanes se preguntan cosas que no están en los apuntes (pese a que te prometen eso no sucederá).

Lo exigido en los trabajos está muy por encima del temario que tienes en tus manos para hacerlo, y las respuestas de los profesores a tus dudas, cuando existen esas respuestas, no aportan práticamente nada. Te tratan con una chulería lamentable y sientes que te están robando en tu cara y encima riéndose de ti.

El que no me crea que busque más foros con opiones. Hay muchos alumnos deseando denunciar al IMF o al CEU por estafa; cosa que nadie hará porque en el fondo lo que todos quieren es aprobar el Master y no volver a saber nada más de ellos.

Y que venga alguien a rebatirme algo de lo que he dicho..
por
#238289
pepitogrillo2 escribió:Mucho cuidado con el Master EERR del IMF-CEU. De las condiciones que en principio te hacen llegar no cumplen casi ninguna. Te dicen que siempre habrá 2 meses entre examen y examen, y es mentira porque hubo uno en junio y otro en julio; cuya nota por cierto, acaba de salir, 20 días antes del examen de septiembre porque los profesores estaban de vacaciones. Además en los exámanes se preguntan cosas que no están en los apuntes (pese a que te prometen eso no sucederá).

Lo exigido en los trabajos está muy por encima del temario que tienes en tus manos para hacerlo, y las respuestas de los profesores a tus dudas, cuando existen esas respuestas, no aportan práticamente nada. Te tratan con una chulería lamentable y sientes que te están robando en tu cara y encima riéndose de ti.

El que no me crea que busque más foros con opiones. Hay muchos alumnos deseando denunciar al IMF o al CEU por estafa; cosa que nadie hará porque en el fondo lo que todos quieren es aprobar el Master y no volver a saber nada más de ellos.

Y que venga alguien a rebatirme algo de lo que he dicho..


Hola pepitogrillo2, yo personalmente me matriculé en el master de EERR del CEU en septiembre del año pasado, y aunque no te falta razón en algunas cosas, no creo que quejarse en un foro de la manera que se hace, no me refiero a este comentario aislado, sea ventajoso ni para el CEU ni para nosotros. Bien sabes el mal que se ha estado haciendo a este master y por tanto a sus alumnos, entre los que me incluyo, en un foro abierto en exclusiva por un alumno en la modalidad a distancia.

Yo personalmente no estoy descontento del todo, he aprendido bastante (evindentemente hay que trabajarselo y mucho), y tengo conceptos generales de las energías renovables que desconocía así como he profundizado en las diferentes formas de energías reovables. En mi caso me matriculé en la modalidad semipresencial y salvo alguna que otra cosa no tengo pega.

Lo que si te digo que a nadie se lo regalan y que hay que trabajárselo bastante, más de lo que yo nunca hubiera imaginado. Me equivoqué pensado que el binómio master/universidad privada era sinómimo de regalo, pero no :nono cosa que finalmente he agradecido.
por
#239641
Hola a todos.

Esta semana me he matriculado en el master de energias renovables de IMF-CEU. De todos los que estaba barajando ha sido el que mas se ajustaba a mis exigencias tando desde el punto de vista de los contenidos, de su flexibilidad ya que trabajo y de su oficialidad. He leido varias criticas pero sinceramente las dos últimas de este foro me han desanimado un poco. Bueno, de perdidos al rio. Me gustaria que alguien que haya hecho este master, me diga como son los trabajos mandan, es decir, si son rebuscados, si se necesita información que no se encuentra facilmente por internet, si son muy extensos, etc. Tambien me gustaria saber si hay alguien en el foro que se haya matriculado de este master este mes y de que zona es. Simplemente para establecer contacto y podernos ayudar mutuamente. Yo estoy en Cádiz.

Bueno ya me contais y saludos a todos.
por
#240703
Buenas.

Acabo de matricularme en el Máster de EERR que hace el IMF-CEU. La verdad es que no se si he hecho bien (espero que si) pero hay tantos Másteres... Quisiera saber si alguien puede echarme una mano diciendome como son los exámenes, los trabajos... Ya se que habrá que currárselo como todo en esta vida, pero si alguien puede echarme una mano se lo agradecería.

Bueno, y si encima me podéis comentar si os ha servido laboralmente hablando, ya sería la leche, vamos.

Muchas gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#244716
Hola a todos, me gustaría reabrir este tema ya que como muchos de ustedes me matricule en este máster, modalidad a distancia, porque como muchos me quede en paro.

Me matricule en septiembre del año pasado pero al estar en paro me he estado buscando las habichuelas por otros sitios y no he tenido tiempo de presentarme a ningún examen, aun me quedan 10 meses para cumplir, la cosa es que tengo 8 de los 9 modulos estudiados.

Bueno voy al grano, me gustaría saber si alguien de los que hay por aquí se ha presentado ya a algún examen y si este pudiera darme una orientación acerca de estos, y si por casualidad tuviera alguno por ahí para poder pasármelo ya que no se a que me enfrento.

Un saludo y gracias

PD: hacia tiempo que no estaba por aquí y veo que se ha cambiado para bien, me encanta esta comunidad.
por
#244792
Hola a tod@s

comento un poco mi realidad vivida en este master. Mi percepción sobre el tema, es que al ser el primer año que el CEU imparte este master ha habido bastante desorganización y caos inicial, que "se ha ido depurando" a lo largo del curso. El problema bajo mi punto de vista es que el matrimonio IMF-CEU no es bueno, al no trasmitir ambos la misma información a los alumnos y no tener bien definidas su responsabilidades.

Me explico, inicialmente IMF tomó las riendas bajo la tutela del CEU de fijar fechas de exámenes, entrega de trabajos y del proyecto fin de master, todo ello por escrito, vía mail. Pero, a mediados de curso el CEU se desmarca y nos dice de forma verbal que para los alumnos en la modalidad semipresencial todas estas fechas fijadas por el IMF no son válidas para nosotros y que el master dura lo mismo que dura un curso académico de cualquier carrera cursada en su universidad, esto es septiembre de este año, mientras el IMF nada más matricualrte te envía un mail diciendo que tienes posibilidad de examen hasta enero de 2011, esto como comprenderéis ha traido prisas y malas formas de última hora, date cuenta lo que supone, toca renovar tasas y pasar por caja de nuevo ($$$$), dejar claro este tema desde el principio con el CEU y el IMF.

Yo personalmente he andado mi agobiado pues lo tuve que compaginar con un trabajo muy exigente y de mucha dedicación. Y lo cierto es que por parte de la dirección del CEU no he tenido más que buenas palabras, pero siempre de forma bien telefónica bien verbal, pero nunca por escrito me han querido contestar nada de todo este lío. Saben que no lo han hecho bien y no pueden dejar constancia por escrito. A los alumnos a distancia, he de reconocer que se les trata aún peor, se encuentrar desamparados.

En cuanto a las clases, decir que es el valor añadido a este master, si os decidís por él no dudéis en que sea en esta modalidad. El cuadro de profesores en un 90% son gente de empresa y de instituciones públicas, y el nivel e interés en las clases varía de unos a otros pero en rasgos generales es bueno.

Si es cierto que los exámenes no son nada faciles de aprobar sin estudiar bastante, se componen de 3 partes (tipo test, 3 preguntar a desarrollar a elegir 2 y un caso práctico), donde las preguntas a desarrollar implica estudiarte los libros de cada materia de memoria, esto es una realidad y que nadie del CEU te diga lo contrario.

El master me ha ayudado a adquirir unos conocimientos buenos de EERR pero he tenido que dedicar muchas horas y esfuerzo, que realmente me temo que no va a ser recomensado desde el punto de vista laboral. Este fué el motivo principal por el que me matriculé, pues estaba en paro entonces y muy vinculado al mundo de la contrucción y dudo mucho que alguien me contrate motivado porque tenga este master.

Entre mis compañeros había de todo, desde ingenieros de diferentes especialidades hasta arquitectos, pasando por aparejadores, eramos un total de 25 alumnos en clase.

Comentar que no es un master orientado a ejecución ni dirección de obra, más bien profundiza en terminos conceptuales y técnicos de las EERR.

En definitiva, de media le daría un 5, aunque lo cierto es que hice uno de climatización hace 2 años en la politécnica y el sentimiento final fué muy similar, mucho me temo que a la educación en este pais le queda mucho por recorrer.

Espero haberos ayudado.
por
#262843
Hola!! soy un ICCP, acabo de terminar mis estudios y me estoy planteando hacer un master en energías renovables, pero veo que el mercado es muy amplio, mucha oferta.

He estado mirando algunos:

Uno en la universidad de Leon:
http://www.unileon.es/index.php?elementoID=1657

Otro en la universidad de Santiago:
http://www.usc.es/posgrao/merese07/

y el que ofrece IMF

Estoy un poco perdido en este tema asiq me gustaria que me comentasesis cualquier cosa. Gracias
Avatar de Usuario
por
#278154
Hola!

Estoy pensando en hacer un Máster de energías renovables, he mirado en una cantidad de universidades (Madrid, Córdoba, Badajoz, Zaragoza, León, Jaén... :chorradas) y por cercanía y temario me estoy decantando por la que imparte la universidad de Jaén. ¿Alguien ha dado el Máster en Jaén? ¿Conoce a alguien que le haya dado su opinión? ¿Cuánto vale? :fire En la web de la universidad de Jaén no pone nada sobre el precio, aunque me gusta bastante el temario, que tenga prácticas de empresa y la cercanía a mi provincia.

Un saludo a todos y gracias de antemano!
por
#280269
Buenas;
Yo también he estado buscando como un loco un máster del ámbito de la energía centrado en renovables, el de la UPM me parece que está bastante bien, M. en ingeniería de la energía, tiene varias especializaciones, entre ellas claro la de renovables y mirando las fichas de las asignaturas y demás parece estar bastante bien. ¿Sabeis de algún master a distancia que merezca la pena?, asequible a ser posible. :smile
Avatar de Usuario
por
#280273
Jose Ignacio Bernabeu escribió:Hola Samir!

Yo también he buscado algo, poco la verdad, pero he buscado. Ví el de la UPC, me enviaron información del Instituto Madrileño de Formación (IMF) como técnico superior en Energías Renovables (no entiendo ni creo en la credibilidad de estos títulos hasta que alguien me informe más ymás) y un compañero de la zona me ha recomendado uno en Zaragoza (del cual ni tan siquiera he buscado información).

No es mucho, pero espero que te sirva de ayuda.

Un saludo =)


El de Zaragoza a buen seguro que es el del CIRCE. Lleva fama internacional y colaboran empresas tochas. Además ronda los 6000 euros q esta muy bien pa un master privado de ese calibre.
Avatar de Usuario
por
#280280
Hola,

yo aposté por el Master en Energía Solar de la Universidad de Almería. Sí, es un master propio, por lo que tiene el inconveniente de no ser apto para el doctorado; además, es algo más caro, ya que el sueldo pagado al gran número de profesores viene de la matricula de cada alumno. A diferencia de los masters oficiales en los que el profesorado es plantilla del centro y es el propio centro quien les paga. Este hecho hace más baratos a los oficiales, pero en cambio les hace perder calidad del profesorado, y por ende, del master en si.
Paradogicamente el sistama español está así:tiene más valia un master oficial que uno propio, cuando posiblemente uno propio sea mucho más completo y cualitatvamente formativo.
En el caso del master del CIESOL (Centro de Investigaciones Solares de la Uversidad de Almería), el profesorado viene del ambito de la investigación: son personal en nomina del CIEMAT, de la Plataforma Solar de Alemría, del DLR alemán, de la Universidad de Pablo de Olavide de Sevilla, de la Universidad de Almería, entre los más destacados. En su momento conté más de 30 profesores, cada cual especista en un area bastante específica. Hablo de que lo que se enseña en el master viene dado por investigadores de primera línea.
En cuanto al tema de la oficialidad, decir que se está trabajando por hacerlo oficial. Todos los que pasamos por allí terminamos contentos con lo aprendido, pero si es cierto que,puestos a pedir, pedimos que sea oficial.
Por último, dedir que es de tipo presencial y las clases son intensivas los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.

Espero haber sido de ayuda,
Un saludo :hi2 .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro