Casos obligatorios de verificacion de contador en propiedad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#241257
¡Hola a todos!
Para un contador con maxímetro en propiedad, ¿en que casos nos puede obligar a verificarlo la compañia?
¿Es realmente rentable tenerlo en propiedad?

Muchas gracias, un saludo
Avatar de Usuario
por
#241286
jeru4 escribió:¡Hola a todos!
Para un contador con maxímetro en propiedad, ¿en que casos nos puede obligar a verificarlo la compañia?
Si tiene verificación primitiva (fábrica y protocolo de ensayos) no requiere verificación por compañía, a no ser, que lo ordene Industria.
¿Es realmente rentable tenerlo en propiedad?
Opino que no
Muchas gracias, un saludo
Avatar de Usuario
por
#241300
Discrepo con Roverman en todo. :partiendo :partiendo :partiendo

Comienzo por partes. La Verificación:

1- Si se ha de instalar de nuevas, habrá una verificación en fábrica y otra por la administración. En CyL es el LACECAL el encargado. Aquí miran que cuenta bien. Antes de montarlo la compañía lo verifica también, pero sólo mira que los horarios metidos sean correctos, cambia la clave para que no puedan acceder terceros, vamos que mira la configuración, que no es lo mismo que comprobar su funcionamiento.

2- Si el contador está montado y estáis funcionando. La compañía o vosotros podéis solicitar una verificación del mismo por la administración. Generalmente se solicita cuando se sospecha que el contador cuenta mal y, en contra del solicitante. Los gastos de la verificación han de correr a cargo del solicitante y, si es la compañía, ésta ha de poner los medios para que mientras el contador está en el laboratorio el abonado pueda funcionar (no sé si medir) normalmente.

Sobre la rentabilidad:

Es muy rentable tener un contador en propiedad. Un contador cuesta a PVP unos 300 €. Súmale la verificación de la CCAA 30 € + el montaje 50 €. Total, unos 400 €. Mira tu factura y verás que te viene cobrando la compañía unos 36€/mes + IVA por él.

Teniendo en cuenta que los contadores no fallan nunca (no conoceréis a nadie que se le haya estropeado) y que un contador nuevo tiene garantía de 10 años mínimo. La amortización se hace el primer año.

Luego aporta muchos datos. De un contador puedes descargar las curvas cuartohorarias y tener los datos de potencias y energías de la instalación agrupados de 15 en 15 minutos. Esta información es muy valiosa a la hora de negociar discriminaciones horarias o tarifas indexadas a OMEL, para desplazar los consumos a las franjas más baratas. También tendrás una medidición a tiempo real de los cosenos de phi y la reactiva, con un histórico de 15 en 15 minutos.

Le información que aportan es mucho menor que la que da un analizador de redes fijo, pero si no tienes es una buena alternativa para ir empezando. Con uno de compañía te será difícil acceder a estos datos.

Ahora, supón que el contador se estropea. ¿De qué vive la eléctrica? De venderte kWh. En menos de 24 h tendrás un contador de ellos en alquiler montado. Esto es un hecho.
Avatar de Usuario
por
#241319
Es que en tu comunidad haceis las cosa muy bien :yep

En serio por aquí abajo el cliente entrega el contador a la compañía, si este tiene verificación en origen no pierden tiempo, comunican en un listado en industria la entrada de contadores y es ésta la que "a voleo" manda verificar uno o dos. Es la propia compañía la que se encarga de instalarlo la mayoría de las veces...y evidentemente, de configurarlo y todo lo demás....

¡¡¡¡¡36 euracos de alquier por un contador!!!, me parece excesivo, ¿estas seguro?...siendo así, por supuesto que es rentabilísimo. Juraría que los precios son otros, pero no estoy al corriente...
Avatar de Usuario
por
#241323
roverman escribió:Es que en tu comunidad haceis las cosa muy bien :yep

En serio por aquí abajo el cliente entrega el contador a la compañía, si este tiene verificación en origen no pierden tiempo, comunican en un listado en industria la entrada de contadores y es ésta la que "a voleo" manda verificar uno o dos. Es la propia compañía la que se encarga de instalarlo la mayoría de las veces...y evidentemente, de configurarlo y todo lo demás....

¡¡¡¡¡36 euracos de alquier por un contador!!!, me parece excesivo, ¿estas seguro?...siendo así, por supuesto que es rentabilísimo. Juraría que los precios son otros, pero no estoy al corriente...


Son precios de contadores trifásicos directos/indirectos con maxímetro. En mi casa cuesta mucho menos.
por
#241331
Valles escribió:

Es muy rentable tener un contador en propiedad. Un contador cuesta a PVP unos 300 €. Súmale la verificación de la CCAA 30 € + el montaje 50 €. Total, unos 400 €. Mira tu factura y verás que te viene cobrando la compañía unos 36€/mes + IVA por él.



Buenos días.

El coste de un contador no es "tan barato".
Los hay desde 200 euros hasta 700, pvp, en función del tipo de suministro.
Aquí, las verificaciones posteriores por laboratorio en caso de ser necesarias están en torno a 50-80 euros.
El montaje vale lo que quieras cobrar, ya que no vale igual montar el equipo de nuevas, que sustituirlo uno de alquiler por uno de propiedad, ni vale igual montarlo en tu ciuadad que en un pueblo.
En propiedad, como sabrás cada vez que haya que reprogramar el equipo, tendrá que pagar el cliente el servicio.
Si surge una sobretensión y daña el equipo, puede dejar de contar bien (verificación) o averiarlo severamente (sustitución), y lo paga el mismo.
Además, en propiedad, se ajustará a la condiciones marcadas por la reglamentación, es decir, que si en el futuro los contadores deben incorporar mejores tecnologías, lo pagarán los propietarios, como por ejemplo cuando en 2005 obligaron a sustituir los electromecánicos en propiedad, y cuando Sevillana empezó a no admitir los contadores que no fueran de 6 períodos.
Aquí en mi provincia y me imagino que en toda Andalucia, por el contador en alquiler trifásico cobran 10 euros+IVA.

En definitiva, que yo no recomiendo equipos en alquiler, pero si el cliente quiere gastarse el dinero, que se lo gaste conmigo.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#241333
lijsterlaan escribió:
En definitiva, que yo no recomiendo equipos en alquiler, pero si el cliente quiere gastarse el dinero, que se lo gaste conmigo.

Saludos.


Has querido decir "en propiedad", o no entendí el cuerpo del mensaje.

SALUDOS
por
#241334
roverman escribió:
lijsterlaan escribió:
En definitiva, que yo no recomiendo equipos en alquiler, pero si el cliente quiere gastarse el dinero, que se lo gaste conmigo.

Saludos.


Has querido decir "en propiedad", o no entendí el cuerpo del mensaje.

SALUDOS


Gracias por la corrección. A mis clientes les monto en alquiler, al que lo desee, en propiedad.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#241362
lijsterlaan escribió:El coste de un contador no es "tan barato".
Los hay desde 200 euros hasta 700, pvp, en función del tipo de suministro.
Este de Circutor vale unos 310 €/PVP http://circutor.es/q-quality-metering/q ... _3669.aspx y es de muy alta calidad. 700 € valen con 10 puertos de comunicaciones y módem incluido.
Aquí, las verificaciones posteriores por laboratorio en caso de ser necesarias están en torno a 50-80 euros.
El LACECAL cobra 30 €. Podéis mirar en su web, que tiene un preciario. Y la verificación de una CCAA es válida para todas. Que aquí verifican mucho mucho para Madrid.

El montaje vale lo que quieras cobrar, ya que no vale igual montar el equipo de nuevas, que sustituirlo uno de alquiler por uno de propiedad, ni vale igual montarlo en tu ciuadad que en un pueblo.
Sin comentarios
En propiedad, como sabrás cada vez que haya que reprogramar el equipo, tendrá que pagar el cliente el servicio.
¿Para qué lo vas a reprogramar? Un contador tiene 3 contratos. En uno se meten los 3P, en otro los 6P y, ya no hay más DH para los abonados no domésticos. Si cambias de potencia no hay que reprogramar y, el resto de las configuraciones se hace de modo no presencial en los contadores preparados para smart grid y, los viejos el propio lector mediante el sistema óptico que tiene en el frontal. Y NO TIENE COSTE.
Bueno, si que tiene, pero está incluido en el del cambio de condiciones del contrato ya que sólo se reprogramaría la relación de transformación de los TI, por que lo demás es estándar para la distribuidora zonal.


Si surge una sobretensión y daña el equipo, puede dejar de contar bien (verificación) o averiarlo severamente (sustitución), y lo paga el mismo.
¿Conoces algún caso? Los contadores traen incorporado UN LIMITADOR CONTRA SOBRETENSIONES. He estado muy metido en el mundo de los contadores y en 4 años no cambiamos por avería ninguno. Repito ninguno. Trabajaba en una empresa ligada al servicio técnico.

Además, en propiedad, se ajustará a la condiciones marcadas por la reglamentación, es decir, que si en el futuro los contadores deben incorporar mejores tecnologías, lo pagarán los propietarios, como por ejemplo cuando en 2005 obligaron a sustituir los electromecánicos en propiedad, y cuando Sevillana empezó a no admitir los contadores que no fueran de 6 períodos.
Veo que desconoces el Reglamento de los puntos de medida. Te recomiendo su lectura y comprenderás por qué no va a suceder eso en unos cuantos años. Además si en el primer año lo amortizas, lo tienes hecho.
Aquí en mi provincia y me imagino que en toda Andalucia, por el contador en alquiler trifásico cobran 10 euros+IVA.

Los precios de los contadores son estatales y están marcados en RD publicado en el BOE. Me extraña que cobren menos si pueden, pero lo desconozco. No obstante aquí tienes una factura de un abonado con contador Tipo 3, que es el que te he puesto de Circutor. Su precio 30,05€+IVA. Tipo 3 son todos los abonados de MT que consumen menos de 1GWh/año. La mayoría:

Imagen



En definitiva, que yo no recomiendo equipos en alquiler propiedad, pero si el cliente quiere gastarse el dinero, que se lo gaste conmigo.

Saludos.


Entiendo que lo desconocido os dé miedo, pero estás equivocado. Es muy interesante tener el contador en propiedad.

Aclaro: Sólo para abonados no monofásicos y, los trifásicos que el alquiler es de unos cuantos euros. Un contador trifásico de BT es mucho más barato.

La verdad es que no me ha gustado nada el tono con el que lijsterlaan ha contestado. Me ha parecido muy chulesco, le ha faltado recomendar que se gaste el dinero en putas y coca.
Avatar de Usuario
por
#241386
Valles escribió:Aclaro: Sólo para abonados no monofásicos y, los trifásicos que el alquiler es de unos cuantos euros. Un contador trifásico de BT es mucho más barato.

Esta bien puntualizar, es fácil hacer números dependiendo del tipo de cliente y suministro, para optar a alquiler o propiedad. Acabada la discusión por mi parte.

Valles escribió:La verdad es que no me ha gustado nada el tono con el que lijsterlaan ha contestado. Me ha parecido muy chulesco, le ha faltado recomendar que se gaste el dinero en putas y coca.
Particularmente no he notado lo que dices, si lo dices por el final de su post, he de informarte por si no lo sabes que lijsterlaan es instalador autorizado y creo que se refiere a que él vende contadores, aunque deja la opción de venta/alquiler a su cliente, puede que hayas confundido alguna frase.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#241418
roverman escribió:Particularmente no he notado lo que dices, si lo dices por el final de su post, he de informarte por si no lo sabes que lijsterlaan es instalador autorizado y creo que se refiere a que él vende contadores, aunque deja la opción de venta/alquiler a su cliente, puede que hayas confundido alguna frase.

Seguramente lo haya malinterpretado.

Bueno, espero que con las explicaciones que hemos dado entre todos jeru4 se haya aclarado.
Avatar de Usuario
por
#241441
En cada comunidad autónoma se actua de manera diferente. En principio con la verificación de fábrica ya debería valer para poder instalar un contador.
Depende del tipo de punto de medida se da un tratamiento diferente al mismo.
Hasta 50 kW de contrato, puntos de medida tipo 4 y 5 no requieren verificación especial. Los nuevos tipos de contador digitales son muy exactos. He visto verificaciones de Industria de contadores del tipo 4 que han dado una precisión de 0,05% para todo el rango de medidas. Para estos tipos es discutible que sea rentable su compra. Los del tipo 4 se suelen alquilar por unos 10 € (Endesa).
Para los tipos 1, 2, y 3 las cosas cambian ya que necesitan diferentes requisitos y los precios son mayores. Dan mucha información, pero para quien la sepa y pueda utilizar.
Si recordais hace un par o dos de años hubo una gran movida porque hubo que cambiar muchos contadores que costaron a sus propietarios más de 100.000 pts y no servian para el mercado libre. Esas personas no creo que quieran volver a oir hablar de contadores en propiedad. Los fabricantes no quisieron saber nada de haber vendido aparatos de muy poca vida útil.
Y también se estropean. Las sobretensiones les sientan fatal. Las pantallas fallan bastante asi como los puertos de comunicaciones. Por las reprogramaciones las compañías, que son las únicas que de momento las pueden hacer, cobran un pico.
Además ya están hablando de contadores inteligentes... telegestión...
por
#241448
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, la verdad es que ha sido una lectura muy amena.
La verdad es que hay opiniones de todo tipo, y todas igual de interesantes.

Despues de darle vueltas al asunto creo que la mejor opción sea la de adquirir el contador en propiedad (a riesgo de tener algun imprevisto como habeis nombrado), pero a la larga parece mas ventajoso, en cuanto a tema de dinero.

El único temor es que, al adquirir el contador en propiedad, la compañia quiera intentar seguir cobrando algo con revisiones o reprogramaciones. ¿Realmente son necesarias? ¿Pueden obligarme a ellas? ¿Pueden unicamente las compañias suministradoras hacer dichas revisiones/reprogramaciones?

De verdad, muchas gracias por todo, sois unos maquinas.
Un saludo
por
#241468
Hola

Quisiera hacer una consulta relacionada, sería para el caso de contadores tipo 5 (<= 15 kW), en el actual estado de las cosas; el plan se sustitución de contadores, la implantación de los sistemas de telegestión y telemedida.

¿Alguién conoce si existen equipos en el mercado y de que fabricantes que puedan cumplir con dicho plan teniendo en cuenta que tienen que incorporar la función de icp?,

¿que ocurre si instalas uno de los equipos que actualmente existen en el mercado pueden obligarte a cambiarlo cuando se implanten los servicios de telegestión por no cumplir con todas sus características?

Realicé la consulta a algunos fabricantes de contadores hace unos meses ya que observé que E.on Distribución estaba montando contadores que integraban un interruptor (desconozco si cumplía con la función de ICP de hecho tampoco sé si era un IA o un relé pero se podía ver en la parte inferior del contador un elemento modular de la marca china más conocida). Me indicaron que lo conocían pero que realmente no tenía uso porque aún estaba por fijar claramente todo los estánadares de la telegestión, que el incorporar dicho elemento se debía a que esos contadores eran comprados a través de ENEL cuando era propietaria de Viesgo en su momento, de igual forma a lo que estaba ocurriendo en algunos casos con ENDESA (aunque en este caso se que ENDESA está ya lanzando pilotos para la implanatación de smartgrids).

Si alguién conoce sobre estos temas le agradezco comparta su visión

Saludos
Avatar de Usuario
por
#241480
Hola,


El único temor es que, al adquirir el contador en propiedad, la compañia quiera intentar seguir cobrando algo con revisiones o reprogramaciones. ¿Realmente son necesarias? ¿Pueden obligarme a ellas? ¿Pueden unicamente las compañias suministradoras hacer dichas revisiones/reprogramaciones?


Evidentemente, si el contador es tuyo, te exigiran que tu costees sus revisiones y reprogramaciones.

¿Alguién conoce si existen equipos en el mercado y de que fabricantes que puedan cumplir con dicho plan teniendo en cuenta que tienen que incorporar la función de icp?,


El problema es que no hay un solo plan. La administración exigió a las compañías que presentaran un plan de sustitución y un modelo de equipo de telegestión, y cada compañía presentó su plan de sustitución. Respecto al modelo de equipos de telegestión, es conocido que endesa presentó su modelo y el resto de compañías -aunque no todas-, lideradas por iberdrola, el modelo conocido como PRIME.
A fecha de hoy, los contadores de telegestión PRIME solo existen para pruebas. Se han publicado varias notas en prensa de la prueba con 100.000 contadores que ha comenzado este verano iberdrola en Castellón.


Respecto a lo que se ha comentado de que los contadores no tienen fallos, y que duran para siempre, quiero indicar que mi experiencia es completamente contraria, y lo que he podido ver es que los contadores electrónicos, tanto los que se montan ahora como los que se montaban hace 10 años, tienen muchos mas fallos que los contadores de inducción. Aunque, eso si, son mas precisos y dan mucha mas información.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro