Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#239501
Buenos días,

En el lugar donde trabajo contamos con una instalación de almacenamiento de productos químicos, que debe adecuarse para el cumplimieto de lo dispuesto en el reglamento de APQ.

En el almacenamiento se contendrán 5m3 de hidróxido sódico y 20m3 de PAC, líquido corrosivo e irritante respectivamente. Teniendo en cuenta el volumen y, por tanto, peso del almacenamiento, la instalación entra en el ámbito de aplicación del reglamento. Este reglamento no especifica nada en particular para líquidos irritantes, por lo que lo asimilaré todo al peor caso, es decir, líquidos corrosivos.

La cuestión es que actualmente la instalación está ejecutada, y me gustaría aprovechar al máximo los recursos disponibles. En este sentido, es posible hacer que ambos productos se integren en el cubeto existente, pues se cumplirían las condiciones dimensionales en cuanto a distancias a la coronación interior del muro de retención, y entre ambos depósitos de almacenamiento, todas estas distancias establecidas en 1 metro, según el Capítulo II de la ITC-MIE-APQ-6.

El problema es que estos dos productos pueden reaccionar entre sí, por lo que es necesario sectorizar el cubeto para evitar el contacto entre ellos y, debido a ello, es imposible cumplir la distancia mínima de un metro entre la pared mojada de los depósitos y la coronación interior de muro de sectorización.

Después de todo este asunto os consulto: ¿Creéis que se debería cumplir la distancia mínima a este muro, o bastaría sólo con cumplir la distancia entre recipientes?

Os dejo una captura de pantalla de un plano en el que se muestra el estado en el que se encuentra la instalación actualmente:

Imagen

Gracias de antemano, y disculpas por el ladrillaco...

PD. A la vista del plano, ya sé que es necesario hacer más modificaciones a nivel constructivo, pero la gran duda con la me encuentro es la plantada en el post.
Última edición por Simón el 27 Dic 2010, 23:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#240474
Respecto a la separación entre depósitos, no veo muchas posibilidades. Siempre he entendido que esta separación mínima es para permitir la inspección, el mantenimiento y la intervención en caso de accidente.

Como solución tal vez más sencilla intentaría mover el depósito de 5m3, que no es demasiado grande.

Tal vez puedas proponer medidas alternativas de seguridad que permitieran reducir esta distancia. Se me ocurre, así a bote pronto un sistema de agua pulverizada como sistema de protección, que precisará un recrecido adicional del cubeto para que no se derrame la mezcla, presencia de trajes de protección y equipos de respiración autónoma, etc.

Es sólo una idea.

Un saludo
por
#240475
segun la MIE APQ6 articulo 15.6 Cubetos alejados de los recipientes.-Si las dis posiciones adoptadas permiten al cubeto cumplir com plementariamente su mision de retencion de productos en caso de fuga accidental sin que los recipientes esten en el interior del cubeto, estos cubetos podran estar mas o menos alejados de los recipientes.
A mi se me ocurre esto:hacer un cubeto de retencion para el tanque de corrosivo, manteniendo el metro de separacion a las paredes y la zona donde esta el irritante la dotaria de suelo quimico y una zona de recogida de las perdidas, convietiendo el suelo en un cubeto de retencion ( para ello lo dotaria de la pendiente necesaria )

saludos
por
#250214
Gracias por vuestras opiniones.

Las estudiaré y postearé el resultado final.

Lamento la demora en la respuesta, pero es que aquí las cosas urgen de un día para otro, y esto tuvo que quedar apartado una temporada.

¡Un saludo a todos!
por
#261419
A petición de Antonio Alé en otro post, os indico que esto sigue parado, aunque tras solicitar diversos presupuestos, lo que seguramente haremos será redimensionar el cubeto y hacer dos celdas de idénticas dimensiones, con impermeabilización, y así nos libramos del problema de las medidas.

Estamos limitados en tamaño por el lado izquierdo a causa de una edificación, pero por el derecho no tenemos ningún problema para la ampliación. Es un engorro, pero seguramente será lo que acabemos haciendo.

En cuanto esté decidido, os haré saber la solución final a adoptar.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro