Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#239895
Imaginad que os ponen sobre la mesa un cheque en blanco (bueno, 200.000€, un chequecito en blanco más bien) para realizar un proyecto que esté relacionado con energías renovables, limpias (cleantech como se dice ahora)... en que os gustaría invertirlo?.... no es una pregunta gratuita, ya que existe un centro de búsqueda de talentos en Suiza que lo está ofreciendo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#239901
Ruben B. escribió:Imaginad que os ponen sobre la mesa un cheque en blanco (bueno, 200.000€, un chequecito en blanco más bien) para realizar un proyecto que esté relacionado con energías renovables, limpias (cleantech como se dice ahora)... en que os gustaría invertirlo?.... no es una pregunta gratuita, ya que existe un centro de búsqueda de talentos en Suiza que lo está ofreciendo.

Un saludo.

Contenido
Ya has dado demasiadas pistas; que poco te va a durar la posibilidad de optar al premio...


Si los 200.000 euros son para desarrollar algo, tampoco es mucha pasta.
Si son para pagarte la idea y el estudio de viabilidad, puede valer.
Sobre todo olvídate de energías renovables convencionales (eólica, FV, solar térmica...) y céntrate en cosas absurdas (o que parecen absurdas). De ahí salen los grandes inventos....
por
#239904
Hombre, yo tengo una idea, lo único es que voy a mirar de sacarla adelante... jejejeje, y si, puede parecer absurda...

Muchas veces es tan sencillo como abrir los ojos, mirar alrededor, ver que se sobra y que necesitas.

Salut,

Luis
Avatar de Usuario
por
#239907
Pues ahora que se está empezando a poner de moda el turismo espacial... sería interesante una empresa para construir apartahoteles en asteroides.

Pero mejor el cheque en blanco... porque con sólo 200 mil euros, no tienes ni para el catalejo pa avistarlos (o telestérico, o como se llame eso que enfocas parriba y se ven cosas).

Bueno, tampoco es ninguna tontería, ¿eh?

¿por qué lanzamos mogollón de toneladas de hierro para poner en órbita naves espaciales y hacer cositas en el espacio, y luego volver para abajo?
¿no sería mejor localizar uno de los muchos asteroides, dotarlo de propulsión para poder controlar su trayectoria, ponerlo en una órbita interesante, y usarlo de base de operaciones, o como receptor de turismo espacial?


(me parece que acabo de ver a Luis Rivero salir corriendo para la Nasa con su casco y sus chirucas para empezar a ponerse manos a la obra).
Avatar de Usuario
por
#239908
Contenido
jose-mac escribió:Pues ahora que se está empezando a poner de moda el turismo espacial... sería interesante una empresa para construir apartahoteles en asteroides.

Pero mejor el cheque en blanco... porque con sólo 200 mil euros, no tienes ni para el catalejo pa avistarlos (o telestérico, o como se llame eso que enfocas parriba y se ven cosas). PERISCOPIO, SE LLAMA PERISCOPIO, SEÑOR LETRADO.

Bueno, tampoco es ninguna tontería, ¿eh?

¿por qué lanzamos mogollón de toneladas de hierro para poner en órbita naves espaciales y hacer cositas en el espacio, y luego volver para abajo?
¿no sería mejor localizar uno de los muchos asteroides, dotarlo de propulsión para poder controlar su trayectoria, ponerlo en una órbita interesante, y usarlo de base de operaciones, o como receptor de turismo espacial?


(me parece que acabo de ver a Luis Rivero salir corriendo para la Nasa con su casco y sus chirucas para empezar a ponerse manos a la obra).
por
#239910
jose-mac escribió: dotarlo de propulsión para poder controlar su trayectoria,



siempre he querido saber como funciona la propulsión de cohetes espaciales...un avión vuela porque comprime el aire y lo expulsa...pero si no hay aire??
por
#239911
Ruben B. escribió:
jose-mac escribió: dotarlo de propulsión para poder controlar su trayectoria,



siempre he querido saber como funciona la propulsión de cohetes espaciales...un avión vuela porque comprime el aire y lo expulsa...pero si no hay aire??


Si no hay aire, lo llevas a cuestas. Los cohetes llevan combustible y comburente.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#239913
Ruben B. escribió:
jose-mac escribió: dotarlo de propulsión para poder controlar su trayectoria,



siempre he querido saber como funciona la propulsión de cohetes espaciales...un avión vuela porque comprime el aire y lo expulsa...pero si no hay aire??


Cohone.... pues por el mantenimiento del momento lineal.

La masa del cohete por su velocidad es igual a la masa de los gases de propulsión, por su velocidad.

Los gases de propulsión vienen del combustible.


También existe propulsión iónica, de modo que apenas hay pérdida de materia... porque lo que se propulsan son iones a velocidades altísimas (pero que se mantiene lo mismo: velocidad del cohete por su masa, es igual a la velocidad de los iones, por su masa)... lo malo de este sistema es que la potencia es pírrica, y aunque se puedan conseguir velocidades increíbles (muy superiores a las de un propulsor con gases propelentes), las aceleraciones son bajísimas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro