A nivel de fabricación, los motores deben poder arrancar al 80% de la tensión nominal. Esto es sólo en cuestión del equipo en sí. Esta información la encontrarás en la norma UNE correspondiente a motores (como equipo).
Lo que no significa que pueda tener esa caida de tensión, ya que creo recordar que la caida de tensión del resto de los equipos alimentados desde el cuadro (que alimente a su vez al motor que está arrancando) no debe ser superior al 10%. Es decir, la tensión mínima admisible en el arranque del CCM será del 90% (de 400V me imagino) (CDT: 10%).
Explicado de otra manera, porque hoy tengo el día de salud...ejejej, el arranque de tu motor no debe causar una caida de tensión en ningún equipo superior al 10%. Es decir, que si tienes otro cuadro a tomar por saco (que será el más afectado), deberás asegurar que debido al arranque de ese motor la caida de tensión de ese cuadro es inferior a la admisible. (10%).
Saludos y salud para todos!!!.
Lo que no significa que pueda tener esa caida de tensión, ya que creo recordar que la caida de tensión del resto de los equipos alimentados desde el cuadro (que alimente a su vez al motor que está arrancando) no debe ser superior al 10%. Es decir, la tensión mínima admisible en el arranque del CCM será del 90% (de 400V me imagino) (CDT: 10%).
Explicado de otra manera, porque hoy tengo el día de salud...ejejej, el arranque de tu motor no debe causar una caida de tensión en ningún equipo superior al 10%. Es decir, que si tienes otro cuadro a tomar por saco (que será el más afectado), deberás asegurar que debido al arranque de ese motor la caida de tensión de ese cuadro es inferior a la admisible. (10%).
Saludos y salud para todos!!!.